Entretenimiento
Una muñeca mexicana endemoniada

Por Arthur Tartarosky
Siguiendo con la no tradición de “son tan malas que son buenas”, les doy otra cinta de comedia no intencionada y horror fallido. Sí, adivinaron bien: Vacaciones de Terror (1988).
Muchos dicen: no te metas con los clásicos; bueno, en esta ocasión arrojaré el sombrero a la lluvia y les entregaré una muñeca que colmó las pesadillas de nuestros hermanos mayores y a nosotros, al verla de nuevo —como adultos— nos hizo decir “mjn, qué ajustados eran los pantalones de Pedrito Fernández ¿cómo caminaba con ellos?”.
Vacaciones de Terror (1988), el clásico de no horror y comedia para toda la familia traído a ustedes por nada más y nada menos que René Cardona III, conocido también por darnos piezas sublimes del cine mexicano como: Keiko en peligro (1990, no mames, no sabía que existía), Serafín: La película (2001) y Alarido de Terror (1991), con créditos por colaboración y dirección en otras 50 mil producciones
¡Ah, los recuerdos! En la época de la Inquisición Mexicana (¡puf, ja!) una bruja es quemada en la hoguera y pasa su malvado espíritu a una muñeca. Años más tarde la muñeca poseída es encontrada en la destartalada y peligrosa casa de campo de Fernando (Julio Alemán); el güey, porque es un padre amoroso y responsable, se la entrega a su hija cuando lleva a la familia a pasar unas vacaciones a la terrorífica y destrozada casa.
La muñeca empieza a hacerle travesuras mortales a la familia y dependerá del pelo crespo de Pedro Fernández (que actúa de Julio, el jardinero que se quiere echar a la hija de su jefe, Fernando) salvar el día.

Pedro Fernández fue el protagonista en Vacaciones de terror y su secuela.
El cheesy movie
¿Saben qué significa el término cheesy movie? En Estados Unidos es una expresión usada para decir que una película es cursi, con falta de autenticidad, sutileza o realismo. Cursi en sus diálogos, actuación ridícula, efectos especiales chistosos y baratos. Ésta es la categoría en que Vacaciones de Terror podría entrar.
La cuarta vez (en mi vida) que vi el filme, mi sobrina de 14 años entró a la habitación y se quedó observando la pantalla del televisor. Río con fuerza. Se acostó en la cama, tomó una almohada y acomodó sobre ésta su cabeza. Nos quedamos absortos pasando del silencio expectante a la risa alucinante.
No obstante ¿es mala? No. Vacaciones de Terror no es mala, es terriblemente entretenida; creo que cumple lo que debe (y con un poco de más de presupuesto lo habría logrado completamente). Sabe la regla básica del terror: crear atmósfera. Es una propuesta, no nueva, sí divertida y simple con la cual se puede jugar, entrega un escenario adecuado.
La idea de una muñeca poseída por una bruja y el trabajo de los titiriteros es aplaudible; paga, cumple hasta ese momento… luego entra el problema: Pedrito Fernández y el guion horrendo saturado de clichés NO cómicos que hacen reír a los mexicanos más por costumbre que por comicidad.
Los actores
Los actores que participan en ella son aceptables, entregan lo que pueden; los niños son odiosos, sin embargo, tolerables; los adultos también, son el estereotipo del rico/cool mexicano de la época: cursis y blandos, un producto mediocre. El problema es Pedrito; no me mal interpreten, cuando canta le echa ganas y sabe lo que hace, es lo suyo. Al actuar —si no es de niño de la calle— apesta, sobre actúa, entrega diálogos sin emoción o sobrecargados. Es risible.
Es ahí donde la cinta pasa de ser más o menos película de terror mexicana a una comedia mexicana de horror. Una tan buena, que es mala y no tiene nada qué pedirle a Troll 2 (no obstante, sólo la secuela de ésta, puede derrotar a Troll 2; algún día visitaremos ese reino).
Los efectos prácticos de la época son buenos, se nota que pusieron esfuerzo en tratar de darnos una casa embrujada, se respeta; pero el dialogo y las actuaciones acaban por embrujar nuestras pantallas y hacernos pasar un terrorífico buen rato.
Si no la han visto, o tenían idea de que existía, búsquenla. Tiene su lugar en nuestra memoria, la historia del cine mexicano y en la sección de “es tan mala que es buena”.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=-eQdCt7xnZA
¿Ya la conocen? Entonces revisiten esta espantosa belleza, apoyen lo nacional. Hasta entonces, saludos y recuerden: así como en la vida, todo pasa en el cine.
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker te invitan a la premier de Kayara!

En esta ocasión te queremos invitar a festejar el Día de las Madres en el cine con una película dedicada a la valentía de las mujeres.
Siker y Zima traen en exclusiva la premier de “Kayara: La Princesa Inca”, una película dirigida por César Zelada y Dirk Hampel.
La cinta es una producción de Perú que mira a la grandeza del Imperio Inca y las maravillas naturales del país andino.
Kayara es una joven inca que sueña con unirse a los mensajeros Chasqui, un exclusivo grupo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca.
La historia de los guionistas César Zelada, Brian y Jason Cleveland busca desafiar las estrictas normas de género impuestas por la sociedad y el ritual de las tradiciones.
Durante 90 minutos, Kayara nos conmueve y nos invita a perseguir nuestros sueños a pesar de las adversidades.
Para ser uno de los afortunados en ganar un pase doble para la función de “Kayara: La Princesa Inca”, en Cinépolis Galerías, este domingo 11 de mayo, al mediodía, sigue nuestra habitual dinámica.
Comparte nuestros contenidos en Facebook y etiqueta a la persona con la que te gustaría asistir. ¡Mucho éxito!
Cine
¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker invitan!

Estas vacaciones tenemos pases dobles para que disfrutes de la premier de La Leyenda de Ochi, una cinta de cine familiar de fantasía y aventuras que se estrenará esta semana en México.
La película narra la historia de Yuri, una joven que vive en una aldea remota y le teme a los Ochi, unas criaturas solitarias del bosque.
Cuando encuentra a un bebé Ochi abandonado, Yuri se embarca en un viaje para reunirlo con su familia. En su aventura, Yuri enfrenta peligros y aprende sobre el coraje, la amistad y la importancia de proteger la naturaleza.
Se trata de la ópera prima del director estadounidense Isaiah Saxon quien además escribió el guion del largometraje.
La película está protagonizada por Willem Dafoe, Emily Watson, Finn Wolfhard y Helena Zengel y tiene una duracion de 96 minutos.
La crítica profesional la recibió positivamente calificándola de “hechicería cinematográfica” y “un impresionante regalo visual”.
Si quieres participar por un pase doble para la premier de La Leyenda de Ochi que se celebrará mañana miércoles 23 de abril a las 19:00 horas en Cinépolis Galerías solo debes etiquetar en la publicación de Facebook de esta nota a la persona con quien te gustaría asistir.
La cinta tiene una Clasificación B y está doblada al español por lo que puedes invitar a adolescentes de 12 años en adelante.
¡Mucha suerte! Y recuerda: ¡ZIMA y Siker invitan!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario
- ZMG22 mayo 2025
Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco