Harrison Ford se despide con honor en ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’

Las despedidas no suelen tener mucho significado en el sistema de franquicias de Hollywood. La muerte no es un final confiable para los personajes o, últimamente, incluso para los actores. La tecnología, la nostalgia y el valor inflado de las marcas y la propiedad intelectual han creado un ciclo de resurrección y regurgitación, arruinando lo que más amamos.
Sin embargo, cuando alguien como Harrison Ford anuncia que colgará el sombrero de Indiana Jones, de alguna manera, le creemos. El productor de «Indiana Jones», Frank Marshall, también ha afirmado que el personaje no cambiará, aunque eso parece más dudoso y, aunque bien intencionado, no puede ser garantizado. Todo lo que se necesita es un nuevo ejecutivo que exija un reinicio.
Aunque no es que realmente importe. Cualquier cinéfilo que se precie sabe la verdad: la magia de Indiana Jones pertenece completamente a Harrison Ford. Aparentemente, ni siquiera necesita necesariamente a Steven Spielberg detrás de la cámara, aunque, para ser justos, la base estaba bien sentada para que un veterano como James Mangold intervenga. Pero no hay Indy, al menos ninguno que nos importe, sin Ford.
De esta manera, es difícil adentrarse en «Indiana Jones y el Dial del Destino», que se estrena en cines el viernes, sin sentir cierta melancolía. No es exactamente el estado mental ideal para lo que debería ser, y en su mayoría es, un divertido éxito de taquilla de verano. Pero sin duda agrega un matiz adicional a todo el esfuerzo, ya sea que la película lo merezca o no.
Si tan solo no comenzara con esa molesta tecnología de eliminación del envejecimiento (lo mejor que se ha visto, pero sigue siendo inquietante), mostrándonos a un Indiana Jones de 45 años realizando algunas de las acrobacias más salvajes que jamás hayamos presenciado. Nuestro querido profesor de arqueología intenta escalar un tren de alta velocidad. Aparentemente, esta secuencia está ahí para presentar el MacGuffin de la película, el Dial de Destino, una verdadera máquina celestial de cálculo con extraordinarias capacidades predictivas que, en la película, posee algunos poderes de otro mundo.

Esto no es inherentemente triste, pero el Dr. Jones ciertamente se muestra de la manera menos glamorosa posible: durmiendo en una silla reclinable en un triste apartamento de Nueva York, con un vaso de algo alcohólico en la mano y con calzoncillos raídos. Es la personificación de la depresión, retirado de la universidad donde los estudiantes apenas le prestan atención (hace mucho que los párpados de «te amo» se han ido), distanciado de Marion, interpretada por Karen Allen, y viendo cómo el mundo se vuelve loco a su alrededor.
Tendremos que verlo volver a su yo aventurero. Afortunadamente, no se requieren montajes de entrenamiento, solo un boleto de avión, su uniforme clásico (¡aún le queda!) y su antiguo espíritu de improvisación. La complicada trama (el guion se atribuye a Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, David Koepp y Mangold) se esfuerza por justificar y dar sentido a la búsqueda del Dial de Destino: el FBI está tras él, al igual que el científico nazi Jürgen Voller (interpretado por Mads Mikkelsen), para quien la guerra no ha terminado, y la hija (interpretada por Phoebe Waller-Bridge) del difunto socio de Indy, Basil (interpretado por Toby Jones), quien enloqueció por el artefacto. Es demasiado, al igual que muchas de las secuencias de acción excesivamente elaboradas y visualmente oscuras, desde el tren en 1944 hasta una secuencia de buceo en aguas profundas con anguilas asesinas. La película alcanza su punto máximo de acción cuando se apega a los clásicos táctiles.
Pero conocemos la verdadera razón: está ahí para permitirnos contemplar esa cara familiar y embarcarnos en una última aventura con el Indy con el que crecimos, antes de enfrentarnos a la realidad de un Ford de casi 80 años (cumplirá 81 en julio) interpretando a un Indy de más de 70.
Phoebe Waller-Bridge también es un personaje enormemente divertido: una brillante arqueóloga que eligió una existencia más glamorosa, peligrosa y decididamente ilegal, vendiendo antigüedades robadas a los más adinerados del mundo y saliendo de deudas. Se la presenta como una comodín, y gran parte de la tensión proviene de si Indy debería confiar en ella. Son una pareja no romántica muy buena, ingeniosa y con una diferencia generacional. Pero uno pensaría que en una película de casi dos horas y media habría más tiempo para que uno de nuestros favoritos regresara, como Sallah, interpretado por John Rhys-Davies (tiene algunos buenos momentos).

No estoy seguro de que alguien tuviera una necesidad especialmente urgente de saber qué estaba haciendo Indiana Jones últimamente, pero al menos les da a todos la oportunidad de terminar con una nota más alta que «Kingdom of the Crystal Skull». O tal vez Ford solo necesitaba un cierre con uno de sus personajes icónicos para que dejen de preguntarle por ellos.
«Indiana Jones and the Dial of Destiny» puede que no sea «Raiders» o «The Last Crusade», pero es un sólido y emocionante éxito de taquilla de verano con toques de capa y espada, y una despedida digna para uno de los mejores elencos de cine.
«Indiana Jones and the Dial of Destiny», una producción de Walt Disney Co., se estrena en cines el viernes y tiene clasificación PG-13 por la Motion Picture Association debido a «lenguaje, acción, secuencias de violencia, y consumo de tabaco». Duración: 144 minutos. Calificación: dos y media estrellas de cuatro.
Vía AP
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












