Connect with us
Entretenimiento

El primer beso gay del cine mexicano

Publicada

Considerada por la crítica como la primera película que trasgredía la moral de los años setenta en México, “El Lugar Sin Límites” cambió la mirada de la homosexualidad en el cine mexicano.

Advertisement

Siker

“El Lugar Sin Límites” es una película dirigida por Arturo Ripstein en el año 1977, y está basada en la novela homónima del autor chileno José Donoso Yáñez.

Advertisement

Banner publicitario

La película trata sobre Manuela, un travesti que administra un decadente burdel con el apoyo de su joven primogénita apodada “La Japonesita”.

Manuela, la travesti no aceptada, tienta a los hombres con su desparpajo, su baile flamenco y su falta de pudor.

La aparente calma que se vive en el pueblo tan sólo es momentánea, ya que llega un nuevo visitante al lugar: Pancho, un joven camionero, ahijado del cacique del lugar, quien intenta con su padre vender todos los negocios de la zona, junto con el burdel de Manuela.

En una secuencia imprescindible del cine mexicano, las circunstancias entre Manuela y Pancho se tornan candentes y ambos se funden en el primer beso gay de la filmografía nacional.

En el transcurso de la historia, Manuela enfrenta a los pobladores quienes la obligan a ganarse su lugar dentro del pueblo.

“El Lugar Sin Límites» se considera una película de culto por abordar seriamente y sin prejuicios la homosexualidad y la represión sexual que permeaba en la sociedad mexicana de los años setenta.

De acuerdo con el Canal 22, Arturo Ripstein, declaró con orgullo, ser uno de los primero en tratar el tema de la homosexualidad con seriedad y respecto; hablando duramente sobre la moralidad que se vivía en México y dejando en claro las diversas manifestaciones de violencia a las que están expuestos los miembros de la comunidad gay.

Foto: «El lugar sin Límites»

Premios ganados 

Galardonada con 4 premios Ariel, incluyendo el de Mejor Película, también obtuvo el Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián.

Esta cinta es protagonizada por Roberto Cobo, recordado por su personaje de “El Jaibo” en la cinta Los Olvidados, de Luis Buñuel, y por Gonzalo Vega, reconocido por su protagónico en la famosa obra de teatro “La Señora Presidenta”, quienes hacen de este largometraje una pieza imperdible del cine mexicano.

 

ESCENA CLAVE

 

 

Etiquetas: Facebook      Twitter     Youtube      Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO