Connect with us
Entretenimiento

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

Publicada

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

Cuando hablamos de películas de cine gay de calidad, muchas veces pensamos en las más recientes cintas cinematográficas de Hollywood o de Netflix; sin embargo, no estaría nada mal echarle un vistazo a las películas clásicas que han trasformado toda esta temática en nuestro País. Por ello, este mes del orgullo de la comunidad LGBTTTI+, te compartimos el top ten de las películas del cine gay mexicano. 

Los marcados (1971)

Es una película de drama que nos cuenta la historia de dos bandidos asesinos que son pareja y que atacan a un pueblo, protegido por el pistolero más temido del lugar llamado “El marcado”.

Esta cinta, dirigida por Alberto Mariscal en 1971, cuenta con la actuación de Antonio Aguilar, Eric del Castillo y Flores Silvestre.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano los marcados

El lugar sin límites (1977)

Un auténtico clásico, no solo entre estas temáticas, sino también del cine mexicano. El guion está basado en la novela del escritor chileno José Donoso.

La historia narra la vida de Manuela un travesti, donde ella y su hija “la japonesita” son prostitutas, las cuales se enamoran del mismo hombre. Sin duda una película que revela el aspecto más visceral de la represión sexual.

La película, dirigida en 1977, por Arturo Ripstein, causó revuelo debido a que es la primera película mexicana, donde se ve un beso entre dos hombres.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

 

Doña Herlinda y su hijo (1985)

Es la historia de Rodolfo, un joven médico soltero que tiene un romance con Ramón, un estudiante de música. Pero no  todo es miel sobre hojuelas, la madre de Rodolfo ya eligió a una mujer para él, por lo que tendrá que decidir entre su vida social y su amor verdadero.

Una película de Jaime Humberto Hermosillo, filmada en 1985, en la ciudad de Guadalajara.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

El callejón de los milagros (1994)

Basada en la novela del escritor egipcio Naguib Mahfuz y adaptada por Vicente Leñero, esta cinta noventera de Jorge Fons fue nominada a 23 Premios Ariel y distinguida con más de 11 galardones.

La historia está dividida en cuatro partes, que nos cuentan la vida de cuatro personajes que sufren por amor.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

Y tu mamá también (2001)

Este largometraje, a cargo de Alfonso Cuarón, fue un hit de principios de siglo no sólo por la historia sino por los protagonistas: Gael García, Diego Luna y la española Maribel Verdú.

La historia relata el viaje de tres jóvenes por Oaxaca y sus costas, que poco a poco se convierte en un delicado drama que aborda cuidadosamente la bisexualidad, la política y los desencuentros.

Así como un panorama político de nuestro México, mismo que nos narra la corrupción y violencia que, incluso hasta ahora, se viven en nuestro País.

El filme tiene tan buena factura que forma parte del prestigioso catálogo de la Criterion Collection.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

Quemar las naves (2007)

Esta película de Francisco Franco Alba, filmada en 2007, aborda la historia de dos hermanos que, frente a la trágica muerte de su madre, tienen que enfrentarse al hecho complicado de crecer.

Los personajes principales pronto experimentan una sexualidad salvaje y confusa con otros chicos que comienzan a inmiscuirse en sus vidas.

Todo el mundo tiene a alguien menos (2012)

Con cuidado y de forma inteligente, el largometraje de Todo el mundo tiene a alguien menos yo, de Raúl Fuentes, nos demuestra la forma opresiva en la que se suelen construir todas las relaciones amorosas, sin importar la sexualidad de los involucrados.

Por ello, Alejandra, una de las protagonistas harta de sus relaciones pasadas, se involucra con María, una adolescente apasionada que lleva una acalorada y demandante relación explorada.

Carmín tropical (2014)

En este filme, Rigoberto Perezcano, narra la historia de Mabel, un homosexual que regresa a su pueblo para investigar la muerte de su mejor amiga. Y aborda la sexualidad de los personajes, y les permite narrarse sin prejuicios.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

 

Te prometo anarquía (2015)

Con radical frescura y honestidad, no te puedes perder la cinta cinematográfica Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón. Una historia de dos amigos Miguel y Johnny, ambos se conocen desde la infancia y pasan el tiempo patinando con sus amigos en las calles de la Ciudad de México, sin embargo su vínculo llega a ser más que una relación de amigos.

El drama crece cuando, con el tiempo, se convierten en traficantes de sangre; una historia de acción, amor y suspenso.

La Casa Roshell de Camila (2017)

La Casa Roshell es un documental que nos cuenta sobre un club de travestismo que funciona como un refugio, un espacio abierto para la práctica, donde los hombres delegan a lo nocturno y en donde en el día se disfrazan de su género biológico y de noche se descubren a ellos mismos.

Top ten del cine LGBTTTI+ mexicano

 

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
Entretenimiento

Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Publicada

on

Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.

El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.

“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.

Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.

“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.

La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.

Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.

Un homenaje especial a Guadalajara

Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO