Connect with us

Cine

Thor: Ragnarok, una odisea espacial fantástica y una queja

Publicada

Thor, Arthur Tartarosky, cuarta, crítica de cine

¡Oh, chicos! Marvel ha superado la maldición de películas Thor “medio aceptables” y ha creado una divertida aventura. Se las pongo fácil, es una rica hamburguesa comercial, no es sana, es chatarra, grasosa y sabrosa, la disfrutarás de principio a fin y te quedarán ganas de continuar con las papas.

Sin embargo, no me adelantaré. Thor: Ragnarok (2017) es un filme de superhéroes, ciencia ficción y fantasía estadounidense dirigido por Taika Waititi y trae una onda ochentera, con acción, cameos, actuaciones breves y la promesa, según los productores, de que desempeña un papel importante en la creación de Avengers: Infinity War que saldrá para el 2018.

La trama es, al principio, la misma de todas las cintas Thor. Nuestro dios/héroe nórdico (Chris Hemsworth) y (a regañadientes) su hermano Loki (siempre adorado por las damas, Tom Hiddleston) deben salvar su hogar de una nueva enemiga: la Diosa de la Muerte, Hela (Cate Blanchett).

Hasta aquí, es una entrega Thor común y corriente, entonces hay un giro. De ser una historia de fantasía, pasa a transformarse en una aventura espacial donde nuestros héroes deberán superar varias pruebas y una de ellas es enfrentarse a su viejo aliado Hulk (Mark Ruffalo) en un torneo intergaláctico de gladiadores.

Thor, Arthur Tartarosky, cuarta, crítica de cine

La trama es, al principio, la misma de todas las cintas Thor hasta que entra…

A pesar del título rimbombante que escribí, no se confundan, tengo una queja (sí, soy nefasto). Según datos del sitio IMDb, el 80% del diálogo fue improvisado con el fin de crear un estado de ánimo relajado y colaborativo entre el elenco; va, se siente diferente a otras Thor, incluso del Universo Cinematográfico Marvel, pero hay un problema: quita el sentido de urgencia.

Al estar tan relajados, los personajes se dedicaron a darnos demasiados chistes que en ocasiones parecen forzados, son molestos para el desarrollo de la trama y afecta al espectador que trata de simpatizar y entender los problemas de los protagonistas.

Es una cinta sin sentido de urgencia lo que debilita la perspectiva del espectador, pero, debo admitir que es una de las mejores películas que he visto de la franquicia Thor y una de las más divertidas y creativas de Marvel.

Thor, Arthur Tartarosky, cuarta, crítica de cine

Thor: Ragnarok (2017) es un filme dirigido por Taika Waititi.

En la historia hay ciertos argumentos que no son perfectos y no acabaron de cuajar al exponerlos, trabajan para darnos una trama conveniente para los personajes y sus decisiones, es un poco floja en algunos aspectos, más la constante acción y chistes opacan esos elementos.

¡Actuaciones! Lo sé, me quejé del elemento de improvisación, no obstante, cuando los chicos deben entregar, hacer sentir y ver su trabajo en escena hay resultado; actúan con un buen ritmo, con los ojos cerrados; conocen a sus personajes, saben quiénes son y por ello no hay pierde… excepto Cate Blanchett.

Ella es un villano más de este universo, es débil y se nota que es Cate Blanchett actuando de una diosa nórdica de comic. No se percibe algo tridimensional y no es culpa de ella, es la naturaleza de su personaje; ella sólo actuó en la cinta porque sus hijos se lo pidieron. Para interpretar el papel estudió capoeira, un arte marcial brasileño. ¿Por qué les doy ese dato? No lo sé.

Los efectos especiales y prácticos son geniales, hay colorido, estética. Sus visuales y cinematografía la hacen tener un elemento de personalidad y eso resalta de las otras secuelas, la hace la más “Thor/Universo Cinematográfico de Marvel” de todas. El escenario en ocasiones da una sensación extraña, puede pasar de genial a sacado de un programa de televisión para niños, acartonado, falso pues; da una sensación rara que rompe cierta perspectiva visual. Si no eres tan fijado como yo, lo disfrutarás.

Thor, Arthur Tartarosky, cuarta, crítica de cine

El 80% de los diálogos de Thor fue improvisado.

En banda sonora y soundtrack los chicos usaron la misma fórmula que las otras entregas Marvel que son pistas de audio genéricas de superhéroes con agresivas y divertidas piezas clásicas del rock de los setenta y ochenta; es agradable.

Al final del día, amigos y queridos lectores, Thor Ragnarok es una mejora, una historia diferente, que respeta cierta continuidad y más entretenida que sus predecesoras. Es el puente a lo que la casa productora quiere arrojarnos para el próximo año y vale cada minuto en pantalla; mis quejas son mínimas cuando ves toda la fotografía.

¿La recomiendo? Por supuesto. Ésta es una entrega divina y reconfortante de una franquicia que ha sabido venderse, acaparar el mercado y dar productos disfrutables. Lleve al chamaco, novio(a), la familia y amigos; atasque el bote de palomitas y llene su vaso de harto refresco azucarado.

Hasta entonces saludos y recuerde, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Asesino Serial (Strange Darling) del director, J.T. Mollner
Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner llega a la cartelera nacional. Foto: Especial.

Si lo tuyo es el cine independiente, los thrillers y el terror no puedes perderte Asesino Serial (Strange Darling) del director J.T. Mollner.

El realizador estadounidense regresa a la pantalla grande con la historia de una joven mujer que, luego de tener una aventura de una sola noche con un tipo inquietante, se ve perseguida a muerte.

Protagonizada por Willa Fitzgerald y Kyle Gallner, la cinta ha tenido una muy buena recepción de la crítica profesional que la ha calificado de ser “absolutamente inesperada” y “el mejor thriller del año”.

“Se notan las influencias cinematográficas, pero Strange Darling es algo propio, y, además, es el mejor thriller del año”, según el sitio Digital Spy.

Strange Darling no deja de dar vueltas de tuerca”, publicó Thomas Floyd para el Washington Post.

La premier de Asesino Serial se llevará a cabo a las 20:00 horas de este martes 25 de febrero en Cinépolis Centro Sur.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la función sólo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir y escribir por qué te gusta el cine de terror.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEMUS DICE NO A REFORMA SOBRE INFANCIAS TRANS EN JALISCO

Continúa leyendo

Cine

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Si lo tuyo es el cine de terror y la intriga, no puedes perderte la oportunidad de ganar un pase doble para la premier de Médium, del director y guionista irlandés, Damian McCarthy.

La cinta narra la historia de Darcy, una médium ciega que después de un año del fallecimiento de su hermana sigue sin poder superar el dolor de su pérdida.

Darcy, quien se gana la vida vendiendo curiosidades, descubre que un maniquí de madera de su tienda es un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

Protagonizada por Carolyn Bracken, la película ha sido bien recibida por la crítica especializada.

“Una de las grandes joyas de terror del año (…), una de las apuestas visualmente más potentes y que más brilla en la construcción de sus protagonistas. Consigue sumergirnos en una atmósfera espeluznante”, escribió Miguel Ángel Romero en Cinemanía.

Para participar por un pase doble de la premier de Médium solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría verla.
Recuerda, tú y tu acompañante deben ser seguidores de Siker en Facebook, X e Instagram.

¡Mucho éxito! ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO