Connect with us
Jalisco

Liga de la Justicia, un pegote de silicón con brillos

Publicada

Reseña de cine, la Liga de la Justicia

La legendaria Liga de la Justicia se ha unido en los cines; las apuestas eran altas: ¿Sería buena o mala? ¿Apestaría como sus predecesoras? Pues lo respondo de una vez. La magna obra de DC, para armar su universo y competir contra el Universo Cinematográfico Marvel, es fiel a su tradición: un desastre en historia, con mucho efecto especial pedorro, guion que no cuaja, lleno de agujeros en la trama y harta acción, pero —y es un gran, gran, gran “pero”— cambiaron el tono y lograron una cinta divertida.

Advertisement

Siker

Sin embargo, no me adelantaré. Justice League (2017) es una película estadounidense de superhéroes, la quinta producción del Universo Extendido de DC Comics, y es dirigida en parte por Zack Snyder y luego por Joss Whedon.

Advertisement

Banner publicitario

La trama retoma la historia de Batman vs Superman (2016) y Suicide Squad (2016); tras la muerte de Superman (Henry Cavill), Batman (Ben Affleck) debe reclutar a un equipo de súper humanos (perdón, metahumanos) para enfrentar a un villano llamado Steppenwolf (tío del malvado Darkseid), blando y sin chiste —hecho por computadora— el malvado trata de ¿qué más? Conquistar el mundo (¡of course!). A este súper-duper equipo de los Súper Amigos se unirá Wonder Woman (Gal Gadot), The Flash (Ezra Miller), Aquaman (el también favorito de las damas, Jason Momoa) y Cyborg (Ray Fisher).

Reseña de cine, Crítica de la película la Liga de la Justicia

El ritmo del filme es así: exposición de personaje, pelea, exposición de historia, pelea, desarrollo de la historia general, pelea, diálogo, pelea; de esta manera se la llevan lo que da como resultado una buena película de comics: nada de contenido, acciones y narrativa sin sentido, forzada, mucho personaje por el cual sientes simpatía (por llamarse Batman, Wonder Woman o Superman) y mucha, mucha diversión para el amante, el hardcore fan del comic.

Algo diferente a otras entregas de este universo es que cada personaje tiene un cambio, un giro; de ser ultra dramáticos pasan a protagonistas iluminados con un tono simpático; hay cierta urgencia, no obstante, se dan el tiempo para tratar de iluminar el ambiente y eso vale en estas producciones que se habían vuelto melodramas sosos de superhéroes.

Lo que nos lleva a las actuaciones, son decentes, tenemos tres ganadores del Oscar, Affleck, Jeremy Irons (como Alfred) y J.K. Simmons (Comisionado Gordon); todos los involucrados entregan un trabajo genial, a excepción del villano (voz de Ciarán Hinds), un ente que sólo existe para darle una continuidad a las siguientes películas que quieren vendernos los productores en años venideros. Éste es un detalle mayor, una cinta de héroes es tan buena como lo es su villano, llamémoslo: “el problema a resolver”. Sin un problema a resolver serio ni interesante tendremos una entrega débil y que no nos seduce ni interesa.

Reseña de cine, Crítica de la película la Liga de la Justicia

Otro elemento a criticar es su velocidad y desenfoque, es apresurada; debe contarnos de cuatro a seis historias, darnos muchos personajes, sus pensamientos, sentimientos y resolver el dilema central, dar un cierre a otras disyuntivas y presentarnos nuevos. Es un desastre (está por todas partes y ningún lugar) y se siente apresurada. Algo a tener en cuenta: se borraron ocho escenas que vemos en el tráiler que quizá hubieran dado continuidad a la narrativa.  

En efectos especiales es decente, parece que ves el videojuego de Injustice 2; a veces se nota lo falso, lo que llamo “el chicle que pega el traje” o “el silicón para pegar la cabeza del monstruo”; no es perfecto, no tiene una calidad superior como otras producciones (cof, Marvel), mas es difícil ser impecables en un universo donde todos los personajes son unos freaks y el tema queda en segundo plano al ser una cinta veloz que no deja apreciar los efectos.  

En el soundtrack hay un guiño genial y es que Danny Elfman estuvo involucrado en la música de la cinta cuando Hans Zimmer decidió no trabajar en el proyecto; por lo tanto, escucharemos trozos de la banda sonora de Batman de 1989, a su vez, también piezas de Wonder Woman (2017) y deliciosas partes de la clásica theme de Superman (1978) compuesta por John Williams, esos bocados musicales son maravillosos. 

En cinematografía no tengo nada que agregar, son pantallas verdes por doquier, el estilo Snyder, no hay nada que admirar.

¿Vale la pena?

Justice Ligue, amigos y queridos lectores, es una cinta divertida, llena de acción y comedia; los chicos de DC ya supieron copiar la fórmula cinematográfica Marvel: crea a un equipo de inadaptados sociales (con dones que aseguran son una maldición que los hacen únicos y populares) se unen para pasar un buen rato y actuar preocupados, agrega un villano del cual ni te acordarás porque estás demasiado entretenido viendo a estos bufones patear traseros y crea un gancho para la siguiente película. Batman y Wonder Woman son buenos líderes, The Flash es un elemento cómico que vale verse.

¿La Liga pegó? Sí, es una de mis favoritas —con mayor calidad que sus predecesoras— de este relativamente nuevo universo que va floreciendo; aunque deben tratarla con cuidado porque el Resistol blanco que usaron es del barato y con brillitos. Véanla, estoy seguro se divertirán, la recordarán unos días y luego pasarán a la siguiente. No pierden nada con intentarlo.

Hasta entonces saludos y recuerde, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO