Good News
Niños de Jalisco ganan olimpiada de matemáticas de Singapur

Niños de Jalisco hicieron historia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2019, no sólo por ser el primer equipo representante del continente americano en una de las competencias más grandes de Asía, sino porque los siete estudiantes participantes obtuvieron ocho medallas: dos de oro, cuatro de plata y dos más de bronce.
La olimpiada que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio en Singapur y que contó con la participación de mil 100 estudiantes de 19 países de Asía y Europa, tiene como objetivo:
Fomentar el pensamiento creativo y desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
Desarrollo de la capacidad para disfrutar de las matemáticas y aplicarlas en la vida real.
Promover una cultura de entendimiento y aprendizaje mutuo.
Aumentar la confianza en la comprensión y solución de problemas complejos.
SIMOC maneja un concepto único de competencia donde no sólo pone a prueba la destreza de los participantes a la hora de solucionar problemas en papel y pluma, sino que además los desafía en sus habilidades para trabajar en equipo, participar en juegos matemáticos y resolver rompecabezas.
Los concursantes aplicaron un examen de 25 reactivos: 16 de opción múltiple y 10 preguntas abiertas, basados en temas de lógica, algebra, combinatoria, teoría de números y geometría.
Los ganadores
Participante | Categoría | Medalla |
José Ángel Reynaga Álvarez | Individual Primaria | Oro |
Adrián Arturo García López | Individual Secundaria | Bronce |
Mención de honor por desempeño
Participante | Categoría |
Galileo López Loreto | Individual Primaria |
Gerardo Padilla González | Individual Secundaria |
Diego Everardo Flores Gómez | Individual Secundaria |
En equipos
Participante | Contienda | |
Math Warriors | Mind Sports | |
Karla Verónica López García (secundaria) | Plata | Oro |
Gerardo Padilla González (secundaria) | Plata | Plata |
Emmanuel Buenrostro Briseño (primaria) | Plata | |
Diego Everardo Flores Gómez (secundaria) | Bronce |
La participación de los 7 estudiantes se deriva de su registro en la convocatoria lanzada por la organización y un examen internacional clasificatorio (SASMO) aplicado el pasado 12 de abril a 80 estudiantes de Educación Básica en Jalisco.
Good News
FOTOGALERÍA: Fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán 2025

La fiesta de los Reyes Magos de Cajititlán es la celebración religiosa más importante de Tlajomulco y es la cuarta a nivel estatal.
Los festejos comienzan cada año, desde hace 400, el día 30 de diciembre y concluyen el 8 de enero, pero el momento más esperado por la comunidad y los visitantes es el que ocurre el día 7, cuando las imágenes recorren las calles de Cajititlán y la laguna.
Siker te comparte algunos de los momentos más emotivos de esta celebración que data del siglo XVI.

Cada año, la comunidad de Cajititlán decora las calles por donde pasará el contingente que transporta las imágenes de los Reyes Magos. Foto: Siker / Mayra Torres de la O.









Good News
Postres mexicanos que no pueden faltar en tu mesa esta Navidad

En México también nos la rifamos con los postres, puesto que nuestra gastronomía abona sin duda a esta festividad, por eso te dejamos aquí los postres navideños made in México que no pueden faltar en tu mesa.
1.-Los buñuelos
Estas tostadas crujientes son parte del acervo culinario de la mayor parte de la República Mexicana, las cuales tienen sus variantes en distintas partes del País. Por ejemplo, en el estado de Veracruz se preparan hervidos con jaiba, piña o arroz; mientras que en Oaxaca son fritos con manteca y espolvoreados de azúcar, además son servidos en hojas de maíz secas que le da un toque único; sin embargo, hay muchas formas de disfrutarlos.
2.-Los tejocotes en dulce
Son una gran delicia novohispana de origen prehispánico. Este dulce está ligado a las fiestas navideñas porque es una fruta que abunda en esta temporada, la cual se cose con guayabas y ralladura de naranja, y se le acompaña con piloncillo o azúcar para endulzarlos.

3.-El pan de elote
El elote es un alimento muy consumido en México, pues con su sabor tan peculiar se permite crear un sinfín de recetas; sin embargo, en esta temporada donde se antoja un cafecito o chocolate calientito el mejor acompañante es el pan, y que mejor que el de elote. Toma en cuenta que para la elaboración de esta receta necesitarás ingredientes como el queso fresco, la mantequilla y azúcar.

4.-Los polvorones de harina
Aunque originalmente se dice que su origen es español, con la Conquista en México la receta de los polvorones de harina llegó para quedarse. Estos dulces son los más económicos de la Navidad, por sus ingredientes: harina de trigo, grasa de cerdo, azúcar y almendra son muy económicos; sin embargo, eso no le quita los sabrosos.

5.-Las hojarascas
Llamadas de esta manera porque se desasen en la boca, estas galletas son muy peculiares y en distintos puntos de la República Mexicana se preparan de diferente manera; por ejemplo, en Pátzcuaro, Michoacán, su masa se prepara de harina, yemas de huevo, mantequilla, manteca de cerdo y miel; además, se puede perfumar con especies como el clavo, la canela y el anís. Mientras que, en Nuevo León, se elabora con azúcar, canela, harina de trigo o maíz, manteca vegetal, huevo, vainilla y leche. Y una vez horneados se revuelcan en azúcar y canela molida.

-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Nacional27 marzo 2025
México responderá a aranceles de Trump después del 2 de abril: Sheinbaum