Steven Wilson en Guadalajara, después de ocho años

Steven Wilson en Guadalajara, después de ocho años…
La presentación de Steven Wilson el pasado 17 de mayo en el Teatro Diana, no solo superó las expectativas, también nos dejó con una interrogante: ¿Por qué tardó tanto en regresar?

Fotografías: ACK Promote / Leslie del Moral
Los fans
Tuvieron que pasar ocho años para poder disfrutar una presentación de Steven Wilson en nuestra ciudad. Muchos viajaron a la capital en 2012 y 2016 para no perderse sus actuaciones, otros no corrimos con tal suerte. La gente comenzó a congregarse a las afueras del teatro en torno a las 8 p.m. Algunos para adquirir boletos, otros para disfrutar de una bebida previa, muchos conscientes de que la presentación iniciaría estrictamente al filo de las 9 p.m., cosa que no se cumplió, ya que comenzó a las 8:59 y algunos debieron correr en la oscuridad a sus asientos.
El video introductorio “Truth” fue el encargado de preparar el terreno y dar una idea general de los contenidos de To the Bone: la manipulación mediática. La vida contemporánea y sus contradicciones e imposturas. Los conflictos derivados del extremismo religioso. La demagogia política y todas las distorsiones posibles que se generan en una sociedad, en la que abunda la información, y que paradójicamente no por ello se está más cerca de la verdad.
La reflexión generada por la ominosa introducción, se desvaneció con los primeros acordes; de “Nowhere Now” y una fuerte ovación que daba la bienvenida a Adam Holzman (teclados), Nick Beggs (bajo), Alex Hutchings (guitarra), Craig Bundell (batería) y Wilson (voz y guitarra).
“Pariah” fue el segundo tema consecutivo; en el que al finalizar, el vocalista entabló el primer dialogo con la audiencia, para sondear quienes habían estado en la presentación con Porcupine Tree en 2010. A lo que algunas manos se levantaron e inmediatamente cuestionó «¿Fue bueno?», ante la respuesta afirmativa sentenció: «Pues este será mejor». Lo que desató de nuevo la euforia de los asistentes.
Deleite auditivo
La primera descarga de adrenalina se dio con el tercer tema: “Home Invasion/Regret 9” del Hand. Cannot. Erase, seguida de la primera sorpresa de la noche con “The Creator has a Master Tape” de Porcupine Tree. De la fuerza, se dio un giro abrupto con “Refuge”, y su reflexión en torno a la crisis humanitaria de los refugiados en el mundo, con imágenes alusivas y poderosas a tal situación. Acto seguido Wilson hizo gala de su Fender Stratoscaster para bromear respecto a que los más jóvenes no conocían tal instrumento, pero que esperaba que pronto volvieran a estar en boga y de tal modo inició la rabiosa “People Who Eat Darkness”, seguida del rock progresivo “Ancestral” y sus trece minutos de duración. Ante tal despliegue sonoro, y el embotamiento sensorial, se daba una tregua de quince minutos para relajar los oídos y tomar aliento.
Al regreso, revisitábamos 1999 con la emotiva “Don´t Hate Me” que al concluir daba paso a la interacción más larga del recital, que se dio previamente a “Permanating” , pieza que el cantante presumió como “su contribución a la música y a la alegría”, y que además acotó, es su única composición que ha sido capaz de hacer que los más rudos bailen, exceptuando a aquellos que visten playeras de King Crimson, intervención llena de referencias melómanas en torno al pop y el rechazo que produce la palabra.
Explosión sensorial
En fin, de forma muy fina se burló de la doble moral que existe entre cierto sector de los aficionados a la música: se acepta a The Beatles pero se reniega de Abba. Wilson provocaba al público y también invitaba al baile. El exhorto tuvo respuesta y por algunos minutos el ambiente se volvió festivo y multicolor.
Del gozo y la alegría arribamos a la densidad, lentamente se descendió a la oscura “Song of I” pasando a la tierna y retorcida “Lazarus” del Deadwing, una vez más bajo el cobijo del árbol de puercoespines, y cerrando el bloque sombrío con “Detonation”.
Despedida
El rock pop corrosivo de “The Same Asylum As Before” elevó los decaídos ánimos, para dar paso a la angustia de “Heart Attack in a Laybay” y su tensa calma, tema que fue hilado con la potente instrumental “Vermillioncore” del E.P. 4 ½. El coqueteo con el metal y la electrónica hizo su aparición con “Sleep Together” de Fear of a Blank Planet con lo que finalizaban el set principal. Ante la petición de encore, Wilson regresó acompañado solo de su guitarra y un amplificador de bulbos para interpretar “Even Less”; que dedicó a aquellos que lo han seguido por más de diez años. “The sound of Muzak” fue otra de las sorpresas de la noche; ya que Wilson conoce qué temas impactan en la audiencia, y fue de las más celebradas y coreadas de la noche.
El corte final fue la hipnótica “The Raven that Refuse to Sing” para recibir la ovación final y la genuflexión de agradecimiento de los músicos. Muchos aún sedientos de música, otros con satisfacción abandonaban el recinto. Sin duda una noche memorable: el audio impecable, el espectáculo visual impresionante, los músicos en su mejor forma; dando muestra de su calidad y virtuosismo; un set que sin ser complaciente, abarcó diversas etapas de la carrera del compositor inglés, aunado a un público receptivo que mezcló viejos y nuevos seguidores, y que seguramente atrapó a los que fueron solamente por la recomendación. Ante tal escenario, solo queda el deseo de que la espera no sea tan larga la próxima vez.
David Rangel Alternativa Entretenimiento Música alternativa
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan