Jalisco
Alertan por casos de Tos ferina en Jalisco

Un total de 14 casos de Tos ferina se han registrado en Jalisco.
El secretario de Salud del Gobierno del estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que todos los casos corresponden a menores de edad, por lo que instó a los padres de familia a completar la cartilla de vacunación de sus hijos.
“La Tos ferina en este momento está siendo motivo de un boletín epidemiólogo internacional (emitido por la Organización Mundial de la Salud) en donde la alerta es para la población que no tiene un esquema de vacunación completo”, explicó Pérez Gómez.
“(La Tos ferina) es muy contagiosa (…), es una enfermedad respiratoria (…). En Jalisco, en la época de enfermedad respiratoria tenemos 14 casos. Todos, personas que no tienen vacunación”.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) la Tos ferina sí puede ser mortal aunque cada vez es menos probable ya que se trata de una bacteria que puede tratarse con antibióticos.
Los pacientes de mayor riesgo son niños, niñas y adultos mayores. Las personas de la tercera edad suelen desarrollar casos de mayor gravedad por lo que se deben extremar precauciones.

¿Qué es la Tos ferina?
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México es una enfermedad altamente contagiosa causada por una bacteria denominada Bordetella pertussis.
Aunque puede afectar a los seres humanos en cualquier edad, en el caso de los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso puede ser mortal.
Se observa con mayor frecuencia en niños de entre tres meses y 12 años de edad.
¿Cuáles son los síntomas?
La Tos ferina se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada, informa la Secretaría de Salud.
Aproximadamente entre una y dos semanas después del contagio se presentan síntomas de resfriado: secreción nasal, fiebre y tos que poco a poco se vuelve más severa.
Cuando la tos es muy fuerte, genera dificultad para respirar y tiene un silbido característico.
“Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas”, explican las autoridades.
El 26 de febrero pasado el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) publicó un aviso epidemiológico por aumento de casos de Tos ferina en México.
En lo que va del año, se han confirmado 120 casos en 21 entidades del País, informa el documento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ACELERADOR LINEAL DEL IJC SIGUE SIN OPERAR
Jalisco
Limpian y retiran escombros de 20 ciclovías del AMG

Más de 20 ciclovías del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) recibieron limpieza y retiro de escombros durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.
La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad del AMG (AMIM) puso en marcha un programa de mantenimiento permanente para la atención de la infraestructura ciclista.
Entre las infraestructuras ciclistas atendidas están las ubicadas en Javier Mina, Emilio Castelar, Paseo Alcalde, Revolución, López Cotilla, La Paz, Federalismo, Malecón y Arcos.
En total, el AMG cuenta con 342 kilómetro de ciclovías; en ellas, se realizan a diario alrededor de 52 mil viajes en bicicleta, de acuerdo al último aforo y estudio ciclista realizado por la AMIM.
¿A qué se dedica la AMIM?
La AMIM se encarga del señalamiento vertical y horizontal en las vialidades metropolitanas o avenidas principales que proporcionan conectividad a nivel regional dentro de la metrópoli.
Las acciones realizadas en las mencionadas ciclovías, por ejemplo, incluyeron limpieza, retiro de escombros y charcos, podas menores y renovación del señalamiento de cuadro ciclista que indica el cruce de vehículos en ciclovías.
En los sitios en los que el arbolado afectaba la visibilidad de las y los ciclistas, se realizaron podas menores para evitar que las ramas crezcan y obstaculicen el paso.
Las ramas y la hojarasca que se acopiaron en estos trabajos, se depositaron en el vivero del municipio de Guadalajara para el proceso de elaboración de composta, según se informó.
El despliegue de las cuadrillas de señalamientos de la AMIM están conformadas por alrededor de 30 personas.
También recibe y atiende los reportes en ciclovías a través de sus redes sociales @AgenciaAMIM en Facebook y X, el chatbot de WhatsApp en el teléfono 33-1514-5614 o en el enlace gobjal.mx/AMIMChat.
Intervienen escuelas
Sumado a la atención de las mencionadas ciclovías, en el marco del Programa de Educación en Seguridad Vial, VIA, se renovaron los señalamientos horizontales de dos escuelas secundarias y una primaria, en la Zona Centro de Guadalajara.
Las acciones, realizadas por la AMIM, en colaboración con la Cruz Roja Mexicana, incluyeron la colocación de pintura de líneas peatonales, flechas, topes, límites de velocidad y líneas amarillas.
El apoyo se realizó con la mano de obra para el programa Vía, patrocinado por la fundación Total Energies México que busca construir las condiciones de una movilidad segura camino a la escuela.
En estos trabajos, las y los estudiantes y personal de las instancias educativas también participaron y pintaron los pasos peatonales, con la supervisión de los operativos.
Jalisco
Asesinan al Secretario General de Teocaltiche

José Luis Pereida Robles, secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche fue asesinado a balazos la tarde de este lunes (28.04.25) alrededor de las 16:57 horas.
De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), el funcionario se encontraba en un restaurante de mariscos ubicado en la Calle Moctezuma Sur, en la Colonia Centro, en el municipio de Teocaltiche.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte de una persona lesionada por arma de fuego. A su arribo, junto con personal de servicios médicos, confirmaron que la víctima se encontraba ya sin vida.
Agresor viajaba en motocicleta
Según información extraoficial Pereida Robles fue víctima de un ataque directo por parte de un sujeto que llegó a bordo de una motocicleta.
Actualmente, un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, lleva a cabo las primeras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.
Las autoridades están a la búsqueda de datos que permitan identificar al o los probables responsables de esta agresión.
Era presidente del PRI en Teocaltiche
Además de fungir como secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles se desempeñaba como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en aquel municipio.
Laura Haro, presidenta estatal del tricolor, lamentó el asesinato de su compañero de partido y exigió a las autoridades estatales y federales una pronta investigación sobre los hechos.
“Con profunda tristeza e indignación les informo que esta tarde fue asesinado en Teocaltiche nuestro compañero José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI municipal y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento”, publicó Haro en su cuenta de X.
“José Luis era un joven entregado a su municipio, trabajador y generoso, deja un hueco enorme en su familia, amigos y en la población de Teocaltiche. Condenamos su cobarde asesinato.
A las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, les exigimos justicia, que se haga una pronta investigación y que se refuercen las labores en este municipio, que hasta hoy padece por la violencia”.
Director de Seguridad Publica de Teocaltiche fue ejecutado hace apenas 12 días
El pasado 16 de abril fue ejecutado el director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada — quien se encontraba relevado de su cargo desde el 19 de febrero pasado.
El ataque fue perpetrado con un arma de fuego frente a una unidad deportiva en la colonia Maravillas a las 19:58 horas y resultó lesionada una mujer, quien acompañaba a la víctima mortal en un vehículo sedán.
De acuerdo con las primeras indagatorias, un varón vestido de color gris y con gorra negra se acercó al vehículo, disparó al menos tres veces contra sus ocupantes y luego huyó corriendo.
Grande Moncada había sido señalado de vínculos con el crimen organizado por elementos policiales a su mando que, luego de ser videograbados, fueron ejecutados, desmembrados y sus restos encontrados en bolsas de plástico el pasado 19 de febrero.
- Jalisco28 abril 2025
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025
- ZMG28 abril 2025
Administración de Citlalli Amaya en Tlaquepaque desvió 139 mdp, denuncia Laura Imelda
- Jalisco28 abril 2025
Asesinan al Secretario General de Teocaltiche
- ZMG28 abril 2025
¿Adeudas agua y predial? Tlajomulco eliminará tu deuda hasta 2019