Connect with us
Entretenimiento

Noche de fuego, la mejor película de los Premios Ariel

Publicada

La película “Noche de fuego”, de la directora Tatiana Huezo, se llevó el galardón mayor de la edición 64 de los Premios Ariel.

La película “Noche de fuego”, de la directora Tatiana Huezo, se llevó el galardón mayor de la edición 64 de los Premios Ariel.

Advertisement

Siker

Es la Mejor Película de 2022. Además, triunfó en las categorías de Guion adaptado, Fotografía, Coactuación Femenina, Efectos Especiales y Maquillaje.

Advertisement

Banner publicitario

Tras dos años de no realizarse la premiación de manera presencial, los Premios Arial se entregaron de este martes 11 de octubre, en el Colegio de San Idelfonso en la Ciudad de México.

En esta edición, el Ariel de Oro, que reconoce la trayectoria fílmica de figuras sobresalientes en el cine mexicano, fue entregado a la actriz Diana Bracho y al sonidista David Baksht.

Aquí te compartimos la lista de ganadores de los Premios Ariel 2022. 

Mejor Cortometraje de Animación

Tío – Juan J. Medina

Mejor Cortometraje Documental

Flores de la llanura – Mariana X. Rivera

Mejor Cortometraje de Ficción

El sueño más largo que recuerdo – Carlos Lenin

Mejor Revelación Actoral

Adrián Rossi – Blanco de verano

Mejor Coactuación Femenina

Mayra Batalla – Noche de fuego

Mejor Coactuación Masculina

Kristyan Ferrer – Los minutos negros

Mejores Efectos Visuales

Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela – Aztech

Mejores Efectos Especiales

Ricardo Arvizu Solis – Noche de fuego

Mejor Edición

Yibrán Asuad – Una película de policías

Mejor Fotografía

Dariela Ludlow – Noche de fuego

Mejor Sonido

Lena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama – Noche de fuego

Mejor Música Original

Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes – Cosas imposibles

Mejor Vestuario

Abril Álamo – Los minutos negros

Mejor Maquillaje

Mari Paz Robles – El exorcismo de Carmen Farías

Roberto Ortiz y Ana Flores – Noche de fuego

Mejor Diseño de Arte

Ivonne Fuentes Mendoza – Los minutos negros

Mejor Guion Adaptado

Tatiana Huezo – Noche de fuego

Mejor Guion Original

David Gaitán y Alonso Ruizpalacios – Una película de policías

Mejor Película Iberoamericana

El buen patrón – Fernando León de Aranoa (España)

Mejor Ópera Prima

Nudo Mixteco – Ángeles Cruz

Mejor Largometraje Documental

Una película de policías – Alonso Ruizpalacios

Mejor Largometraje de Animación

Un rescate de huevitos – Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste

Mejor Actor

Raúl Briones – Una película de policías

Mejor Actriz

Mónica Del Carmen – Una película de policías

Mejor Dirección

Alfonso Ruizpalacios – Una película de policías

Mejor Película

Noche de fuego

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO