El fin de la batalla del britpop

Por Salvador González Rico
La batalla del britpop durante la década de los 90 fue una causa que iba más allá de lo musical, Blur y Oasis fueron los protagonistas de la batalla que parecía no tener fin, pues ambas agrupaciones británicas pisaban los talones de la otra de diferente esencia, de diferente manera, entre ellos se golpeaban con el fin de poder determinar: quiénes eran los jefes del género.
Pero esta lucha va más allá del estudio de grabación y los escenarios, viene con más armas que unas guitarras y baterías, que letras profundas de superación o melancólicas.
Esta situación abarca desde las clases sociales, desde los espacios técnicos en los que se desarrollaron cada uno de los emblemáticos y a su vez extremos rockeros. Mientras Blur representaba la esencia de la clase media del sur de Inglaterra, Oasis representaba a los pobres del norte, su acento sus vivencias y por ende sus letras, mostraban aquí sus diferencias aunque su música tuviera un ritmo muy similar.
Desde su producción debut Leisure, Blur tuvo una gran acogida no solamente en la Gran Bretaña, sino en el mundo por los claroscuros que se identificaban en el álbum, marcajes de guitarras, seguidos de una poderosa y reforzada batería, referencias de sonido único que marcaban una pauta entre los ritmos que sus enemigos del norte tenían, donde la prioridad era una mezcla de ritmos musicales pegadizos y letras bastante profundas y características de superación, evaluación o protestas.
A Oasis le costó más tiempo llegar, no obstante lo hicieron para quedarse, pues en 1994, el mundo de la música vería una producción que no pudo llevar mejor nombre Definitely Maybe (Definitivamente puede ser), saldría disparada a los oídos del mundo, dejando paralizados a los melómanos de la época.
Blur y Oasis, siempre pelearon la cima
Tras esta etapa, Blur y Oasis, siempre pelearon la cima de la música británica durante más de una década y aunque los polémicos hermanos Gallagher, fundadores de Oasis, no habían declarado de manera directa ante sus colegas del sur, siempre que podían estos, daban algún roce, alguna polémica declaración con un mensaje entre líneas en contra de a banda de Damon Albarn.
Por parte de Blur, The Great Escape y 13, parecían cada vez ser mejores producciones, pero resultaban insuficientes ante los trabajos de Oasis, Morning Glory, Be Here Now, y Standing On The Shoulder, la batalla había llegado a una cúspide de clases sociales, por decirlo de alguna manera, se decía que el fanático de Blur, era el refinado, el melómano de un gusto más exigente, mientras que el de Oasis, era la comunidad popular, era la gente, la que estaba con ellos.
El punto de quiebre y declaración de guerra total se dice que ocurrió en una fiesta de músicos, donde el vocalista de Oasis, Liam Gallagher, se burló del cantante de Oasis; Damon Albarn, gritándole “Number 1, number 1”, en clara referencia a que el sencillo Some Might Say, de Oasis, alcanzara el primer lugar de popularidad en las listas británicas por encima de la obra de Blur.

Blur. Foto: AP
La batalla tendría un picante especial cuando la gente de Blur adelantó la salida de su sencillo, Country House, una semana para que saliera el mismo día que el Roll With It, de Oasis, la expectativa para los ingleses fue tal que la cadena de comunicación BBC, fue la encargada de no solo dar a conocer el hecho, sino también de dar las cifras de popularidad de ambas obras de las bandas, con lo que se determinaría un ganador.
El victorioso
El victorioso de aquella batalla serían los sureños de Blur, Country House, vendió 274 mil copias, por 216 mil de Roll With It. La derrota calentó demasiado a los hermanos Gallagher, en especial a Liam, quien declaró que los integrantes de Blur, mantenían relaciones sexuales entre ellos y no tenían los tamaños suficientes para ser los número 1.
La guerra de los años 90
Esa guerra se extendió durante toda la década de los años 90 y hasta mediados de los años 2000, cuando la desaparición total de Oasis en el 2009.
La lucha que sostuvo Oasis y Blur benefició enormemente a los escuchas y fanáticos del género, pues ambas bandas se esforzaban y competían por tener un mejor material que el otro. Y pese a que en gustos hay rompimiento de géneros, algunos críticos musicales, ponen por encima a Oasis, sobretodo por el aspecto que generó más allá de la música creando un fenómeno llamado tal cual la “Oasismanía”.
Lo cierto es que hoy, en este 2018, poco o nada queda de esa rivalidad, con Oasis extinto y sin un regreso próximo a la vista debido a la pelea entre los hermanos Gallagher.
Unión
Con la última producción discográfica de Blur salida hace apenas 3 años y teniendo a Damon Albarn en sus proyectos alternos como la banda Gorillaz, y a Noel y Liam con sus carreras como solistas estrenando producciones apenas el año pasado, se pensaría que el fuego se extinguió, a esto habría que agregar la colaboración de Noel Gallagher en el tema We Got The Power, de la última colaboración de Gorillaz, donde Damon Albarn comentó que era un paso muy fuerte para el final de esa batalla.
Finalmente apenas hace algunos días en su visita a México el mayor de los hermanos Gallagher (Noel), confesó que solicitó que Damon Albarn colaborará en su último disco, Who Built The Moon, pero que los tiempos de ambos no pudieron ser y le gustaría que en un futuro colaborarán juntos.
Con esta guerra del Britpop que tuvo sus inicios en los años 90’s, los ganadores fueron los fanáticos de la música, ahora que 25 años después parece que está llegando a su fin parece ser que los ganadores podrían ser los mismos, pues las colaboraciones del cerebro de Oasis y Blur (Noel y Damon), presagian un banquete de calidad musical sin igual y un morbo nunca antes visto.

Oasis
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan