Connect with us
Entretenimiento

Debut: 25 años de experimentación sónica

Publicada

Música alternatia, Björk, portada disco Debut

Experimentación sónica.

Disco Debut

El 5 de julio de 1993 se publicó uno de los discos más emblemáticos de los años noventa: Debut. La incipiente publicación había generado expectativas, incluso antes de su lanzamiento. Björk era relativamente conocida por ser vocalista de Sugarcubes, aunque ya había grabado como solista en su infancia y había formado parte de Tappi Tikarrass, K.UK.L y  Gling-Gló. Sin embargo, esta obra sería la que atrajo los reflectores por su originalidad, su personalidad excéntrica y su peculiar voz.

En 1992 ante la inminente separación de The Sugarcubes, Björk se mudaría a Londres con la intención de crear algo diferente: “Este álbum se trata de estar cansada de ir a la tienda de discos más grandes del mundo, esperando encontrar algo fabuloso y salir con otra jodida grabación de Miles Davis; porque no hay nada que sea desafiante” (I-D, 1993). Esta falsa opera prima fue el producto de una larga incubación. La cantante usó canciones escritas que databan de los años ochenta, además de temas nuevos compuestas para el proyecto.

Música alternatia, Björk, álbum de disco Debut

Foto: Pinterest

Me encontré

Una vez que la islandesa se instaló en Inglaterra comenzó a buscar músicos para su ambiciosa empresa: “Cuando comencé las audiciones para mi banda me encontré a mí misma-después de mirar cientos de personas tocar- con un grupo de inmigrantes de Irán, India, Turquía, San Cristóbal…” (Vessel, 1994). Así conformó un grupo de quince personas de distintos orígenes y tendencias musicales dispares que servirían de apoyo al personaje del nuevo proyecto: “Para cada álbum hubo un personaje que lo realizó y éste se separaba en otros pequeños personajes que terminaban siendo las canciones.

El personaje de Debut, en la fotografía de portada, es una especie de principiante tímida y ligeramente cortés” (Inside Björk, 2004). Tal timidez no impidió que ella buscara una forma original de expresión. Buscaba novedad y necesitaba alguien que le diera un sonido de acuerdo a la experimentación que buscaba. Un amigo le sugirió que Nellee Hooper (Massive Attack, Sinead O´Connor) fuera el productor, idea que no le convencía en un inicio: “Pensé que Nellee tenía demasiado “buen gusto” a mi parecer. Pero entonces me lo presentaron, lo conocí, escuché sus ideas fabulosas y él terminó produciendo todo el álbum” (The Face, 1993).

Eclecticismo

En Hooper encontró la alianza para crear un álbum tan ecléctico como sus colaboradores: una mezcla de house, jazz, world music, dance y elementos de música clásica en una sola pieza. Debut es disímbolo: por una parte, contiene tracks bailables de mayor presencia electrónica y por otra posee un lado más orgánico, apegado a las instrumentaciones convencionales; ambos aspectos amalgamados como una unidad heterogénea.

En la primera línea encontramos el track inicial Human Behavior de ritmos semi-tribales, acompañados de texturas electrónicas que envuelven la voz en la que se presenta el punto de vista de otras especies ante el impredecible comportamiento humano.

Los ritmos dance de la desesperada y ansiosa Crying.  There´s more to life than this (supuestamente grabada en los baños de un bar) en el que la vocalista escapa de un bar para salir a vivir la ciudad y la naturaleza. La festiva y sexy Big time sensuality que habla de la inminencia del encuentro íntimo de dos personas. One day de beats house y atmósfera misteriosa aderezada con elementos tropicales. La lunática y eufórica Violenty happy, como uno de los momentos de mayor vitalidad y energía del L.P.

Voz emotiva

En la segunda corriente se encuentra la exótica Venus as a boy, con sus orquestaciones hindúes y vibráfono. Come to me es una de las piezas más deliciosas y etéreas del L.P., donde la voz suena emotiva como pocas veces, adornada con sintetizadores y violines que le dan un toque de música ambient. Aeroplane es una de las piezas jazzísticas, acompañada del saxofón trasnochado de Oliver Lake.

Like someone in love destaca por ser una canción angelical con arreglos de arpa, a cargo del músico de formación clásica Corky Hale (que participó a petición de su hijo fanático de Sugarcubes). The Anchor song es un canto de amor a las lejanas y gélidas tierras islandesas, envuelta en instrumentos de viento y partes a capella. La orquestal Play dead es el cierre vigoroso en el que Björk hace gala de sus capacidades vocales.

Aún vigente

Han pasado casi 26 años desde que Debut inundó los bares y la radio en los noventas, pero sigue sonando vigente, sobre todo por la tendencia actual de reproducir el sonido de décadas pasadas.

De Björk pueden decirse muchas cosas, pero es innegable que es una artista que ha determinado su carrera conservando su libertad creativa y cuidando todos los aspectos involucrados en su trabajo: sus colaboradores, la estética de sus videos, la producción y arte de sus obras.  1993 fue el año en el que la islandesa se deshizo de sus ataduras y dio rienda suelta al genio en potencia que dormía detrás de sus bandas anteriores.

 

 

Alternativa    David Rangel

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
Entretenimiento

Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Publicada

on

Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.

El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.

“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.

Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.

“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.

La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.

Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.

Un homenaje especial a Guadalajara

Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO