Connect with us
Entretenimiento

La música, el oxígeno del alma

Publicada

música, apoya al músico local,

La música, el oxígeno del alma

Advertisement

Siker

Por Salvador González

Advertisement

Banner publicitario

Siente la música, disfruta esa pasión, goza ese sentimiento. Qué no importe el género, la música es una fiesta a la que todos estamos invitados, pero además queremos ir.

En esta ocasión no busco hablar de algún grupo o artista en especial, solamente compartir algo que creo que todos los que han podido leer este espacio en alguna ocasión (de lo que estoy extremadamente agradecido), hemos coincidido, la pasión por la música.

¿Qué es lo que nos provoca? ¿Por qué lo haces? Sin importar el lugar, momento, tiempo, percepción o sentimiento, siempre existe una canción perfecta para la situación de la índole que sea, e incluso lo llegamos a imaginar.

¿Quién? en su adolescencia, no se puso los audífonos camino al camión, la secundaria, prepa, o cualquier destino, y al momento de caminar, no hacía su propia producción e imaginaba que era el protagonista del video de la canción que en ese momento escuchaba.

No importa el género

Al trabajar reduce el estrés; al bañarnos, el sonido del agua saliendo de la regadera se convierte en el aplauso de nuestro público, su caída (del agua) en nuestra iluminación; el jabón en nuestro micrófono y nosotros en Freddy Mercury. Qué sensación tan espectacular ¿No? Qué felices somos con tan poco en un lapso de tiempo.

Sin importar si nuestra pista es obra de folclor de Los Ángeles Azules, o del más selecto jazz de Dave Brubeck. En este momento se me viene a la mente una frase muy futbolera de Jorge Valdano, que dice:

 “El balón reconoce a los talentosos y le gusta estar con ellos”.

Foto: Samuel Zeller

Lo mismo pasa con los instrumentos no conocen matiz, tez, raza, nacionalidad o clase social, si el músico es talentoso, se conjunta el binomio que enciende la llama y hace volar todas las sensaciones y emociones para un melómano.

Las cosas en Guadalajara, no se encuentran del todo bien, en el país y el mundo tampoco, lamentablemente nos acostumbramos a leer noticias muy negativas, desapariciones de estudiantes, redes de trata de blancas, estafas maestras con elementos de corrupción, lavado de dinero e influyentismo en niveles muy altos, y en el ámbito global ataques entre naciones por potenciales riesgos de armas químicas. Tan grave es la situación que la música se convierte en nuestro refugio.

Apoya a los músicos locales

Algo que a nuestros oídos llega de una manera tan sencilla, fácil y degustable, no obstante, conociendo el contexto de los músicos, productores, manager, agencias de conciertos, producción, publicidad y marketing, se sabe el mundo por el que tiene que sufrir el músico para poder en algún momento, cosechar lo arado.

El músico como nosotros es una persona, con sentimientos, emociones, motivación y desmotivación, hay esfuerzo, estudio, sacrificio, desvelos e inversión como en cualquier ámbito de la vida. Qué lindo es que nos llegue a nosotros listo para disfrutar ¿No?

Ante tal caso sin lugar a dudas la magia de la música se vuelve más espectacular, un sentimiento de tranquilidad, olvido, amor, pasión, motivación o cualquier sentimiento que tengamos, tenemos un playlist perfecta.

No se diga ahora con las opciones y las multiplataformas para adquirir la música, que un servidor, considera parte de la canasta básica del mexicano y con esto no me refiero a tener que gastar grandes cantidades de dinero para escuchar música de calidad, hay bastantes opciones dentro de cualquier espacio y lugar, apoya al músico local, no sabes si el día de mañana será el próximo Elvis Presley.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO