Connect with us

Cine

Isla de perros: nueva pieza maestra de la animación

Publicada

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Después de la emocional y entretenida entrega Fantastic Mr. Fox (2009), el celebrado director, amado por hipters, geeks, artistas, cineastas y freaks (como yo entenderé), Wes Anderson regresa a la pantalla grande con la que se volverá una pieza maestra de la animación en stop motion. Una oda a los amantes de los perros, una reflexión sobre nuestro comportamiento hacia otros y halago a los defensores de los derechos animales: Isle of Dogs (2018).

Dirigida por Wes Anderson, Isle of Dogs (Isla de perros) es una comedia negra, ciencia ficción y animación de stop motion y 2D; presenta a un elenco de voces envidiable: como un clásico de Anderson encontramos a Bryan Cranston, Koyu Rankin, Edward Norton, Bob Balaban, Bill Murray y Jeff Goldblum.

Hace homenaje al mítico cineasta Akira Kurosawa. La trama. Una gripe ataca a los perros de Megazaki, Japón; los vuelve agresivos y enfermizos. El gobierno local, por temor a que se esparza a los humanos, decide exiliarlos a una isla basurero. Entre estos perros está Spots. Su dueño—Atari Kobayashi, un niño de 12 años—se embarcará en una odisea para recuperarlo y deberá hacer equipo con una jauría indestructible de caninos y machos alfa conformada por Chief, Rex, King, Boss y Duke, si desea tener éxito. No obstante, hay una conspiración y dependerá de ellos regresar el mundo a su equilibrio.

Anderson entiende las posibilidades que una película de animación puede permitirse alcanzar y en esta cinta las explota al máximo. Está llena de ideas creativas, de talento y entrega. El director es reconocido por sus marcas artísticas dentro de un filme.

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Donde poses los ojos, habrá simetría

En lo anterior, Isle of Dogs, no se queda atrás y encontraremos sus “huellas”; una paleta de colores específica, rojos, blanco, naranja, azul, gris, negro y amarillos; también diálogos rápidos cargados de comedia, frases con serias que revelan información importante, pero ningún cliché; personajes extraños y únicos en una situación extraña; explicación de la trama y desarrollo de los personajes con flashbacks o cutaways y por supuesto: simetría. Donde poses los ojos, habrá simetría.

Ahora, lo arriba escrito no la hace una pieza maestra, lo que la hace única es su animación y diseño. Su stop motion es genial; la técnica ha sido perfeccionada a un nivel de “fluido”, parece que fue animada totalmente por computadora, no hay errores, no hay saltos; los tiempos corren con naturalidad, no hay lentitud ni rapidez sobrepuesta, sólo flujo. La cámara acompaña y mira al personaje como si tuviera vida propia.

cine para niños, crítica de cine, la Isla de perros, Wes Anderson

Diseño de los personajes

El diseño de los personajes (marionetas, muñecos, como quieran) y escenarios es supremo, incluso en la isla de la basura hay una poesía de la tristeza que puede percibirse a plena vista. Eso es tener nivel; una delicia para el amante del género.

El trabajo de doblaje es grande; debes ver esta cinta en su idioma original (inglés-japonés y perruno), cada actor hizo un trabajo insuperable. En la parte de la historia, aquí no hay tantas sorpresas, sí originalidad; es la clásica aventura emocional o “viaje del héroe”, el interés es centrado—y es su punto fuerte y lo que la hace tan disfrutable—en sus personajes.

Cada uno tiene identidad, aporta una cualidad o factor a la historia y nuestros principales son bastante agradables y te sientes identificado con ellos; tanto su búsqueda como problemas son entendibles; esa es otra de las marcas de Anderson, te da una historia original y emotiva—que puedes seguir de manera cercana—o aporta personajes envolventes y divertidos con los que te relacionas de principio a fin.

¿Hay que verla?

Esta película no es para niños ni piensen en “llevar al pequeño a ver a los perritos”; con una fuerte carga emocional; gran, gran animación; personajes recordables e identificables; un mensaje que llega al corazón y una creatividad maravillosa que dejará huella, Isle of Dogs, es una cinta perrísima que deben ver si aman la animación; si siguen el trabajo de Anderson, también, ambos fanáticos (del género y director) no se decepcionarán y aullarán de gusto.

Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.

 

Arthur Tartarosky       Entretenimiento         Cine        

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

Publicada

on

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!
“Kayara: La Princesa Inca” llega ya a los cines mexicanos. Foto: Especial.

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.

Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.

La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.

Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.

La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.

Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.

Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.

Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Publicada

on

La Leyenda de Ochi
La Leyenda de Ochi es una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México. Foto: Especial.

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.

La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.

Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.

Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.

La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.

La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.

Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.

La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.

¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO