Connect with us
Jalisco

Isla de perros: nueva pieza maestra de la animación

Publicada

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Después de la emocional y entretenida entrega Fantastic Mr. Fox (2009), el celebrado director, amado por hipters, geeks, artistas, cineastas y freaks (como yo entenderé), Wes Anderson regresa a la pantalla grande con la que se volverá una pieza maestra de la animación en stop motion. Una oda a los amantes de los perros, una reflexión sobre nuestro comportamiento hacia otros y halago a los defensores de los derechos animales: Isle of Dogs (2018).

Dirigida por Wes Anderson, Isle of Dogs (Isla de perros) es una comedia negra, ciencia ficción y animación de stop motion y 2D; presenta a un elenco de voces envidiable: como un clásico de Anderson encontramos a Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray y Jeff Goldblum.

Hace homenaje al mítico cineasta Akira Kurosawa. La trama. Una gripe ataca a los perros de Megazaki, Japón; los vuelve agresivos y enfermizos. El gobierno local, por temor a que se esparza a los humanos, decide exiliarlos a una isla basurero. Entre estos perros está Spots. Su dueño—Atari Kobayashi, un niño de 12 años—se embarcará en una odisea para recuperarlo y deberá hacer equipo con una jauría indestructible de caninos y machos alfa conformada por Chief, Rex, King, Boss y Duke, si desea tener éxito. No obstante, hay una conspiración y dependerá de ellos regresar el mundo a su equilibrio.

Anderson entiende las posibilidades que una película de animación puede permitirse alcanzar y en esta cinta las explota al máximo. Está llena de ideas creativas, de talento y entrega. El director es reconocido por sus marcas artísticas dentro de un filme.

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Donde poses los ojos, habrá simetría

En lo anterior, Isle of Dogs, no se queda atrás y encontraremos sus “huellas”; una paleta de colores específica, rojos, blanco, naranja, azul, gris, negro y amarillos; también diálogos rápidos cargados de comedia, frases con serias que revelan información importante, pero ningún cliché; personajes extraños y únicos en una situación extraña; explicación de la trama y desarrollo de los personajes con flashbacks o cutaways y por supuesto: simetría. Donde poses los ojos, habrá simetría.

Ahora, lo arriba escrito no la hace una pieza maestra, lo que la hace única es su animación y diseño. Su stop motion es genial; la técnica ha sido perfeccionada a un nivel de “fluido”, parece que fue animada totalmente por computadora, no hay errores, no hay saltos; los tiempos corren con naturalidad, no hay lentitud ni rapidez sobrepuesta, sólo flujo. La cámara acompaña y mira al personaje como si tuviera vida propia.

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Diseño de los personajes

El diseño de los personajes (marionetas, muñecos, como quieran) y escenarios es supremo, incluso en la isla de la basura hay una poesía de la tristeza que puede percibirse a plena vista. Eso es tener nivel; una delicia para el amante del género.

El trabajo de doblaje es grande; debes ver esta cinta en su idioma original (inglés-japonés y perruno), cada actor hizo un trabajo insuperable. En la parte de la historia, aquí no hay tantas sorpresas, sí originalidad; es la clásica aventura emocional o “viaje del héroe”, el interés es centrado—y es su punto fuerte y lo que la hace tan disfrutable—en sus personajes.

Cada uno tiene identidad, aporta una cualidad o factor a la historia y nuestros principales son bastante agradables y te sientes identificado con ellos; tanto su búsqueda como problemas son entendibles; esa es otra de las marcas de Anderson, te da una historia original y emotiva—que puedes seguir de manera cercana—o aporta personajes envolventes y divertidos con los que te relacionas de principio a fin.

¿Hay que verla?

Esta película no es para niños ni piensen en “llevar al pequeño a ver a los perritos”; con una fuerte carga emocional; gran, gran animación; personajes recordables e identificables; un mensaje que llega al corazón y una creatividad maravillosa que dejará huella, Isle of Dogs, es una cinta perrísima que deben ver si aman la animación; si siguen el trabajo de Anderson, también, ambos fanáticos (del género y director) no se decepcionarán y aullarán de gusto.

Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.

 

Arthur Tartarosky       Entretenimiento         Cine        

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO