Connect with us
Entretenimiento

Festival de Cine de Guadalajara cumple 35 años

Publicada

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) festejará su edición 35 del 20 al 27 de marzo, con la proyección de 195 películas. 

Además de novedades como la inclusión del Centro Internacional de Animación, impulsado por el director mexicano Guillermo del Toro y el Premio de la Prensa a la Mejor Película Mexicana.

El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, en rueda de prensa dio a conocer parte del programa de actividades del festival, que incluye diversas Master clases con reconocidos profesionales del ámbito cinematográfico, funciones de gala en beneficio de organizaciones civiles y homenajes, que fortalecen la difusión de la cultura de esta institución.

“Este festival no hay duda de que constituye uno de los proyectos culturales más importantes de nuestra Casa de Estudio, y desde su origen como Muestra de Cine Mexicano, en 1986, a instancia de esta Universidad, el hoy festival ha contribuido al desarrollo de la industria creativa y al relanzamiento de la industria fílmica de nuestro país”, declaró.

Villanueva Lomelí anunció que el país invitado de honor de esta edición será Perú.

El embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez, anunció que su país traerá a Guadalajara el trabajo del reconocido director Francisco José Lombardi y películas como La broncaEl canto de las mariposas y Wiñaypacha, película hablada completamente en idioma aymara; además de Retablo, un filme en quechua que ha sido nominado a los premios Bafta y a los Independent Spirit Awards.

Los homenajes 

La Directora del FICG, Estrella Araiza, anunció que este año entregarán el Mayahuel al Cine Iberoamericano a Francisco José Lombardi, director peruano. Además de que habrá homenajes póstumos al actor estadounidense Peter Fonda y al realizador mexicano Jaime Humberto Hermosillo.

282 funciones 

Para celebrar el 35 aniversario el festival crece el número de espacios de exhibición con el objetivo de llegar a un mayor número de espectadores, por lo que este año habrá 282 funciones en 41 espacios de la ciudad.

Master clases

En cuanto a las Master clases, el programa incluirá al compositor Tim Davis, la actriz y productora Kate del Castillo, la diseñadora de vestuario mexicana, nominada al Premio Oscar por la película Jojo Rabbit, Mayes Rubeo, a Arturo Ripstein y a Paz Alicia Garciadiego, Director y Escritora de El diablo entre las piernas, respectivamente.

El Centro Internacional de Animación “El taller de Chucho”, de Guillermo del Toro, tendrá un papel fundamental en el apoyo de la Sección de Animación del festival, que albergará talleres y actividades para animadores; además de que el programa incluye conferencias y la proyección de filmes y premios de este género, y la presentación de los personajes de Soul, la película de Pixar que se estrenará este 2020.

Los premios 

Como cada año se entregarán el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana, el Premio del Público, el Premio al Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción y Documental. Además del Premio Rigo Mora y el Premio Maguey a lo mejor del cine con temática de la diversidad sexual.

Estrella Araiza agregó que, por primera ocasión, se entregará el Premio de la Prensa del FICG a la Mejor Película Mexicana, que tendrá carácter oficial, con un monto de 50 mil pesos mexicanos. El ganador será seleccionado por un jurado integrado por miembros de la prensa acreditada en la edición en turno.

Como parte del festejo por los 35 años del festival habrá charlas con personalidades cinematográficas que han participado y sido parte activa del FICG como los directores Alfonso Arau y Felipe Cazals; así como los actores Angélica Aragón, Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar, José Carlos Ruiz, Arcelia Ramírez y María Rojo.

 

 

Etiquetas: Periodismo       La Perla       México

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
Entretenimiento

Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Publicada

on

Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.

El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.

“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.

Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.

“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.

La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.

Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.

Un homenaje especial a Guadalajara

Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO