Connect with us

Internacional

Oposición a Maduro proclama a Guaidó presidente de Venezuela

Publicada

Oposición a Maduro proclama a Guaidó

Juan Guaidó, de la Asamblea Nacional (AN) -de mayoría opositora-, se proclamó como «presidente encargado de Venezuela» para buscar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, ante una multitud de seguidores en Caracas.

«Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente; para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres»; manifestó desde la tarima, con la mano levantada.

El presidente parlamentario, un ingeniero industrial de 35 años, dijo estar facultado por la Constitución. «Hermanos y hermanos: hoy doy el paso con ustedes, entendiendo que estamos en dictadura», manifestó, enardeciendo a la muchedumbre.

«Guaidó, amigo, el pueblo está contigo», gritaba la gente que, ondeando banderas de Venezuela; se concentraron en una autopista del este de la capital.

Con apoyo de la comunidad internacional

El jefe legislativo dijo contar con el apoyo de gran parte de la comunidad internacional; que considera «ilegítimo» el segundo mandato que inició Maduro el pasado 10 de enero, por considerar que fue reelegido en mayo en unos comicios fraudulentos.

«Sabemos que esto no es algo de una persona, sabemos que esto va a tener consecuencias. Sabemos lo que es necesario para mantenernos en las calles de Venezuela hasta lograr la democracia. No vamos a permitir que se desinfle este gran movimiento de esperanza y fuerza nacional», aseguró.

En este contexto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialista) ordenó este mismo miércoles a la Fiscalía investigar penalmente a los integrantes del Parlamento, al acusarlo de usurpar las funciones de Maduro.

Al concluir su discurso, periodistas en la tarima le preguntaron si temía que lo detuvieran. «No, temo por nuestra gente que la está pasando muy mal», respondió.

Las manifestaciones ocurren en medio de la peor crisis en la historia moderna del país petrolero, que sufre escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.

Decenas de miles de seguidores de Maduro también marchan este miércoles en Caracas y otras ciudades del país para defender el segundo gobierno del mandatario socialista y rechazar lo que consideran un golpe de Estado en marcha.

Las manifestaciones han estado precedidas por pequeñas protestas y disturbios con saqueos que dejan al menos cinco muertos.

 

Etiquetas: Periodismo 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump anuncia aranceles de 50% a China y cancela negociaciones previas

Publicada

on

Donald Trump responde China
Donald Trump da ultimátum a China, tiene hasta el 9 de abril para quitar sus aranceles. Foto: Especial.

La respuesta del gobierno estadounidense a la imposición de aranceles del 34 por ciento por parte de China no se hizo esperar.

El presidente Donald Trump amenazó este lunes (07.04.25) con la imposición de aranceles adicionales del 50 por ciento al gigante asiático a partir del 9 de abril si éste no retira los recargos anunciados.

Además, todas las reuniones entre los dos países quedan terminadas, informó Trump a través de su red Truth Social.

“Ayer, China impuso aranceles vengativos de 34 por ciento, encima de sus aranceles ya existentes, sus subsidios ilegales a empresas y manipulación masiva de la moneda a largo plazo, a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tomara represalias contra Estados Unidos sería inmediatamente castigado con aranceles más altos a los originales”, escribió Trump.

“De cualquier forma, si China no retira el incremento de 34 por ciento a sus ya de por sí abusivos aranceles a más tardar mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos impondrá un arancel ADICIONAL a China del 50 por ciento, que será efectivo el 9 de abril”.

La decisión de Trump no está a discusión, ya que rechazó por adelantado negociar con el gobierno de Xi Jinping.

“Adicionalmente, ¡Todas las charlas con China se terminan! Las negociaciones con otros países, que también las han solicitado, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención!”, concluyó.

China, el mayor abusador

Trump acusó a China de ser el “mayor abusador” de Estados Unidos (EE.UU.) por haber respondido a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con un aumento de tasas del 34 por ciento.

Según el republicano, su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y hoy, gracias a sus medidas, ingresan “miles de millones de dólares” de los que antes eran sus abusadores.

“Los precios del petróleo han bajado, los tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)”, lamentó Trump en su mensaje. 

El mandatario subrayó que los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y EE.UU. ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Internacional

México pagará tarifa más baja por vehículos exportados a Estados Unidos

Publicada

on

aranceles a vehículos
México fue el primer proveedor de automóviles a Estados Unidos en 2024. Foto: AFP.

Los vehículos exportados de México hacia Estados Unidos (EE.UU.) pagarán un arancel menor en promedio al resto de los países que comercian automotores hacia la Unión Americana.

El vecino del norte anunció la creación de una metodología que permitirá descontar el valor de las autopartes de origen estadounidense integradas en los vehículos exportados por México a su territorio.

“Los importadores de automóviles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense”, informó la Casa Blanca.

“Se implementarán sistemas tales que el arancel de 25% sólo se aplicará al valor de su contenido no estadounidense”.

Una tarifa cercana al 15 por ciento

Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses cuyos automóviles se arman en el extranjero.

Presidente Donald Trump
Las tarifas impuestas por Trump incluirán marcas estadounidenses. Foto: Mark Schiefelbein.

De acuerdo con especialistas, un automóvil exportado por México hacia EE.UU. tiene en promedio un contenido de valor estadounidense de 40 por ciento, lo que representaría un pago de 15 por ciento de arancel a los exportadores nacionales, aproximadamente.

Aun cuando exista un trato preferencial hacia México y Canadá con respecto a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense estarían violando el T-MEC que establece el libre comercio en la región.

Al respecto, la Casa Blanca afirmó que la legislación, los acuerdos comerciales preexistentes como el T-MEC y las negociaciones posteriores, no han mitigado suficientemente la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de automóviles y ciertas piezas de automóviles.

Según Trump, estas medidas tarifarias propiciarán la construcción de “muchas” plantas automotrices en Estados Unidos, como declaró a la prensa durante la firma del nuevo aumento de aranceles.

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a escala global. Casi la mitad de los autos vendidos en esa nación se producen en el extranjero; México fue su primer proveedor en 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO