Internacional
Ataque ruso a hospital de maternidad en Mariupol genera indignación

Un ataque aéreo ruso en un hospital de maternidad de Mariupol mató a tres personas y provocó la condena de funcionarios ucranianos y occidentales que calificaron la agresión como un crimen de guerra, mientras que las conversaciones por la paz entre Rusia y Ucrania hasta el momento no arrojaron avances.
Las autoridades ucranianas dijeron que un niño estaba entre los muertos en el ataque aéreo del miércoles en el vital puerto sureño de Mariupol. Diecisiete personas también resultaron heridas, incluidas mujeres que esperaban dar a luz, médicos y niños enterrados entre los escombros.
Las imágenes de mujeres embarazadas cubiertas de polvo y sangre dominaron los informes de noticias en muchos países y trajeron una nueva ola de horror por la guerra, que ya cumple dos semanas, y que ha matado a miles de soldados y civiles.
Los trabajadores de emergencia redoblaron sus esfuerzos para llevar alimentos y suministros médicos a las ciudades sitiadas y sacar a los civiles traumatizados.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo a los líderes rusos que la invasión les resultará contraproducente ya que su economía se estrangula.
Las sanciones occidentales ya han asestado un duro golpe a la economía, provocando la caída del rublo, la huida de empresas extranjeras —incluido, el jueves, el banco de inversión Goldman Sachs— y un fuerte aumento de los precios.
“Definitivamente serás procesado por complicidad en crímenes de guerra”, dijo Zelenskyy en un video.
“Y luego, definitivamente sucederá, serás odiado por los ciudadanos rusos, todos a quienes has estado engañando constantemente, diariamente, durante muchos años seguidos, cuando sientan las consecuencias de tus mentiras en sus billeteras, en sus posibilidades cada vez más reducidas, en el futuro robado de los niños rusos”.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que unos dos millones de personas, la mitad de la población del área metropolitana, han abandonado la capital, que se ha convertido prácticamente en una fortaleza.
“Cada calle, cada casa… está siendo fortificada”, dijo. “Incluso las personas que en su vida nunca tuvieron la intención de cambiarse de ropa, ahora están uniformados con ametralladoras en sus manos”.
Las bombas cayeron sobre dos hospitales en una ciudad al oeste de Kiev el miércoles, dijo su alcalde.
La Organización Mundial de la Salud dijo que ha confirmado 18 ataques a instalaciones médicas desde que comenzó la invasión.
Con información e imágenes de AP
Internacional
Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.
El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.
Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.
“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.
“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.
La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.
“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.
China, el mayor abusador
Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.
Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.
“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje.
El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Internacional
México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.
El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.
“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.
“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.
Una tarifa cercana al 15 por ciento
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.
Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.
Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.
Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.
En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz