Connect with us
Entretenimiento

England is mine. Las penas del joven Morrissey

Publicada

Morrissey

 Por David Rangel

Advertisement

Siker

En diciembre del año pasado se estrenó en DVD England is mine, película que se sitúa a fines de los años setenta y  principio de los ochentas, narra las desventuras del joven Morrissey hasta el encuentro definitivo con Johnny Mary  y la consiguiente fundación de The Smiths.

Advertisement

Banner publicitario

England is mine- Trailer

https://www.youtube.com/watch?v=GsMhUhVtcC8

El film escrito y dirigido por Mark Gill comienza con un Steven adolescente, reseñista, aficionado de la escena musical de Manchester, que publica sus siempre insatisfechas críticas en la sección de cartas del New Musical Express y que al mismo tiempo está en busca de músicos que compartan su gusto por The New York Dolls, Bowie y Kenneth Williams para formar una banda.

La cinta busca hacer un retrato humano del cantante y para ello conocemos el entorno familiar disfuncional en el que se formó y cómo debido a ello se vio obligado a ingresar a un mundo laboral monótono y sufrir la interacción con otros seres humanos. Dicha situación bien podría referir a lo dibujado en “Heaven Knows I´m Miserable Now” o algunas canciones emblemáticas de las que se evocan a lo largo del largometraje y que pueden ser captadas por el espectador con conocimiento de las letras de The Smiths.

 

Heaven Knows I´m Miserable Now- The Smiths

 

Un aspecto relevante es la ausencia de música de los mancunianos, tal vez para evitar la difícil tarea de obtener los permisos legales, más tratándose de una biografía no autorizada por el quisquilloso Moz. Por tal razón no hay que esperar recreaciones de la composición de temas o conciertos legendarios de la banda. Las intervenciones sonoras son de corte alusivo a influencias del músico, y apenas hay una interpretación de él en el escenario, situación que resta un poco de espectacularidad a la trama. En comparación con Control (2007), sobre la vida de Ian Curtis, el drama personal estaba ligado a la creación musical, cosa que en el caso de England… en lo primero; es muy ligero y en lo segundo; apenas insinuado.

Respecto a la personalidad de Morrissey se presentan algunos de sus rasgos conocidos: un joven amante de la literatura, hipersensible, inadaptado, introvertido hasta la médula, antisocial, pero consciente de ser un genio en potencia. En el otro lado de la moneda, se entrevé como narcisista, arrogante, autocompasivo y excesivamente falto de tacto y pericia social. En este sentido no hay juicios morales, no se mitifica, ni se hace crítica. Cada quién hará énfasis en una u otra descripción según su grado de atracción o repulsión por Moz, aunque creo que ambas descripciones son parte de la configuración de su controvertida persona.

Stop Me If You Think You’ve This One- The Smiths

La primera caracterización sirve de punto de identificación con los años de adolescencia de muchos y en ese contexto contiene un mensaje de motivación que aparece en repetidas ocasiones.  Como ejemplo tenemos uno de los diálogos en los que Linder —amiga de Morrissey— cuestiona: “¿Steven qué estás esperando? Solo hazlo, corre el riesgo. Incluso los cavernícolas escribieron su nombre en las cuevas (…). Solo no te quejes cuando el nombre de otro sea recordado”.  En tal empresa, el ensimismado muchacho es jalado al mundo exterior por su madre Elizabeth y un par de amistades que sirven de lazarillo emocional y social: la paciente Anji, especie de confidente y la mencionada Linder con la que comparte gustos literarios y musicales. Las tres figuras femeninas sirven como impulso motivador para que realice sus sueños de ser una estrella, que es el leitmotiv de todo el largometraje.

England is mine es un buen film, pero que difícilmente va a satisfacer a los exigentes fans que desearían ver la inclusión de himnos de The Smiths o que se trataran otros aspectos que quedaron fuera, como el activismo a favor de los animales, la orientación sexual del artista o una exploración a mayor profundidad de la relación con su familia. De cualquier manera y pese a todo cumple con acércanos a su compleja persona y su atormentada visión de la existencia.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO