Connect with us

Cine

Tarantino recomienda 10 películas antes de ver Érase una vez en Hollywood

Publicada

Si planeas asistir al estreno de la película Érase una vez Hollywood, de Quentin Tarantino, tienes que prepararte. La recomendación del director para entender mejor esta su novena cinta, es realizar un repaso por 10 obras que explican el año de 1969.

Érase una vez Hollywood llega a la cartelera mexicana este 23 de agosto. Y muestra al Hollywood, de los años 60 a partir de la estrella de un western televisivo, Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), quien intenta amoldarse a los cambios del medio artístico al mismo tiempo que su doble (Brad Pitt).

Dalton es vecino de la joven actriz y modelo Sharon Tate (Robbie), quien acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. Tarantino así ofrece un homenaje a la protagonista de una de las historias más trágicas de Hollywood.

Aquí la selección de películas para ver antes de ver «Érase una vez en Hollywood«, según el director:

1-.

El salario de la violencia

1958

Phil Karlson

Lee Hackett (Van Heflin), ranchero a la vieja usanza acostumbrado a resolver los problemas aplicando sus propias leyes o por medio de las armas, vive con sus dos hijos, David (James Darren) y Ed (Tab Hunter). Pero, a pesar de quererlos a los dos, siente una especial predilección por Ed, el mayor, un chico pendenciero, caprichoso y con tendencia a meterse siempre en líos.

 

2-.

Battle of the Coral Sea

1959

Paul Wendkos

El comandante de un submarino toma fotos en secreto de la armada japonesa estacionada en el Mar del Coral. Obligado a rendirse a los japoneses cuando el submarino sufre daños importantes, Conway y sus hombres son conducidos a un campo de concentración para ser interrogados. Su única idea es escapar cuanto antes.

 

 

3-.

Arizona Raiders

1965

Director: James P. Hogan

El cuatrero Clint Stewart sale de la cárcel con la condición de ayudar a los Rangers de Arizona a capturar a los miembros de su banda. Una bailarina les avisará del lugar donde se encuentran y Stewart fingirá que quiere reunirse con ellos. 

 

4-.

Tráfico ilegal

1968

Director: David Miller

Un todopoderoso espía va tras la pista de unos planos de un sistema de defensa nuclear. El Servicio de Inteligencia Británico emplea a uno de sus agentes más cualificados para tenderle una trampa.

 

5-.

Bob & Carol & Ted & Alice

1969

Director: Paul Mazursky

Este drama muestra la revolución sexual a través de las historias de las dos parejas Bob y Carol, y Ted y Alice, interpretadas por Robert Culp, Natalie Wood, Elliott Gould y Dyan Cannon.

La ultrasofisticada pareja formada por Bob y Carol decide asistir a una aislada terapia de grupo, sus opiniones en torno al sexo cambiarán de forma radical, para escándalo de sus amigos Ted y Alice. Así los cuatros lidian con las infidelidades y consideran abrir sus matrimonios.

 

6-.

Flor de cactus

1969

Director: Gene Saks

Julian Winston (Walter Matthau) es un soltero cuarentón que va por la vida de seductor. Su última amante es la caprichosa Tonie Simons (Goldie Hawn), a la que hace creer que está casado y tiene tres hijos, es decir, que no es libre para casarse con ella.

Julian es dentista y tiene una recepcionista sueca llamada Stephanie Dickinson (Ingrid Bergman), que lleva diez años desviviéndose por él.

 

7-.

Estudio de modelos

1969

Director: Jacque Demy

George acaba de perder su empleo y a su novia Gloria, una joven aspirante a actriz, puede ser llamado a filas y es posible que le embarguen el coche. Un día ve a una hermosa joven dentro de un gran coche y, movido por un extraño impulso, la sigue hasta un estudio fotográfico de Hollywood Hills. Allí conoce a Lola, una modelo francesa, de la que se enamora.

8-.

Easy Rider

1969

Director: Dennis Hopper

Dos jóvenes motoristas de Los Ángeles emprenden un viaje hacia Nueva Orleáns. Cruzan todo el país con la intención de descubrir América. Después de vender cocaína a un hombre de Los Ángeles, Billy y Wiatt (alias Capitán América) asisten a la fiesta del Mardî Gras. Pronto reanudan el viaje y se van encontrando con personajes de lo más estrafalario, entre ellos un ranchero y su familia, o un autoestopista de una comuna hippie, antes de ser arrestados en un pueblecito por parar sin un permiso. Su compañero de celda, un abogado borracho, les hace un gran favor sacándoles de la cárcel y luego decide unirse a ellos

 

9-.

La mansión de los siete placeres

1969

Phil Karlson

En Copenhague, el conde Massimo Contini, jefe de una poderosa organización criminal, acaba de dar un gran golpe: el asalto a un tren que transportaba mil millones de dólares en oro. Después del robo, organiza la operación «Rimbaud», que consiste en transportar el botín a Londres. La investigación del caso le es encomendada a un peculiar espía, tan hábil en su trabajo como con las mujeres.

10-.

Camino recto

1970

Director: Richard Rush

Después de combatir en Vietnam, Harry Bailey vuelve a la Universidad para retomar sus estudios de máster y convertirse en profesor. Pronto se hace con las simpatías y admiración de muchos estudiantes activistas y radicales, pero Harry se encuentra en una disyuntiva personal profunda. Por un lado, el excombatiente comulga con las protestas reivindicativas de los jóvenes, aunque a veces sean fútiles, pero por otro entiende que su condición ha cambiado. Su novia, Jan, quiere casarse y llevar una vida tranquila a las afueras de la ciudad. Además, las autoridades del campus lo vigilan muy de cerca, sabiendo que su ideología supone un riesgo de alteración para los alumnos, algo que hace peligrar incluso su deseo de convertirse en profesor.

 

Con información de ABC y Filmaffinity

 

 

Etiquetas: Periodismo     La Perla 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Asesino Serial (Strange Darling) del director, J.T. Mollner
Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner llega a la cartelera nacional. Foto: Especial.

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.

El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.

Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.

“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.

Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.

La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.

La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.

Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.

“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.

Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO