Cine
El primer beso gay del cine mexicano

Considerada por la crítica como la primera película que trasgredía la moral de los años setenta en México, “El Lugar Sin Límites” cambió la mirada de la homosexualidad en el cine mexicano.
“El Lugar Sin Límites” es una película dirigida por Arturo Ripstein en el año 1977, y está basada en la novela homónima del autor chileno José Donoso Yáñez.
La película trata sobre Manuela, un travesti que administra un decadente burdel con el apoyo de su joven primogénita apodada “La Japonesita”.
Manuela, la travesti no aceptada, tienta a los hombres con su desparpajo, su baile flamenco y su falta de pudor.
La aparente calma que se vive en el pueblo tan sólo es momentánea, ya que llega un nuevo visitante al lugar: Pancho, un joven camionero, ahijado del cacique del lugar, quien intenta con su padre vender todos los negocios de la zona, junto con el burdel de Manuela.
En una secuencia imprescindible del cine mexicano, las circunstancias entre Manuela y Pancho se tornan candentes y ambos se funden en el primer beso gay de la filmografía nacional.
En el transcurso de la historia, Manuela enfrenta a los pobladores quienes la obligan a ganarse su lugar dentro del pueblo.
“El Lugar Sin Límites» se considera una película de culto por abordar seriamente y sin prejuicios la homosexualidad y la represión sexual que permeaba en la sociedad mexicana de los años setenta.
De acuerdo con el Canal 22, Arturo Ripstein, declaró con orgullo, ser uno de los primero en tratar el tema de la homosexualidad con seriedad y respecto; hablando duramente sobre la moralidad que se vivía en México y dejando en claro las diversas manifestaciones de violencia a las que están expuestos los miembros de la comunidad gay.

Foto: «El lugar sin Límites»
Premios ganados
Galardonada con 4 premios Ariel, incluyendo el de Mejor Película, también obtuvo el Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián.
Esta cinta es protagonizada por Roberto Cobo, recordado por su personaje de “El Jaibo” en la cinta Los Olvidados, de Luis Buñuel, y por Gonzalo Vega, reconocido por su protagónico en la famosa obra de teatro “La Señora Presidenta”, quienes hacen de este largometraje una pieza imperdible del cine mexicano.
ESCENA CLAVE
El primer beso gay del cine mexicano, representado por Gonzalo Vega y Roberto Cobo (el Jaibo), en la cinta "El Lugar sin límites" de 1977. #EscenaClave pic.twitter.com/Chgb5gwR8d
— Siker (@siker_noticias) February 22, 2018
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- ZMG16 mayo 2025
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada