Entretenimiento
No te pierdas estas películas made in México, gratis para ti
¡Harto de la cuarentena! ¿Aburrido del catálogo de Netflix, Amazón, o ya de plano de Pelísplus?
No te preocupes. Aquí te decimos en donde ver 200 películas made in México, gratis para ti.
Y para evitar el zapeo, en Siker recomendamos las 10 mejores cintas de la lista.
1.- El Infierno
Esta película fue escrita, producida y dirigida por Luis Estrada, en 2010.
La cinta relata la problemática del narcotráfico y del crimen organizado en México a partir de una crítica hacia el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México en turno durante el estreno del filme; así como las condiciones sociales que ocasionó la guerra contra el narcotráfico.
El Infierno se estrenó poco antes de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México. En 2011, la película obtuvo el mayor número de nominaciones y galardones en la entrega de los Premios Ariel.
2.- Güeros
Es un filme del director mexicano Alonso Ruizpalacios. Esta road movie es un largometraje realizado en blanco y negro, que se ambienta durante el paro del Consejo General de Huelga de la UNAM en el año 1999.
Esta película obtuvo el Oso Dorado a la Mejor Ópera Prima del Festival Internacional de Cine de Berlín en la sección Panorama. También fue nominada a 12 premios Ariel en 2015, de los cuales ganó: Mejor Película, Ópera Prima, Dirección y Fotografía.
3.- Vámonos con Pancho Villa
Realizada en 1935 y estrenada el 31 de diciembre de 1936, la cinta contó con la dirección de Fernando de Fuentes, el director más influyente del período previo a la Época de Oro del Cine Mexicano.
Este filme es considerado por muchos un clásico y una obra maestra de nuestro cine.
Basada en la novela Vámonos con Pancho Villa, de Rafael F. Muñoz, la cinta narra la trágica historia de un grupo de revolucionarios ficticios: “Los Leones de San Pablo”, que se unen a las fuerzas de Pancho Villa durante la Revolución Mexicana.
Los temas tratados incluyen el desencanto hacia la lucha de 1910, la desmitificación del Centauro del Norte y la crítica a la guerra en general.
4.- Amores perros
Con Amores perros, Alejandro González Iñárritu debutó como director en el año 2000. La cinta, que fue escrita por Guillermo Arriaga, fue un éxito con la crítica y en taquilla con una recaudación de 95 millones de pesos mexicanos.
Ganó 11 premios Ariel y obtuvo una nominación al Óscar como Mejor Película Extranjera.
Amores perros, junto con 21 gramos y Babel forma la Trilogía de la muerte. Las tres películas están basadas en varias subnarraciones que comparten un mismo incidente.
5.- El castillo de la pureza
Esta película mexicana de 1972 y dirigida por el cineasta Arturo Ripstein está basada en hechos reales ocurridos en México en la década los años cincuenta y que inspiraron a Luis Spota a escribir la novela La carcajada del gato.
La nota de este caso se registró en los diarios el 25 de julio de 1959: “Un loco secuestró a su familia durante 18 años”, así lo tituló el diario La Prensa.
Todos los periódicos de aquellos días coincidieron en su apreciación del suceso. Se trataba del “caso más insólito del año”, que para salir a la luz había necesitado de la publicación de las indagaciones del Servicio Secreto. Quizás fue por eso que 12 años después Arturo Ripstein decidió hace una película sobre este hecho.
6.- Arráncame la vida
Dirigida por Roberto Sneider y estrenada en 2008. La película está basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta.
Al momento de su estreno era la película más cara de la historia del cine mexicano, con un costo de 6.5 millones de dólares, equivalentes a 85 millones de pesos.
Fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en la edición 2009 de los Premios Óscar, en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera.
7.- El lugar sin límites
Película mexicana de 1977, dirigida por Arturo Ripstein, está basada en la novela homónima del chileno José Donoso.
La historia se centra en Manuela, un travesti que es en parte dueña de un prostíbulo y también en su hija la otra dueña del lugar, conocida como La Japonesita.
La cinta muestra de manera cruda la miseria de los pueblos olvidados y la cotidianidad de la prostitución.
8.- Después de Lucía
Fue dirigida por Michel Franco y distribuida por Televisa en 2012.
Recibió, en mayo de 2012, el premio correspondiente a la sección Una cierta mirada en la edición 65 del Festival de Cannes, y una mención especial en el ciclo «Horizontes Latinos» en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para conseguir una nominación a los Premios Óscar y a los Premios Goya en las categorías Mejor Película en Lengua Extranjera y Mejor Película Iberoamericana, respectivamente.
La historia describe la relación entre Roberto y su hija Alejandra, de 17 años.
9.- Amarte duele
A cargo de la dirección de Fernando Sariñana, esta película se estrenó en 2002.
La cinta relata la vida de una joven de clase alta llamada Renata, quien se enamora de un chico de clase baja llamado Ulises.
La película causó cierta polémica debido a las posiciones sociales y a la discriminación entre clases que trata de recrear el filme, que se ha vuelto un clásico de la cultura pop en México.
Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro de William Shakespeare.
10.- Tlatelolco: verano del 68
Este filme de Carlos Bolado, que se estrenó en 2013, está basado hechos reales y trata sobre los acontecimientos sucedidos en la Ciudad de México en los meses previos a los Juegos Olímpicos de 1968.
La historia comienza con el aumento de la represión por parte del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz al movimiento estudiantil del año 1968.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía ofrecen estas cintas de acceso gratuito en la sección Cinema Mexicano de la plataforma FilminLatino.
El único requisito es registrarte y podrás disfrutar de 200 películas mexicanas, totalmente gratis.
Etiquetas: Entretenimiento México Cine
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- ZMG16 mayo 2025
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada