Good News
Estas son las ciudades de México con mejor calidad de vida

Quizá estás leyendo esto desde una de las 10 ciudades con mejor calidad de vida en México y no lo sabías, según la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica.
El resultado de la investigación que se realizó en 76 ciudades más pobladas de México, el Gabinete concluyó que la mejor ciudad para vivir es San Pedro Garza García, Nuevo León.
Destaca que entre las mejores ciudades se encuentra al norte del país, el área conurbada de Monterrey, mientras que las peores la mayoría están en el centro, sólo destaca una de occidente: Tlaquepaque, en Jalisco.

Monterrey, Nuevo León
La encuesta se aplicó a 30 mil 400 mexicanos vía telefónica, fueron 400 entrevistas realizadas por ciudad considerada.
En la investigación también se tomaron en cuenta conceptos como cohesión social, desempeño de las autoridades y satisfacción de los servicios públicos.
La lista de las ciudades con mejor calidad de vida en México, según el Gabinete de Comunicación Estratégica, son las siguientes:
1. San Pedro Garza García, Nuevo León.
2. San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
3. Saltillo, Coahuila.
4. Hermosillo, Sonora.
5. Guadalupe, Nuevo León.
6. La Paz, Baja California Sur.
7. Monterrey, Nuevo León.
8. Mérida, Yucatán.
9. Cajeme, Sonora.

San Pedro Garza García, Nuevo León
De igual manera se obtuvieron los resultados de las ciudades donde la calidad de vida es menor, esta es la lista.
1. Chimalhuacán, Estado de México.
2. Nezahualcóyotl, Estado de México.
3. Ecatepec, Estado de México.
4. Milpa Alta, Ciudad de México.
5. Tlahuac, Ciudad de México.
6. Chilpancingo, Guerrero.
7. Tlaquepaque, Jalisco.
8. Tlalnepantla, Estado de México.
9. Iztapalapa, Ciudad de México.
10. Tehuacán, Puebla.

Chimalhuacán, Estado de México
Good News
FOTOGALERÍA: Fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán 2025

La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán es la celebración religiosa más importante de Tlajomulco y es la cuarta a nivel estatal.
Los festejos comienzan cada año, desde hace 400, el día 30 de diciembre y concluyen el 8 de enero, pero el momento más esperado por la comunidad y los visitantes es el que ocurre el día 7, cuando las imágenes recorren las calles de Cajititlán y la laguna.
Siker te comparte algunos de los momentos más emotivos de esta celebración que data del siglo XVI.

Cada año, la comunidad de Cajititlán decora las calles por donde pasará el contingente que transporta las imágenes de los Reyes Magos. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.









Good News
Postres mexicanos que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad

En México también nos la rifamos con los postres, puesto que nuestra gastronomía abona sin duda a esta festividad, por eso te dejamos aquí los postres navideños made in México que no pueden faltar en tu mesa.
1.-Los buñuelos
Estas tostadas crujientes son parte del acervo culinario de la mayor parte de la República Mexicana, las cuales tienen sus variantes en distintas partes del País. Por ejemplo, en el estado de Veracruz se preparan hervidos con jaiba, piña o arroz; mientras que en Oaxaca son fritos con manteca y espolvoreados de azúcar, además son servidos en hojas de maíz secas que le da un toque único; sin embargo, hay muchas formas de disfrutarlos.
2.-Los tejocotes en dulce
Son una gran delicia novohispana de origen prehispánico. Este dulce está ligado a las fiestas navideñas porque es una fruta que abunda en esta temporada, la cual se cose con guayabas y ralladura de naranja, y se le acompaña con piloncillo o azúcar para endulzarlos.

3.-El pan de elote
El elote es un alimento muy consumido en México, pues con su sabor tan peculiar se permite crear un sinfín de recetas; sin embargo, en esta temporada donde se antoja un cafecito o chocolate calientito el mejor acompañante es el pan, y que mejor que el de elote. Toma en cuenta que para la elaboración de esta receta necesitarás ingredientes como el queso fresco, la mantequilla y azúcar.

4.-Los polvorones de harina
Aunque originalmente se dice que su origen es español, con la Conquista en México la receta de los polvorones de harina llegó para quedarse. Estos dulces son los más económicos de la Navidad, por sus ingredientes: harina de trigo, grasa de cerdo, azúcar y almendra son muy económicos; sin embargo, eso no le quita los sabrosos.

5.-Las hojarascas
Llamadas de esta manera porque se desasen en la boca, estas galletas son muy peculiares y en distintos puntos de la República Mexicana se preparan de diferente manera; por ejemplo, en Pátzcuaro, Michoacán, su masa se prepara de harina, yemas de huevo, mantequilla, manteca de cerdo y miel; además, se puede perfumar con especies como el clavo, la canela y el anís. Mientras que, en Nuevo León, se elabora con azúcar, canela, harina de trigo o maíz, manteca vegetal, huevo, vainilla y leche. Y una vez horneados se revuelcan en azúcar y canela molida.

-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse