Los placeres y el sufrimiento en las letras de Joy Division

“El sufrimiento no es objetivamente evaluable, pues no se mide por signos exteriores o trastornos precisos del organismo, sino por la manera que tiene la conciencia de reflejarlo y de sentirlo”.
E.M. Cioran. En las cimas de la desesperación.
Por David Rangel
Joy Division se encargó de reflejar y dar forma artística al sufrimiento. Sus integrantes retrataron la angustia juvenil, el aislamiento vivido en las cuatro paredes de nuestra interioridad, así como la incapacidad de establecer vínculos con el mundo exterior. Crearon un álbum de sonido gélido, atmosférico y con leves destellos de música bailable que navegan entre la rabia sonora punk y la tristeza lírica. La icónica y enigmática portada diseñada por Peter Saville, sólo muestra el diagrama de un pulsar en blanco y negro. En ella no aparece el nombre de la banda, ni el nombre del álbum. Tal vez para darle ese halo de misterio de los placeres desconocidos que proporciona un platillo sonoro sombrío.
Es difícil resumir la influencia que este disco ha tenido sobre otros músicos, desde su lanzamiento el 15 de junio de 1979 hasta el día de hoy es una obra destacada del post-punk que ha trascendido la época y la circunstancia histórica que lo vio nacer. Treinta y siete años después sigue siendo un referente para una infinidad de bandas y géneros tan diversos que van del Gothic Rock al denominado Indie contemporáneo.
Unknown pleasures en su contenido lírico es sombrío, inquietante. En parte porque las letras nacen de las influencias literarias de Curtis, la depresión y la condición dada por la epilepsia del vocalista que encontraron su cauce en el primer L.P de la banda.
Después del E.P. An Ideal for Living (1978), firmado como Joy Division (habían abandonado su nombre anterior Warsaw). Una jovencísima formación que tenía que trabajar en el día y grabar durante los fines de semana, realizó el disco en prácticamente dos días. De dieciséis posibles tracks, solo diez quedarían en la toma final, el resto aparecerán en la compilación póstuma Still (1981). La placa fue producida por Martin Hannet que se encargaría de darle un sonido especial al álbum empleando algunas excentricidades como registrar la voz principal desde un teléfono en Insight, botellas quebrándose en I remember Nothing, spray acompañando Tom Pads en She´s lost control y a Stephen Morris tocando la batería en la azotea del estudio.
La banda estaba dividida respecto al resultado obtenido, por una parte Ian Curtis y Stephen Morris estaban satisfechos con el trabajo de Hannet, por la otra Bernard Sumner y Peter Hook desaprobaban el sonido pulcro y espaciado en los instrumentos que permitía escuchar a todos los músicos claramente. Las versiones eran más sosegadas en el estudio que lo que se puede escuchar en las furiosas versiones en vivo de la época. Pero el tiempo finalmente le daría la razón a su productor.
Diez placeres sombríos
Disorder, el corte inicial, rápido y semi punk nos adentra en la necesidad de encontrar un lugar en el mundo y la incapacidad de alcanzar la felicidad que se percibe en otros debido a un desorden físico o espiritual: I’ve been waiting for a guide to come /And take me by the hand/Could these sensations make me feel /The pleasures of a normal man?
Day of the lords presenta una escena de guerra interpretada como deporte sangriento practicado por el hombre, la atrocidad del frente, el dolor y los cuerpos de los caídos: I’ve seen the nights, filled with bloodsport and pain And the bodies obtained, the bodies obtained.
https://www.youtube.com/watch?v=64x_RCArfjU
Candidate es una analogía entre el poder político y las relaciones humanas como espacio de poder que se ejerce sobre el otro, y la imposibilidad de acercarse al otro. I campaigned for nothing/I worked hard for this/I tried to get to you/You treat me like this.
https://www.youtube.com/watch?v=bHfBhuEPf1g
La pesimista Insight es un viso del impulso suicida del cantante Guess your dreams always end They don’t rise up, just descend/But I don’t care anymore, la nostalgia de tiempos mejores siendo muy joven y aun así estar dispuesto a abandonarlo todo.
https://www.youtube.com/watch?v=iXt6CNKqLVQ
La cima de la desesperación es alcanzada en New Dawn Fades. Una mirada desde la distancia a una relación fallida, bajos sepulcrales y una voz distante van subiendo el tono hasta ser un enérgico canto desesperado.
https://www.youtube.com/watch?v=CbeNRHtpgOk
She’s lost control relata los ataques epilépticos de una mujer y su muerte a causa de ello. La enfermedad como aspecto incontrolable del cuerpo y la angustia derivada de ello.
https://www.youtube.com/watch?v=7PtvIr2oiaE
La más enigmatica
Una de las letras más enigmáticas se encuentra en Shadowplay la ciudad como metáfora del juego de sombras que es la vida, la muerte y el autoconocimiento.
Wilderness es una crítica a las religiones, como la prédica se convierte en intolerancia y queda con las manos manchadas de sangre, traicionando los ideales pregonados.
https://www.youtube.com/watch?v=tZhKV32Vf7U
Interzone es una alusión a la interzona del diabólico Dr. Benway de William Burroughs que frecuentemente experimenta sádicas cirugías con sus pacientes. El protagonista llega a la interzona buscando a sus amigos- probablemente muertos-y cae en las garras del siniestro doctor.
https://www.youtube.com/watch?v=BgoBRn2HQDo
La lúgubre I remember nothing cierra la obra, dos personas que alguna vez estuvieron unidas, ahora se reconocen ser extraños y se abre una brecha insondable entre ambos: Me in my own world, yeah you there beside/The gaps are enormous, we stare from each side /We were strangers for way too long.
https://www.youtube.com/watch?v=3YtgzIQEX-M
Si Unknown Pleasures emite una luz mortecina entre la rabiapunk y el desencanto, en Closer descenderían aún más. Como su nombre lo anuncia, los acercaría más al fin: el suicidio de su vocalista y el abrupto fin de la banda.
https://www.youtube.com/watch?v=3YtgzIQEX-M
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan