Entretenimiento
Festival de Cine de Guadalajara cumple 35 años

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) festejará su edición 35 del 20 al 27 de marzo, con la proyección de 195 películas.
Además de novedades como la inclusión del Centro Internacional de Animación, impulsado por el director mexicano Guillermo del Toro y el Premio de la Prensa a la Mejor Película Mexicana.
El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, en rueda de prensa dio a conocer parte del programa de actividades del festival, que incluye diversas Master clases con reconocidos profesionales del ámbito cinematográfico, funciones de gala en beneficio de organizaciones civiles y homenajes, que fortalecen la difusión de la cultura de esta institución.
“Este festival no hay duda de que constituye uno de los proyectos culturales más importantes de nuestra Casa de Estudio, y desde su origen como Muestra de Cine Mexicano, en 1986, a instancia de esta Universidad, el hoy festival ha contribuido al desarrollo de la industria creativa y al relanzamiento de la industria fílmica de nuestro país”, declaró.
Villanueva Lomelí anunció que el país invitado de honor de esta edición será Perú.
El embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez, anunció que su país traerá a Guadalajara el trabajo del reconocido director Francisco José Lombardi y películas como La bronca, El canto de las mariposas y Wiñaypacha, película hablada completamente en idioma aymara; además de Retablo, un filme en quechua que ha sido nominado a los premios Bafta y a los Independent Spirit Awards.
Los homenajes
La Directora del FICG, Estrella Araiza, anunció que este año entregarán el Mayahuel al Cine Iberoamericano a Francisco José Lombardi, director peruano. Además de que habrá homenajes póstumos al actor estadounidense Peter Fonda y al realizador mexicano Jaime Humberto Hermosillo.
282 funciones
Para celebrar el 35 aniversario el festival crece el número de espacios de exhibición con el objetivo de llegar a un mayor número de espectadores, por lo que este año habrá 282 funciones en 41 espacios de la ciudad.
Master clases
En cuanto a las Master clases, el programa incluirá al compositor Tim Davis, la actriz y productora Kate del Castillo, la diseñadora de vestuario mexicana, nominada al Premio Oscar por la película Jojo Rabbit, Mayes Rubeo, a Arturo Ripstein y a Paz Alicia Garciadiego, Director y Escritora de El diablo entre las piernas, respectivamente.
El Centro Internacional de Animación “El taller de Chucho”, de Guillermo del Toro, tendrá un papel fundamental en el apoyo de la Sección de Animación del festival, que albergará talleres y actividades para animadores; además de que el programa incluye conferencias y la proyección de filmes y premios de este género, y la presentación de los personajes de Soul, la película de Pixar que se estrenará este 2020.
Los premios
Como cada año se entregarán el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana, el Premio del Público, el Premio al Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción y Documental. Además del Premio Rigo Mora y el Premio Maguey a lo mejor del cine con temática de la diversidad sexual.
Estrella Araiza agregó que, por primera ocasión, se entregará el Premio de la Prensa del FICG a la Mejor Película Mexicana, que tendrá carácter oficial, con un monto de 50 mil pesos mexicanos. El ganador será seleccionado por un jurado integrado por miembros de la prensa acreditada en la edición en turno.
Como parte del festejo por los 35 años del festival habrá charlas con personalidades cinematográficas que han participado y sido parte activa del FICG como los directores Alfonso Arau y Felipe Cazals; así como los actores Angélica Aragón, Blanca Guerra, Luis Felipe Tovar, José Carlos Ruiz, Arcelia Ramírez y María Rojo.
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor