Connect with us
Jalisco

Murder on the Orient Express: un remake que no llegó a la estación

Publicada

Arthur Tartarosky, cuarta, cine, entretenimiento, Murder on the Orient Express no la veas en el cine

Las películas de misterio son divertidas, todos nos sentimos intrigados por éstas, es coquetón para  resolver o averiguar quién es nuestro asesino y el remake de Murder on the Orient Express (2017) prometía mucho. Parecía un juego retador del gato y el ratón, sin embargo, lo único que salva a la entrega es su increíble elenco de actores.

Advertisement

Siker

No obstante, no me adelantaré. Murder on the Orient Express es un filme de misterio y drama dirigido por Kenneth Branagh y actúan Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, William Defoe y Johnny (No le hago de Jack Sparrow) Depp y muchos otros. La historia está basada en el famoso libro, del mismo nombre y que ha sido llevado al cine en varias ocasiones, de la escritora Agatha Christie.

Advertisement

Banner publicitario

La trama. En un lujoso tren que viaja por Europa ha ocurrido el asesinato de un personaje oscuro llamado Ratchett (Johnny Depp) y sólo el famoso detective belga Hercule Poirot (Kenneth Branagh es el duodécimo actor en encarnar al detective en la pantalla grande) puede descubrir al asesino, pero… existe un problema: hay 13 sospechosos. El tiempo corre y el criminal podría escapar impune.

Arthur Tartarosky, cuarta, cine, entretenimiento, Murder on the Orient Express no la veas en el cine

El elenco incluye cuatro nominados y dos ganadores del Oscar.

Esta cinta tiene un gran tono de época; es diferente y se toma su tiempo para ser, para tener personalidad en lo superficial, se nota en su producción; tiene clase, sus colores, cinematografía, fotografía en pantallas verdes, y elementos visuales, son geniales, es una entrega que vale la pena verse en el tema del estilo.

Lo anterior no la salva de carecer de sentido y fuerza; sí es una historia de dolor, misterio y crimen, pero es lo que llamaría “blanda”, un cartón mojado. Tarda en desarrollarse, hace pausas incómodas durante la historia, tiene poco humor y la atmósfera de misterio es poco motivadora y es fácil de resolver. Es lo que llamaríamos “película de cable dominguera”, una que ves en casa cuándo ya se ha terminado el dinero de la quincena.

Es en momentos aburrida, tiene ángulos de cámara que distraen y son raros, lo anterior me lleva a pensar que la cinta no estaba planeada para ser una adaptación tipo Sherlock Holmes (2009) de Guy Ritchie, sino presentar una narrativa clásica, anticuada, lenta, que trata de construir una atmósfera, de atraer y atrapar. Al final termina siendo floja y no cuaja perfectamente, no podemos pedir acción todo el tiempo, las películas necesitan un ritmo, mas ésta se toma demasiado y parece perdida en ocasiones.

Arthur Tartarosky, cuarta, cine, entretenimiento, Murder on the Orient EExpress no la veas en el cine

Cartel de la película.

Incluso Michelle Pfeiffer describió la realización como «engañosamente desafiante» debido a la naturaleza y desarrollo del lenguaje de la época, al cual tuvo que adaptarse y le causó uno que otro quebradero de cabeza.

Insisto, el elenco de la película es lo que la salva, incluye dos ganadores del Oscar: Judi Dench y Penélope Cruz; y cuatro nominados al Oscar: Kenneth Branagh, Willem Dafoe, Michelle Pfeiffer y Johnny Depp.

Es agradable, se agradece, que intente “ser ella”, por desgracia eso no es suficiente y el filme sufre de mucha mercadotecnia que cumple lo que vende: mucho actor famoso en una historia que pudo ir directamente a la tele.

Si van al cine quizá la disfruten si llevan mucha paciencia empaquetada. Véanla en días de promoción. Pondrá a prueba, por poco tiempo, sus capacidades detectivescas y ver a estos actores en un vagón de tren, con cara de culpables, vale poco la espera en la estación. Si no les interesa, quítense del camino de esta locomotora muy ruidosa y poco veloz.

Hasta entonces, saludos y recuerden: así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO