Connect with us

Cine

Liga de la Justicia, un pegote de silicón con brillos

Publicada

Reseña de cine, la Liga de la Justicia

La legendaria Liga de la Justicia se ha unido en los cines; las apuestas eran altas: ¿Sería buena o mala? ¿Apestaría como sus predecesoras? Pues lo respondo de una vez. La magna obra de DC, para armar su universo y competir contra el Universo Cinematográfico Marvel, es fiel a su tradición: un desastre en historia, con mucho efecto especial pedorro, guion que no cuaja, lleno de agujeros en la trama y harta acción, pero —y es un gran, gran, gran “pero”— cambiaron el tono y lograron una cinta divertida.

Sin embargo, no me adelantaré. Justice League (2017) es una película estadounidense de superhéroes, la quinta producción del Universo Extendido de DC Comics, y es dirigida en parte por Zack Snyder y luego por Joss Whedon.

La trama retoma la historia de Batman vs Superman (2016) y Suicide Squad (2016); tras la muerte de Superman (Henry Cavill), Batman (Ben Affleck) debe reclutar a un equipo de súper humanos (perdón, metahumanos) para enfrentar a un villano llamado Steppenwolf (tío del malvado Darkseid), blando y sin chiste —hecho por computadora— el malvado trata de ¿qué más? Conquistar el mundo (¡of course!). A este súper-duper equipo de los Súper Amigos se unirá Wonder Woman (Gal Gadot), The Flash (Ezra Miller), Aquaman (el también favorito de las damas, Jason Momoa) y Cyborg (Ray Fisher).

Reseña de cine, Crítica de la película la Liga de la Justicia

El ritmo del filme es así: exposición de personaje, pelea, exposición de historia, pelea, desarrollo de la historia general, pelea, diálogo, pelea; de esta manera se la llevan lo que da como resultado una buena película de comics: nada de contenido, acciones y narrativa sin sentido, forzada, mucho personaje por el cual sientes simpatía (por llamarse Batman, Wonder Woman o Superman) y mucha, mucha diversión para el amante, el hardcore fan del comic.

Algo diferente a otras entregas de este universo es que cada personaje tiene un cambio, un giro; de ser ultra dramáticos pasan a protagonistas iluminados con un tono simpático; hay cierta urgencia, no obstante, se dan el tiempo para tratar de iluminar el ambiente y eso vale en estas producciones que se habían vuelto melodramas sosos de superhéroes.

Lo que nos lleva a las actuaciones, son decentes, tenemos tres ganadores del Oscar, Affleck, Jeremy Irons (como Alfred) y J.K. Simmons (Comisionado Gordon); todos los involucrados entregan un trabajo genial, a excepción del villano (voz de Ciarán Hinds), un ente que sólo existe para darle una continuidad a las siguientes películas que quieren vendernos los productores en años venideros. Éste es un detalle mayor, una cinta de héroes es tan buena como lo es su villano, llamémoslo: “el problema a resolver”. Sin un problema a resolver serio ni interesante tendremos una entrega débil y que no nos seduce ni interesa.

Reseña de cine, Crítica de la película la Liga de la Justicia

Otro elemento a criticar es su velocidad y desenfoque, es apresurada; debe contarnos de cuatro a seis historias, darnos muchos personajes, sus pensamientos, sentimientos y resolver el dilema central, dar un cierre a otras disyuntivas y presentarnos nuevos. Es un desastre (está por todas partes y ningún lugar) y se siente apresurada. Algo a tener en cuenta: se borraron ocho escenas que vemos en el tráiler que quizá hubieran dado continuidad a la narrativa.  

En efectos especiales es decente, parece que ves el videojuego de Injustice 2; a veces se nota lo falso, lo que llamo “el chicle que pega el traje” o “el silicón para pegar la cabeza del monstruo”; no es perfecto, no tiene una calidad superior como otras producciones (cof, Marvel), mas es difícil ser impecables en un universo donde todos los personajes son unos freaks y el tema queda en segundo plano al ser una cinta veloz que no deja apreciar los efectos.  

En el soundtrack hay un guiño genial y es que Danny Elfman estuvo involucrado en la música de la cinta cuando Hans Zimmer decidió no trabajar en el proyecto; por lo tanto, escucharemos trozos de la banda sonora de Batman de 1989, a su vez, también piezas de Wonder Woman (2017) y deliciosas partes de la clásica theme de Superman (1978) compuesta por John Williams, esos bocados musicales son maravillosos. 

En cinematografía no tengo nada que agregar, son pantallas verdes por doquier, el estilo Snyder, no hay nada que admirar.

¿Vale la pena?

Justice Ligue, amigos y queridos lectores, es una cinta divertida, llena de acción y comedia; los chicos de DC ya supieron copiar la fórmula cinematográfica Marvel: crea a un equipo de inadaptados sociales (con dones que aseguran son una maldición que los hacen únicos y populares) se unen para pasar un buen rato y actuar preocupados, agrega un villano del cual ni te acordarás porque estás demasiado entretenido viendo a estos bufones patear traseros y crea un gancho para la siguiente película. Batman y Wonder Woman son buenos líderes, The Flash es un elemento cómico que vale verse.

¿La Liga pegó? Sí, es una de mis favoritas —con mayor calidad que sus predecesoras— de este relativamente nuevo universo que va floreciendo; aunque deben tratarla con cuidado porque el Resistol blanco que usaron es del barato y con brillitos. Véanla, estoy seguro se divertirán, la recordarán unos días y luego pasarán a la siguiente. No pierden nada con intentarlo.

Hasta entonces saludos y recuerde, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

Publicada

on

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!
“Kayara: La Princesa Inca” llega ya a los cines mexicanos. Foto: Especial.

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.

Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.

La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.

Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.

La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.

Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.

Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.

Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Publicada

on

La Leyenda de Ochi
La Leyenda de Ochi es una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México. Foto: Especial.

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.

La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.

Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.

Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.

La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.

La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.

Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.

La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.

¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO