Todo En Todas Partes al Mismo Tiempo: Un sabroso ceviche de géneros

Escribir sobre el más reciente filme de los Daniels (Dan Kwan y Daniel Scheinert), Todo En Todas Partes al Mismo Tiempo es una tarea difícil porque tiene de todo, en todas partes y al mismo tiempo, aun así, lo que se puede decir es que el resultado final, pese a la saturación, es un platillo que tiene la virtud del ceviche y el guacamole: la suma de los ingredientes entrega una delicia única al paladar.
Vivimos en tiempos de física cuántica y multiversos, y el cine ha tenido buenos, malos y regulares ejercicios en torno a esta temática. Está la inocentemente aterradora historia en stop motion de Coraline y La Puerta Secreta, -basada en un texto de Neil Gaiman-; el bien tejido ejercicio de animación en Spiderman: Un Nuevo Universo, que abrió la puerta a dos películas más de Marvel en live-action que chotearon un poco el asunto; el terrible bodrio de El Efecto Mariposa, la joya filosófica y un tanto incomprendida de Interstellar, de Christopher Nolan, o aquella pieza ligera pero bien estructurada cinta de los años 90, Hechizo del Tiempo, con Bill Murray, en la que el Día de la Marmota se repetía una y otra vez.
Para dolor de los grandes estudios, lo que ahora llega con Todo En Todas Partes… (película financiada por la productora A24) es quizá una de las apuestas más ambiciosas y creativas en términos de guion y edición en la trayectoria de este sub-género de la ciencia ficción, y una muestra de que el talento no necesita golpes de billete para hacerse presente.
Vayamos degustando por partes y ya después llegaremos al todo en este ceviche multiversal. El primer acierto es la protagonista y anti-heroína: Evelyn (Michelle Yeoh, quien se hiciera conocida en Occidente gracias a El Tigre y El Dragón de Ang Lee), una mujer de alrededor de 60 años de origen oriental, que administra una lavandería en California, pero que vive agobiada por el pago de impuestos, indiferente a su marido, frustrada por lo que no pudo lograr en su vida y enemistada con su hija, una chica lesbiana que evita a su madre lo más posible.
Pero lo que apunta a ser un drama costumbrista y familiar se comienza a decantar en una voladura de cabeza que pasa por el thriller, la comedia y el cine de artes marciales, apuntalado por un minucioso e imaginativo tratamiento visual. Aunque después, la familia vuelva a ser el toque gourmet definitivo.
Todo se transforma luego de una visita a la oficina de hacienda, ante el reto de convencer a una funcionaria tributaria de que no los embargue (una Jamie Lee Curtis espléndida, por cierto).
Hay que decir que buena parte de la trama está construida a base de humor en varias presentaciones: desde el recurso del pastelazo, el chiste físico y las referencias pop, pero también la sorpresa resultado de un punto de vista diferente y reflexivo, al estilo Monty Python. Pero eso es sólo parte del entramado, pues el filme está construido en varias epidermis, y la más profunda es aquella que invita a pensar sobre el fracaso como construcción de posibilidades de vida, la búsqueda constante de aquello que nos hace felices, así como nuestra conciencia del insignificante lugar que ocupamos en el universo a medida que la ciencia descubre más y más cosas.
La cinta abusa un poco de los giros de tuerca, pues llega a clímax y resolución en varias ocasiones, y te lleva en un santiamén del discurso de que el amor todo lo puede, al nihilismo filosófico de que realmente nada importa, o salta del mensaje de saber dejar ir lo que más quieres, a la importancia de sanar las heridas con quien amamos. Aun así, el coctel es lo suficientemente diverso y explosivo para dejarte al final con una buena sensación en el alma, y la certeza de que la valentía y la imaginación de algunos osados son muy necesarias al hacer cine, y quizá también al cocinar.
Todo En Todas Partes al Mismo Tiempo se puede ver este jueves -23 de junio-, a las 20:00 horas, y viernes, a las 16:00 horas, en la Cineteca FICG.
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.
En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.
La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.
Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.
El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.
“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.
Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.
Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.
Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!
Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.
El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.
El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.
“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.
Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.
“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.
La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.
En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.
Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.
Un homenaje especial a Guadalajara
Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan