Thor: Ragnarok, una odisea espacial fantástica y una queja

¡Oh, chicos! Marvel ha superado la maldición de películas Thor “medio aceptables” y ha creado una divertida aventura. Se las pongo fácil, es una rica hamburguesa comercial, no es sana, es chatarra, grasosa y sabrosa, la disfrutarás de principio a fin y te quedarán ganas de continuar con las papas.
Sin embargo, no me adelantaré. Thor: Ragnarok (2017) es un filme de superhéroes, ciencia ficción y fantasía estadounidense dirigido por Taika Waititi y trae una onda ochentera, con acción, cameos, actuaciones breves y la promesa, según los productores, de que desempeña un papel importante en la creación de Avengers: Infinity War que saldrá para el 2018.
La trama es, al principio, la misma de todas las cintas Thor. Nuestro dios/héroe nórdico (Chris Hemsworth) y (a regañadientes) su hermano Loki (siempre adorado por las damas, Tom Hiddleston) deben salvar su hogar de una nueva enemiga: la Diosa de la Muerte, Hela (Cate Blanchett).
Hasta aquí, es una entrega Thor común y corriente, entonces hay un giro. De ser una historia de fantasía, pasa a transformarse en una aventura espacial donde nuestros héroes deberán superar varias pruebas y una de ellas es enfrentarse a su viejo aliado Hulk (Mark Ruffalo) en un torneo intergaláctico de gladiadores.

La trama es, al principio, la misma de todas las cintas Thor hasta que entra…
A pesar del título rimbombante que escribí, no se confundan, tengo una queja (sí, soy nefasto). Según datos del sitio IMDb, el 80% del diálogo fue improvisado con el fin de crear un estado de ánimo relajado y colaborativo entre el elenco; va, se siente diferente a otras Thor, incluso del Universo Cinematográfico Marvel, pero hay un problema: quita el sentido de urgencia.
Al estar tan relajados, los personajes se dedicaron a darnos demasiados chistes que en ocasiones parecen forzados, son molestos para el desarrollo de la trama y afecta al espectador que trata de simpatizar y entender los problemas de los protagonistas.
Es una cinta sin sentido de urgencia lo que debilita la perspectiva del espectador, pero, debo admitir que es una de las mejores películas que he visto de la franquicia Thor y una de las más divertidas y creativas de Marvel.

Thor: Ragnarok (2017) es un filme dirigido por Taika Waititi.
En la historia hay ciertos argumentos que no son perfectos y no acabaron de cuajar al exponerlos, trabajan para darnos una trama conveniente para los personajes y sus decisiones, es un poco floja en algunos aspectos, más la constante acción y chistes opacan esos elementos.
¡Actuaciones! Lo sé, me quejé del elemento de improvisación, no obstante, cuando los chicos deben entregar, hacer sentir y ver su trabajo en escena hay resultado; actúan con un buen ritmo, con los ojos cerrados; conocen a sus personajes, saben quiénes son y por ello no hay pierde… excepto Cate Blanchett.
Ella es un villano más de este universo, es débil y se nota que es Cate Blanchett actuando de una diosa nórdica de comic. No se percibe algo tridimensional y no es culpa de ella, es la naturaleza de su personaje; ella sólo actuó en la cinta porque sus hijos se lo pidieron. Para interpretar el papel estudió capoeira, un arte marcial brasileño. ¿Por qué les doy ese dato? No lo sé.
Los efectos especiales y prácticos son geniales, hay colorido, estética. Sus visuales y cinematografía la hacen tener un elemento de personalidad y eso resalta de las otras secuelas, la hace la más “Thor/Universo Cinematográfico de Marvel” de todas. El escenario en ocasiones da una sensación extraña, puede pasar de genial a sacado de un programa de televisión para niños, acartonado, falso pues; da una sensación rara que rompe cierta perspectiva visual. Si no eres tan fijado como yo, lo disfrutarás.

El 80% de los diálogos de Thor fue improvisado.
En banda sonora y soundtrack los chicos usaron la misma fórmula que las otras entregas Marvel que son pistas de audio genéricas de superhéroes con agresivas y divertidas piezas clásicas del rock de los setenta y ochenta; es agradable.
Al final del día, amigos y queridos lectores, Thor Ragnarok es una mejora, una historia diferente, que respeta cierta continuidad y más entretenida que sus predecesoras. Es el puente a lo que la casa productora quiere arrojarnos para el próximo año y vale cada minuto en pantalla; mis quejas son mínimas cuando ves toda la fotografía.
¿La recomiendo? Por supuesto. Ésta es una entrega divina y reconfortante de una franquicia que ha sabido venderse, acaparar el mercado y dar productos disfrutables. Lleve al chamaco, novio(a), la familia y amigos; atasque el bote de palomitas y llene su vaso de harto refresco azucarado.
Hasta entonces saludos y recuerde, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












