Entretenimiento
Las caricaturas me hacen llorar

Caricaturas…
De un título robado a una serie de ensayos del escritor Enrique Serna, nace la hechura de este análisis, dedicado a una serie animada para mayores de edad “Rick y Morty”, que puede ser descrita con todos los sinónimos de “desconcertante” que se le puedan ocurrir a la Real Academia de la Lengua.
Desde que se adentra el espectador en su bizarra escena inicial de créditos: sobre unos teclados vintage; un anciano y un joven son perseguidos por aterradoras criaturas verdes sobre la superficie de un árido planeta, para abrirse un portal dimensional y aparecer, de súbito, en una cocina donde un hombre, en una mesa, parece estar teniendo un parto, ayudado por un par de mujeres. El arranque, tal cual, es delirio en estado puro de no más de 20 segundos.
Tomando como referencia directa de la trilogía fílmica ochentera “Volver al Futuro”, dirigida por Robert Zemeckis, donde se relataban las aventuras de un adolescente y un acelerado científico —eran tiempos donde la pedofilia no se encontraba, con sospecha, en todo lo que oliera a hormona juvenil y naftalina, juntos— en un desconcertante viaje en el tiempo que trastocaba sus vidas.
“Rick y Morty” se trasmuta de inocente parodia de aventuras, al alocado desarrollo de tramas de realidades paralelas, disfunción familiar, criaturas alienígenas, sexualidad desencarnada y mucha, mucha mala leche contra todo lo intocable que ha representado la ciencia y sus dogmas.
Pensada por sus creadores, Justin Rolland y Dan Harmond, como el reverso oscuro de la ciencia ficción, que se consumió en las infancias de quienes hoy tienen más de 30 años, donde monstruos y rescates peligrosos son mezclados, explosivamente, con un trazo animado, claramente imperfecto, saturado de colores chillantes y delirantes que sumergen al espectador en un delirio de media hora.
Indigesto, incómodo, desbordado y perturbadoramente adictivo
Los capitulos, estrenados en diciembre del 2013 —ya acumulan 36 episodios, en tres temporadas— tienen como nudo central las aventuras del abuelo científico, Rick Sánchez, alcohólico y genio, por partes iguales, junto a su algo lerdo y asustadizo nieto adolescente Morty, en diversas realidades paralelas para encontrarse con mundos a cuál más bizarros. Mientras en la casa familiar, el padre mediocre de Morty y yerno de Rick, tiene que lidiar con una esposa demandante y una joven en perpetua crisis de identidad.
Con tales protagonistas, de dudosa moralidad, los seres a quienes se enfrentan dejan de aparecer como los habituales “villanos” y convertirse en comparsas a la altura de los delirios del intoxicado abuelo Rick, quien siempre resulta el detonante de las locuras que se despliegan en la pantalla, que van escalando, de manera exponencial en los 30 minutos. Más una escena post créditos, que da una vuelta de tuerca a la aparente resolución de las aventuras.
Un capítulo al azar
Tomemos como ejemplo el capítulo donde Rick le otorga a la familia un aparato donde pueden invocar a un ayudante personal; Mister Meeseeks, un humanoide optimista y azul que, como un genio de la lámpara está para mejorar una falla personal en la vida de los humanos.
Mientras Beth, madre de familia, lo utiliza como una suerte de terapeuta para desahogar sus inseguridades maritales y atreverse a propasarse para ser besada con ternura; Jerry, el padre, lo invoca para mejorar su golpe de golf.
El problema es que el azulado asistente no logra hacerse entender por el mediocre padre, así que él mismo invoca a otro Mister Meeseeks, que, ante la frustración del primer asistente y la inutilidad del padre, llama a otro Mister Meeseeks, y así hasta juntar una horda de asistentes que se dan cuenta que es más fácil matar al inútil humano que lograrlo hacer aprender algo simple, para revelarse y perseguirlo, hasta que son derrotados con un golpe… de chiripa.
Todo este delirio lo provoca el científico para dar una “lección” que nadie parece comprender en su familia y que espera que el espectador sí lo haga, en las muchas ocasiones donde se rompe la cuarta pared y se dirige al televidente; invocando una parodia de final de sitcom, con canciones incluidas.
Se espera lo inesperado
Y así: lo mismo es empezar a ver el capítulo y encontrarse en un parque de diversiones; en el interior de un indigente; donde huir de la Hepatitis o la Gonorrea, son la diversión o aterrizar en un planeta donde las hembras han dominado a los machos y los han reducido a bestias que sólo sirven para reproducción a través de robots sexuales para crear más hembras para, eventualmente, dominar el universo y librar, a todas, de los brasieres.
“Rick y Morty” resulta, en suma, la evolución natural que Los Simpson no supieron -o no se atrevieron- a dar para ofrecer caricaturas para adultos que quieren escapar a mundos y situaciones delirantes.
Reflejos un poco más exagerados, de nuestra realidad donde puede coexistir un presidente como Donald Trump o se inauguran en la Ciudad (Guadalajara), monumentos espantosos y caros, que parecen plumas Sharpie para gigantes.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=ifJwsFzmNMU
Entretenimiento Emmanuel Medina
<ESS>
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México