The Greatest Showman: High School Musical en el circo

Greatest Showman…
The Greatest Showman es pequeña, desagradable y su mensaje es terrible; la cinta trata de decirnos: eres único, sigue tus sueños, pero obedeciendo y sirviendo a los propósitos de otros individuos; mientras más egoístas, avariciosos, flojos, insensibles y miserables como seres humanos, mejor. Sé estereotípico, cliché y manipulador.
Ésa es la lección que aprendí de The Greatest Showman (2017) del director Michael Gracey; un musical biográfico —que tiene poco de biografía— y un drama torpe desesperado por impactar en su mercado meta: los amantes de los musicales y, como propuesta popera de grupo juvenil de momento, lo logra.
La trama. La historia se inspira en la vida de P.T. Barnum (Hugh Jackman), un hombre que se alzó de la nada para convertirse en uno de los más respetados productores del mundo del espectáculo en Nueva York. Veremos su vida personal —llena de canciones pop que suenan igual—conoceremos a su cómoda y poco dramática familia en su breve descenso al infierno y luego su resurgimiento en un “y vivieron engañados para siempre” con saltos, piruetas, giros y sonrisas melódicas. Así pues, la cinta trata de hacer homenaje al nacimiento de los grandes, elaborados y creativos espectáculos que conocemos en la actualidad y las historias clásicas de amor, desgracia y fama.
El filme es original, es una idea que desarrolla e intenta mostrar la vida de un hombre del espectáculo —pero demonios— es molesta. Cada vez que se transforma en película y entrega drama, buenas líneas con buenas actuaciones, todo es interrumpido por música alegre y coreografía que rompen la motivación, ritmo y concentración del personaje y audiencia. Imagínense que está teniendo una conversación seria con un amigo sobre problemas comunes y cada cinco minutos se interrumpe la charla para cantar algo de José Alfredo Jiménez, Elton John o Rihanna. Así se comporta el filme y es odioso.
No se decide en ser película, musical, puesta en escena o todas, es molesta. Sin embargo, tiene lo suyo. Quiere parecer un espectáculo clásico de Broadway, su elenco de actores y cantantes de teatro es hartamente competente.
Cuando se trata de cantar, bailar y sonreír, lo hacen, entregan todo, dejan satisfechos a los amantes de esta clase de espectáculo. Las actuaciones de Zac Efron, Michelle Williams, Wolverine (digo, Hugh Jackman) y los otros son bastante aceptables.
Sus efectos prácticos están bien, no obstante, los especiales (CGI), visuales, como quieran, apestan. Al ser un circo nos presentarán elefantes, leones, caballos, trapecistas con fuegos artificiales, entre otras curiosidades, que se verán tan falsas como moneda de tres pesos, como guion de película de Zack Snyder, es gacho.
¿La odié? No. Es una cinta más —un musical más de los que abundan allá afuera— con un mal mensaje, un híbrido desesperado que gustará a los amantes del género sin importar la edad; su ejecución musical es aceptable, quiere compartir un sentimiento de “maravillosidad” que no cuaja y se siente forzada; eso sí, está llena de movimiento, acción, música, escenografía interesante y lucha contra sí misma por ser “algo”, eso vale.
¿La recomendaría? Como he mencionado, si eres fanático del género te gustará, incluso la amarás. Si quieres darle un regalo a una persona que guste de lo musical, éste es el mejor presente. Cinematográficamente es floja, perezosa, con un mensaje sin sentido y carece de fuerza; por otro lado, tiene personalidad y es una historia casi única a su manera. No es un crimen contra la humanidad ni el cine, pero no podría, ni querría, comprarla con piezas maestras.
Definitivamente, el Grandioso Showman quedó pequeño en la pantalla grande; para su servidor fue ver High School Musical en el circo, es manipuladora y está desesperada por encajar; reflexione antes de comprar sus boletos. Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum