Elogio de la cultura (pop)

Cultura pop…
Nadie negaría que la religión más concurrida en este planeta es la cultura pop.
Repleta de adictivos ritos paganos, no hay humano que no se sienta atraído a los tamborazos, los bailes, las diosas o los héroes que pueblan la música, el brazo armado de esta adoración a un dios de mil caras, el Señor Pop, y de coste accesible: con sólo una descarga de iTunes, la compra de un disco pirata repleto de mp3s o la visita a los templos YouTube o Spotify.
Este credo religioso tiene un irresistible mantra que se trasmite, desde hace décadas, en la boca de sus supremos sacerdotes sonoros y sus fieles acólitos: la palabra “Crazy”, locura, insania, delirio o de plano deschongue, como desahogo e invocación a la magia sonora.
Beyoncé
Basta recordar que la Locura, con mayúsculas, se apodera del escenario cada vez que Beyoncé Knwoles, la suprema diva del mestizaje idólatra, de piel de ébano y curvas de suspiro, de marido infiel, Jay-Z, que ha creado una de las cinco canciones más definitorias de estos 17 años de siglo que llevamos y qué, adivinaron, contiene desde su título y, en repetición orgásmica, dicha sacra palabra.
Crazy in Love, exitoso single lanzado en 2003, es una de las puestas en escena más sugestivas de las últimas décadas sobre un escenario, que sería la envidia de las festividades de la diosa Khali hindú, los bacanales dedicados al griego Dionisio o los devaneos del fallecido James Brown.
https://youtu.be/MOqRgAn8qAA
En ella, la ex integrante de Destiny´s Child se rodea de vestales de cuerpos insólitos en belleza, mientras se mueve, como cobra en cesta, por su incandescente escenario, incitando a la fertilidad de su público: arrobado, excitado, enamorado hasta la locura de esa hembra, imposible de ser humana.
“Me haces parecer una loca en este momento / tu amor me enloquece al instante”, grita en delirio contagioso a un público que cree rozar su paraíso.
Aerosmith
Años atrás, Aerosmith y su bocón vocalista, Steve Tyler, habían invocado, también, al delirio adolescente con Crazy, canción que se volvía adictiva con el descubrimiento feliz de unas Lolitas noventas, Alicia Silverstone y su propia hija Liv Tyler, que en el video cometían excitantes locuras para posteriores onanismos de los jóvenes televidentes y que, cada vez que se invoca en sus conciertos la rola, no deja de aparecer este par de desaparecidas de la escena fílmica, en la memoria lúbrica de los fans de la banda de Boston.
Seal
Llamado en realidad Seal Henry Olusegun Olumide Adeola Samuel, desde la Gran Bretaña inauguraba la década de los 90 con un himno, aspirante a ser cantado en cualquier iglesia anglicana, pero rechazado por su marcado doble sentido tecno y sexual, literalmente, donde la meta para tocar el cielo, no venía sólo de cantarlo, sino de moverse al ritmo apropiado para hacerlo:
“no podemos sobrevivir / a menos que nos volvamos locos”.
La invitación a la reproducción era bastante obvia y los que rechazaban los escupitajos grunge de Nirvana escogían los teclados funk de este hombre, marcado de cara y corazón.
https://youtu.be/1A-hqZf7xQs
Alanis Morrisette
Tiempo después, Alanis Morrisette reelaboraría esta creación, con un delicioso toque lésbico y tornado a las cadencias rock pop más espesas, para volver a estimular la vida de este single.
Gnarls Barkley
De vuelta a este siglo, justo en 2006, el dueto Gnarls Barkley también invocaba el “Crazy” del espíritu de los tiempos: en un ralentizado y metanfetamínico R&B se disfrazaban, en cada presentación televisiva, de tótems pop, para idealizar la idea primigenia de este breve ensayo: la locura es el pop.
Curiosamente, la misma Beyoncé incluiría el coro de este extraño single en mitad de su propia canción, en varios de sus shows, como reconocimiento de sus propias insanias mutuas.
Willie Nelson
Otros repasos nos llevarían al cantautor Willie Nelson y su propia Crazy, una balada clásica del country, que acabaría teniendo versión en español por el sesentero Julio Iglesias o en versión mexicana, la cabeza del Clan Trevi – Andrade exhibiendo su propia inestabilidad, pidiendo a gritos un “Doctor Psiquiatra”.
Como se puede inferir, la locura es la única vía posible para ser parte del delirio pop. Aparte del “Love”, otro de los mantras de este confesionario de bendiciones paganas, del que ya hablaremos en otro momento.
Lo cierto es que “Crazy” es la rúbrica de este siglo: Un vocablo que, lejos de la música, parece cada vez más exhaustado y sin sentido, escupido por las locuras televisivas que trasmiten los noticieros a todas horas.
Entretenimiento Música Emmanuel Medina Altavox
JCS
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan