Murió Bernardo Bertolucci, el maestro del cine italiano

El director italiano Bernardo Bertolucci falleció este lunes en Roma a los 77 años, tras una carrera coronada por obras clave del cine como la erótica «El último tango en París» y el drama épico «Novecento«.
Bertolucci, considerado un maestro del cine italiano y mundial, ganó nueve premios Óscar en 1988 por el «El último emperador«, la biografía del último emperador chino.
«Bertolucci nos dejó hoy” confirmó su servicio de prensa sin precisar las causas de su muerte. Según los medios italianos, sufría cáncer.
El cineasta tenía problemas de salud desde hace años y estaba confinado a una silla de ruedas desde inicios del 2000 tras una operación en la espalda.
Una capilla ardiente será instalada el martes en la sede del ayuntamiento de Roma para despedir al maestro, mientras el mundo del cine italiano llora al genial director.
«Siento un inmenso dolor (…) Se va un pedazo de nuestra familia, un amigo fraterno, amoroso, inteligente, genial, impredecible, rigoroso e implacable al decirnos siempre la verdad. Su cine forma parte de las maravillas del siglo XX», escribió Roberto Benigni en una nota firmada también por su esposa, la actriz Nicoletta Braschi.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, mencionó por su parte a «un gran maestro [que] entró en la historia del cine», y dirigió sus condolencias a «todos los que aprendieron de su sensibilidad artística e intelectual».

Fotograma: El último tango en París.
Sus películas
Creador del drama histórico «Novecento» (1900), convertido en un clásico sobre las luchas del siglo XX, Bertolucci generó polémica y escándalo con «El último tango en París», rodada en 1972 en la capital francesa.
La película se prohibió en Italia por su controvertida escena de sexo entre la leyenda del cine Marlon Brando, entonces en uno de sus últimos papeles, y María Schneider.
Schneider, que tenía 19 años, quedó profundamente afectada por la escena que simulaba sodomía, ya que no había sido plenamente informada antes del rodaje.

Fotograma de la película Novecento.
Del escándalo a los Óscar
Bertolucci fue también uno de los pocos directores de cine italianos en rodar con frecuencia en el extranjero. En París, donde realizó su última película «Los soñadores» (2003); pero también en China con «El último emperador«; en África con «El cielo protector» (o «Refugio para el amor«) o en Bután con «El pequeño buda«.
Nacido el 16 de marzo de 1941 en Parma, ciudad acomodada en el noreste de Italia, Bertolucci recorrió en «Novecento» (1976) la historia de la lucha de clases en el rico valle del Pô a través del destino de dos amigos de infancia a principios del siglo XX.
La película tiene un prestigioso casting internacional (Robert De Niro, Gérard Depardieu, Burt Lancaster, Dominique Sanda). Otro ejemplo de cine político es «El conformista«, sobre la izquierda en tiempos del fascismo italiano.
El cineasta creció en un entorno rico e intelectual y empezó a apasionarse por el cine gracias a «La Dolce Vita» de Federico Fellini. Su padre, poeta, profesor de historia y crítico de cine, le regaló su primera cámara de 16mm a los 15 años.
La consagración por parte de sus pares le llegó con «El último emperador«, rodada en 1987, que obtuvo nueve estatuillas en los Óscar, entre ellas la de mejor director.

Fotograma de El último emperador.
Etiquetas: Entretenimiento Cine
¿Qué es el cine distópico?

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.
El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica.
Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












