Connect with us

Good News

México es el sexto país más visitado por turistas

Publicada

México-OMT-Sexto-Turismo-Organización-Mundial-Turismo

Nuestro país tiene tantos lugares fabulosos para recorrer que no solo los mexicanos reconocemos, sino que el turismo internacional ha volteado a ver estos sitios, por eso México fue el sexto país más visitado en 2017.

El posicionamiento lo otorga la Organización Mundial de Turismo (OMT), informa que al sumar 39.3 millones de turistas internacionales, se presentó un incremento de 12 por ciento en relación con 2016.

Para entender el tamaño de crecimiento en turismo, en sólo un año se rebasó a países como Alemania y el Reino Unido, con los casi 40 millones de turistas que registraron su visita a suelo azteca.

México-OMT-Sexto-Turismo-Organización-Mundial-Turismo

Playa de Tulum, Quintana Roo.

Alertas de viaje

La inseguridad que sufre el país ha tenido repercusiones en el extranjero, con las famosas ‘alertas de viaje’ que emiten países como Estados Unidos a sus ciudadanos, donde constantemente se encuentran ciudades de México, Siria, Afganistán, Venezuela, y así el calibre del listado.

Para el turismo en México, el gringo es el principal visitante y el que mayor derrama económica genera, pero a pesar de las alertas, se rifaron a la aventura y subió en 1.1 por ciento durante el primer semestre del 2018 su presencia.

Irónicamente, la captación de divisas turísticas descendió, México ocupaba el sitio 14, pero al disminuir pasó al 15 con 21.3 mil millones de dólares.

México-OMT-Sexto-Turismo-Organización-Mundial-Turismo

Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.

Los líderes del turismo

Si México ocupa el sexto sitio mundial, ¿Quiénes ocupan el Top 5? ¿Cuáles crees que sean los países más visitados en el mundo por el turismo? ¿Tienes alguna idea?

Pues según la OMT el país más frecuentado por el turismo en 2017 fue Francia con 86.9 millones de visitantes, le sigue en la lista muy de cerca España con 81.8 millones; en el tercer puesto está Estados Unidos con 75.9 millones; China con 60.7 millones; Italia con 58.3 millones; y México con el honroso sexto lugar al sumar 39.3 millones de paseantes extranjeros.

México-OMT-Sexto-Turismo-Organización-Mundial-Turismo

Caballito de Mar. Puerto Vallarta, Jalisco.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Good News

FOTOGALERÍA: Fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán 2025

Publicada

on

La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán es la celebración religiosa más importante de Tlajomulco y es la cuarta a nivel estatal. 

Los festejos comienzan cada año, desde hace 400, el día 30 de diciembre y concluyen el 8 de enero, pero el momento más esperado por la comunidad y los visitantes es el que ocurre el día 7, cuando las imágenes recorren las calles de Cajititlán y la laguna.

Siker te comparte algunos de los momentos más emotivos de esta celebración que data del siglo XVI. 

Cada año, la comunidad de Cajititlán decora las calles por donde pasará el contingente que transporta las imágenes de los Reyes Magos. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.

Cajititlán: Fiesta de Reyes Magos rompe récord de asistencia
Las imágenes de los Reyes Magos salen de la parroquia cada 7 de enero, a las 10:00 horas, y durante casi tres horas recorren las calles de la localidad. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Una de las tradiciones consiste en que los creyentes se arrodillen para que las figuras de los Reyes Magos pasen sobre ellos. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Cientos de danzantes acompañan la ruta que realiza el contingente que transporta a los Reyes Magos. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Este año, la figura del Rey Mago de Baltazar encabezó la peregrinación. Foto: Siker /Juan Carlos Sagredo.
Los creyentes se entregan a esta fiesta que comienza el día 30 de diciembre y concluye el 8 de enero. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Los danzantes que acompañan a las imágenes de los Reyes Magos recorren las calles de Cajititlán. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Los danzantes llamados Los Morenos de Cajititlán acompañan desde hace años el recorrido de las figuras de los Tres Reyes Magos. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.
El contingente tiene como meta llegar a la laguna de Cajititlán. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.
Las imágenes de los Reyes Magos son transportadas en lancha con la finalidad de recorrer la laguna como una muestra de agradecimiento y de buenos deseos para este año que inicia. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.
Continúa leyendo

Good News

Postres mexicanos que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad

Publicada

on

En México también nos la rifamos con los postres, puesto que nuestra gastronomía abona sin duda a esta festividad, por eso te dejamos aquí los postres navideños made in México que no pueden faltar en tu mesa.

1.-Los buñuelos

Estas tostadas crujientes son parte del acervo culinario de la mayor parte de la República Mexicana, las cuales tienen sus variantes en distintas partes del País. Por ejemplo, en el estado de Veracruz se preparan hervidos con jaiba, piña o arroz; mientras que en Oaxaca son fritos con manteca y espolvoreados de azúcar, además son servidos en hojas de maíz secas que le da un toque único; sin embargo, hay muchas formas de disfrutarlos.

2.-Los tejocotes en dulce

Son una gran delicia novohispana de origen prehispánico. Este dulce está ligado a las fiestas navideñas porque es una fruta que abunda en esta temporada, la cual se cose con guayabas y ralladura de naranja, y se le acompaña con piloncillo o azúcar para endulzarlos.

Cinco deliciosas frutas 100% mexicanas, tejocote
Foto: Turimexico.

3.-El pan de elote

El elote es un alimento muy consumido en México, pues con su sabor tan peculiar se permite crear un sinfín de recetas; sin embargo, en esta temporada donde se antoja un cafecito o chocolate calientito el mejor acompañante es el pan, y que mejor que el de elote. Toma en cuenta que para la elaboración de esta receta necesitarás ingredientes como el queso fresco, la mantequilla y  azúcar.

Fotos: Cocina Fácil.

4.-Los polvorones de harina

Aunque originalmente se dice que su origen es español,  con la Conquista en México la receta de los polvorones de harina llegó para quedarse. Estos dulces son los más económicos de la Navidad, por sus ingredientes: harina de trigo, grasa de cerdo, azúcar y almendra son muy económicos; sin embargo, eso no le quita los sabrosos.

Foto: Pasteleria Vivre.

5.-Las hojarascas

Llamadas de esta manera porque se desasen en la boca, estas galletas son muy peculiares y en distintos puntos de la República Mexicana se preparan de diferente manera; por ejemplo, en Pátzcuaro, Michoacán, su masa se prepara de harina, yemas de huevo, mantequilla, manteca de cerdo y miel; además, se puede perfumar con especies como el clavo, la canela y el anís. Mientras que, en Nuevo León, se elabora con azúcar, canela, harina de trigo o maíz, manteca vegetal, huevo, vainilla y leche. Y una vez horneados se revuelcan en azúcar y canela molida.

Fotos: Pasteles de Laura.

 

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO