Connect with us
Entretenimiento

Veinte años de Time Out Mind o la crónica de un tiempo demente

Publicada

David Rangel, Bob Dylan, Alternativa, Time Out Mind
Durante los años noventa Dylan solo había lanzado el L.P. Under The Red Sky (1990), disco de pobre resultado y que fue duramente criticado. Tras seis años de pausa, comenzó a trabajar en lo que a la postre sería uno de sus mejores discos de su larga y prolífica carrera: Time out of mind, publicado hace veinte años un 30 de septiembre de 1997. Para muchos a la altura de clásicos como Blood on the tracks (1975), Highway 61 Revisited (1965) o Blonde on Blonde (1968) por señalar algunos de los trabajos favoritos de la crítica especializada y sus seguidores.
Las grabaciones del álbum comenzaron el invierno de 1996 para ser detenidas la primavera del 97 debido a afecciones cardíacas que casi acaban con el músico. Quizá por ello el disco transmite en gran parte una sensación de amargura, y que en muchos momentos se haga patente la presencia ominosa de la muerte. A pesar de ello, no es un trabajo fúnebre, más bien se inclina a canciones que versan sobre relaciones infelices, en las que Dylan suena a un amante decepcionado, que a pesar de encontrarse en la madurez, no deja de sentir el enamoramiento y la desilusión como la primera vez.
Bob Dylan, Alternativa, David Rangel, Time Out Mind

Portada del disco Time Out Mind, de Bob Dylan.

Dylan ha negado que los cortes sean autobiográficos, comentó alguna vez que las canciones fueron compuestas en ambientes que influyeron en sus composiciones: “Muchas de las canciones fueron escritas después del ocaso. Me gustan las tormentas, me gusta permanecer despierto durante la tempestad. A veces me pongo muy meditabundo y esta frase se repetía en mi cabeza: ‘Trabaja mientras dura el día porque la noche de la muerte viene cuando ningún hombre puede trabajar’ (New York Times, 1997)”. Con esta idea en la cabeza, el disco quedó impregnado de esa atmósfera turbia, que el productor canadiense Daniel Lanois (U2, Peter Gabriel) imprimió en la producción.
En Time Out Mind hay bloques identificables, por una parte aquellos donde las guitarras destacan por su sonido un tanto áspero, opaco y de una fuerza que parece desbordarse siendo contenida por los demás instrumentos. Entre tales temas encontramos “Love Sick” que abre el disco para enganchar al escucha con su ritmo reggae, órgano, piano eléctrico y slides de guitarra country:
Nota: A falta de videos oficiales, muchos son versiones en vivo, que difieren de las versiones originales.
Bob Dylan- Love Sick
El country blues de “Dirt Road Blues”, con su sonido que recuerda lejanamente al sonido del Delta y a carreteras sinuosas llenas de polvo. Un par de cortes afines a “Love Sick”: El hartazgo y rabia contenida de “Till I Fell in Love With You” y “Million Miles” que explora las imposturas y autoengaños amorosos.
Bob Dylan – ‘til I Fell In Love With You, New Haven, Connecticut 1999 November 10
Otra sección perceptible es la de las baladas, donde destacan “Tryin´to Get to Heaven” con su intuición de la muerte inminente, la romántica —para algunos lo más cursi escrito por Dylan— “To Make you Feel My Love”, la abatida y lacrimosa “Standing in the Doorway” y su ambiente bar decadente.
Bob Dylan Standing in The Doorway scene (live) from ‘Masked & Anonymous’

En otro bloque se encuentran en los temas más meditabundos como “I Can´t wait”, el corte más flojo del álbum, es más una variación de a “Million Miles”, pero en una versión desangelada. En contraposición está la existencial “Not Dark Yet” que da cuenta del dolor oculto tras la belleza del mundo.
Bob Dylan- Not Dark Yet (Official)

En uno de sus puntos más altos “Cold Iron Bounds”, una larga digresión sobre la memoria y el olvido mientras Dylan deambula por las calles.
Bob Dylan- Cold Iron Bounds

Mención especial merece “Highlands” por su larga duración (16 minutos), de carácter aparentemente improvisado, es el corte más juguetón y desenfado, Robert Zimmerman recuperándose de las heridas emocionales.
Gran parte de las canciones de Time out mind, remiten a lugares oscuros, llenos de humo y bebida. Impregnado de ese clima lluvioso que inspiró el disco, con letras contundentes y memorables (tal vez esto sobre decirlo, ya que se trata de un controvertido Nobel de literatura). Un disco maduro, hecho con la sapiencia que le han dado los años y en el que Dylan hace de cronista de sus fracasos amorosos, de sus temores y sus arrepentimientos, todo esto a ritmo de buen blues con destellos country y chispazos de rock.
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¿Quieres ir al CINE GRATIS? ¡ZIMA y Siker, invitan!

Publicada

on

Premier Estación Tunel para normal

Si lo tuyo es el cine de terror, los boletos de esta premier te están buscando.

En esta ocasión, la productora ZIMA y nosotros, Siker, queremos invitarte a la función de estreno de la cinta del director español, Luis Prieto, Túnel Paranormal.

La película aborda los misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de muchos años en la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Todo se desencadena cuando Laura (Natalia Azahara) empieza a trabajar en esa vieja parada y decide descubrir la verdad con ayuda de Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía relacionado con el caso.

El film, de 89 minutos de duración, recibió calificaciones mixtas de la crítica especializada.

“Es un cúmulo de digestiones, por lo general buenas digestiones, de cine de género, de crónica negra, de leyendas urbanas y todo cuanto quepa en un sabroso gazpacho de sustos, maldiciones, oscuridad y túneles”, escribió Toni Vall para Cinemanía.

Si quieres ganarte un pase doble para asistir a la premier de Túnel Paranormal este próximo miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno, solo debes dar like a la publicación de esta nota en Facebook y etiquetar a la persona con la que te gustaría asistir.

Si eres uno de nuestros ganadores, te lo haremos saber en la misma publicación de Facebook mañana martes a las 20:00 horas.

Mucha suerte y no lo olvides, ¡ZIMA y Siker, invitan!

Continúa leyendo
Entretenimiento

Guadalajara será la primera sede de la gira Corona Capital Sessions

Publicada

on

Corona Capital Sessions

Guadalajara será la ciudad inaugural de la gira Corona Capital Sessions, el próximo 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con la participación de Keane, Phoenix y The Kooks.

El anuncio fue realizado por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y por el presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo, quienes coincidieron en que este festival fortalecerá la proyección internacional de la capital jalisciense, además de detonar turismo y economía.

El Gobernador destacó que la realización del festival representa una oportunidad para consolidar a la ciudad como un punto clave en la innovación musical.

“Ser anfitriones del Corona Capital Sessions Guadalajara representa una oportunidad para disfrutar la música, el talento, la energía y la hospitalidad de nuestra gente, además de impulsar el turismo y la economía local”, afirmó Lemus Navarro.

Por su parte, Cocenzo recordó el vínculo histórico de Grupo Modelo con Jalisco y señaló que la presencia de la empresa en el estado, a través de su cervecería y red de distribución, genera cerca de 2 mil empleos directos.

“Iniciar la gira en Guadalajara es muy significativo por el vínculo histórico que tenemos con el estado. Nuestra presencia nos convierte en aliados estratégicos en el marco de nuestro centenario y hace de este festival una plataforma para seguir impulsando el turismo, la cultura y el desarrollo económico en la región”, expresó el directivo.

La gira se enmarca en la campaña “100 Años Impulsando el Extra de México” y tendrá presencia en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

En la capital jalisciense, la cita será el 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo, con presentaciones de Keane, Phoenix y The Kooks, agrupaciones reconocidas en la escena internacional.

Los accesos estarán disponibles en Ticketmaster para Guadalajara y Monterrey, y en Eticket para Mérida. La preventa inició el 5 de septiembre y la venta general comenzó este 6 de septiembre.

Un homenaje especial a Guadalajara

Como parte de la conmemoración, Corona presentará una lata conmemorativa de Corona Extra dedicada a Guadalajara, diseñada por el artista Pogo, quien plasmó monumentos representativos de la ciudad en su propuesta gráfica.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO