De anfibios y princesas

En el reino de la fantasía encontró a Ofelia, una princesa fugitiva en el norte de España en medio de la Guerra Civil; luego vino Elisa, la princesa sin voz que se enamora de una criatura en un laboratorio de Baltimore en plena Guerra Fría; ahora busca princesas de la creación en el mundo real.
El vampiro se transformó en fauno, demonio, robot, dios anfibio, en cazador de troles y, finalmente, de talentos femeninos; Guillermo del Toro dejó, en su visita a Guadalajara en el marco del FICG, algo más que becas e ilusiones en adolescentes freaks, dejó realidades y posibles sucesoras, una de ellas es Karla Castañeda.
La animadora tapatía (Guadalajara, 1978) es la siguiente perla en la lista de talentos que Del Toro ha apoyado a lo largo de su carrera como productor – Juan Antonio Bayona, Andy Muschietti, Sebastián Cordero, Jorge Gutiérrez y Celso García son algunos de ellos—, a quien producirá su primer largometraje en animación stop motion, lo mismo que con Issa López, (directora de Vuelven), con quien trabajará en acción viva.
“Se me hace padrísimo que precisamente, con todo lo que estamos viviendo ahorita las mujeres (los movimientos #MeToo y #TimesUp) apoye a dos mujeres”, explica Karla en entrevista.
El proyecto, una historia de época, está pensado a desarrollarse en un plazo aproximado de dos años, y tiene que ver con todas las obsesiones que han apasionado a la creadora en su carrera: la muerte y el ciclo de la vida, la inocencia y la fantasía, todos puntos en común con el propio Del Toro.
“Que esté apostando por mí me da mucha emoción y también un poco de miedo. Es un reto gigante que ni yo lo dimensiono, pero sé que tengo que trabajar por eso, es un sueño que he tenido desde hace muchísimo tiempo”, explica la directora de Jacinta y La Noria, cortometrajes con los que ganó el Ariel a Mejor Cortometraje de Animación en 2008 y 2013.

La animadora tapatía Karla Castañeda trabajando en el set de La Noria.
La relación comenzó con un intercambio de correos y con el propio Guillermo fascinado por Jacinta, la alegoría sobre la vejez que Karla dirigió la década pasada. De ahí siguieron charlas de café en el Festival de Annecy o en Sitges, donde se comenzó a fraguar la colaboración, que fue sólo interrumpida por el vendaval que significó la promoción, premios y expectativas creados por La Forma del Agua.
Pero apenas regresó a Guadalajara con sus dos gemelos (así le llama Del Toro a los Oscares que ganó como Mejor Director y Mejor Película), la convocó para comenzar a trabajar de inmediato en el proyecto de Karla, que producirá y co-escribirá junto a ella.
“Guillermo es de empezar a trabajar de ya, te pide que levantes a las 5 de la mañana y empieces a escribir y lo hagas diario: ´no esperes a que la virgen te va a venir a iluminar ni chingaderas de esas’, me dice. Es trabajo y trabajo, es un oficio y te quedas las horas que te tengas que quedar, si te esperas a que llegue la musa se te puede ir la vida”, asegura.
Esta fábula fílmica representa un punto de inflexión en la vida de Del Toro, pues llega en el mayor momento de su carrera, pensando en abrir avenidas para que, los que vienen detrás, caminen por ellas, un compromiso que hizo incluso en sus inicios, cuando el cineasta español Pedro Almodóvar le brindó su ayuda para sacar adelante El Espinazo del Diablo y El Laberinto del Fauno y le advirtió que, en algún momento, él tendría que hacer lo mismo.
Karla Castañeda
- Inició en la animación trabajando con el animador René Castillo (Sin Sostén y Hasta los Huesos).
- Dirigió Jacinta, cortometraje que ganó un Ariel en 2008 y fue exhibido en Cannes.
- Dirigió La Noria, que ganó un Ariel en 2013.
- Colaboró con la empresa española OQO Films en la animación de cuentos infantiles.
- Participó como diseñadora de producción en Insomnia, el primer largometraje mexicano en stop motion, aún en proceso y que dirige su pareja Luis Téllez.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan