Connect with us
Entretenimiento

‘Vastum’ de Mikel Archila, arte para limpiar las playas 

Publicada

Vastum de Mikel Archila, máscaras para limpiar las playas 
Con residuos plásticos recolectados en las playas, Archila crea sus máscaras. Foto: Especial.

Residuos plásticos recolectados en las playas son la materia prima de Mikel Archila, quien diseña suntuosas máscaras que asemejan corales y algas. El joven artista no sólo limpia las playas sino que le da una nueva vida a los desechos.

Advertisement

Siker

Mikel Archila integra en la exposición «Vastum» una colección de 30 máscaras, cada una creada a partir de los residuos plásticos recolectados por el artista en las playas de Baja California. 

Advertisement

Banner publicitario

El título de la exposición deriva de la palabra latina «vāstus», la cual evoca el concepto de desperdicio y busca ser una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos de consumo en el medio ambiente.

La curaduría y museografía de la exposición estuvo a cargo de Cristina Martínez Avendaño, quien destacó la relevancia y el impacto de la obra de Archila en el contexto actual. Además, propone una crítica para transformar el impacto del hombre en la naturaleza.

«Vastum» es la primera muestra individual de Mikel Archila, quien es originario de las costas de Baja California Sur y egresado de Artes Visuales para la Expresión Plástica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara. 

Archila integra en la exposición «Vastum» una colección de 30 máscaras. Foto: Especial.

La obra de Mikel Archila es especialmente relevante en un momento en el que la sobreproducción de plásticos es un tema de preocupación global. 

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Newcastle, Australia, solicitado por WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), las personas están ingiriendo alrededor de 2 mil pequeñas piezas de plástico cada semana, lo que equivale a aproximadamente 21 gramos al mes y poco más de 250 gramos al año. 

La obra de Archila busca generar conciencia sobre esta problemática y promover un cambio en los hábitos de consumo.

El  jueves 30 de mayo, a las 12:00 horas, se impartirá una charla sobre la exposición. Foto: Especial.

La exposición se puede ver en la Galería Juan Soriano, ubicada en Calzada Independencia Sur 1084, colonia Moderna, con apoyo del MEG (Museos Exposiciones y Galerías de Jalisco), NAVE (Núcleo de Artes Vivas y Educación), F8 insumos publicitarios y Bambú eventos.

La muestra está abierta al público hasta el 5 de junio, de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas. Entrada libre. 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Qué es el cine distópico?

Publicada

on

Fotograma de la Naranja mecánica

El cine distópico es una corriente dentro de la ciencia ficción que retrata mundos donde la sociedad colapsa o vive bajo sistemas autoritarios, tecnológicos o ambientales extremos.

Advertisement

Siker

El cine distópico retrata futuros apocalípticos, por ejemplo, producciones como Mad Max, Blade Runner y La Naranja Mecánica. 

Advertisement

Banner publicitario

Cristian Vargas Díaz realiza un recorrido por las mejores películas del género como La Jetée, Akira, Matrix y Terminator.

Continúa leyendo
Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

Advertisement

Siker

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

Advertisement

Banner publicitario

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO