Connect with us

Cine

Hereditary: un genial filme de terror psicológico

Publicada

Cine de terror psicológico

Me encanta el cine indie de terror psicológico, sobrenatural y suspenso. Estos cabrones saben lo que hacen y no decepcionan con entregar cintas de otro mundo, que no prometen el cliché, que centran su talento en historias de personas comunes y que pueden sufrir en carne propia los miedos más oscuros y recónditos de lo que llamamos lo humano.  Eso y más es Hereditary (El legado del Diablo, 2018), del director Ari Aster.

¡Cosa bella, cosa bien hecha!

La trama. Tras la muerte de la abuela Ellen, la familia de Annie Graham (Toni Collette) empieza a sufrir el acoso de una presencia amenazadora. «Algo” aún vibra en su hogar. Ellos no entienden si son cazados por una enfermedad psicológica, a paranoia de grupo, la sombra de su pasado o un ser más allá de su entendimiento y capacidades.

La película no puede predecirse en el primer y tercer acto, después de ahí, simplemente es un viaje a lo extraño, la pena y locura. No hay redención para los personajes, sólo una nota triste donde triunfa el mal.

Esta entrega ha sido comparada y llamada El exorcista (1973) de nuestro tiempo; no lo sé, no podría compararla a ese nivel. No obstante, es una pieza maestra del terror psicológico; ya que logra lo que busca: su esencia no trata de jump scares pedorros y obvios. No está hecha para darnos un monstruo, se esfuerza en estresarnos, crear una tensión con sus personajes y situación que sobrepasan nuestra capacidad para soportar la tragedia, el misterio y locura.

Cine de terror psicológico

Escena Filme Hereditary

¡Carajo, qué actuaciones!

Lo anterior no sería posible sin las actuaciones de todo el elenco. Todos entregan una maravillosa interpretación; peleas, duelo, acciones racionales que no podrían ser tratadas de otra manera. Ustedes han visto las películas de terror donde siempre el personaje principal parece entender un poco lo que pasa, no parece asustado o afectado por la muerte de alguien o la situación que lo amenaza, no está en el personaje ni historia y por ello nos importa un pepino qué le pasa.

Aquí todos están en la historia, todos son parte de ella y te sientes en sus zapatos. Eso es genial y ayuda a entender qué pasa de manera funcional. No obstante, una cinta de horror no está completa sin un “ambiente embrujado” o amenazador, sin ese elemento, la narración no pega. Otra vez, encontramos esa característica en el filme, el ambiente, escenografía, diseño, simetría, es como una historia contada por dioses que tratan a capricho a los mortales a los que torturan.

En efectos especiales ni se digan, los efectos prácticos son competentes y eso es positivo, el CGI es usado poco y el director y sus compas se unieron para crear un filme hecho a mano que paga, pega y encanta.

El final es algo pedorrón, por desgracia; hay que aceptar que el trabajo hecho en el tercer acto ayuda a perdonar el giro de la trama.

¿Hay que verla?

Sí, tienen que verla—corran antes de que la quiten del cine—, no decepciona. La cinta me ha sorprendido; no es el film sobrenatural—que repite su fórmula una y otra vez—de 2010, donde se cimentaron nuevas reglas junto a las ya establecidas; no es obvio ni predecible, es imaginativa; una sorpresa tras otra que reta al espectador. Usa la tensión en su beneficio y eso es tener talento y desear contar una historia hasta—cierto punto—original y con la visión del director.

Este experimento salió bien. Dejará un legado de todos los diablos. No por nada es lo mejor que hemos visto en el tema del terror psicológico y supera a Get Out (2017) con creces.

Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.

 

 

The Killer      Arthur Tartarosky

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Asesino Serial (Strange Darling) del director, J.T. Mollner
Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner llega a la cartelera nacional. Foto: Especial.

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.

El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.

Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.

“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.

Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.

La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.

La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.

Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.

“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.

Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO