Connect with us

Jalisco

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’

Publicada

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’
El gobernador Enrique Alfaro presentó iniciativas para un “pacto fiscal justo”. Foto: Especial.

El Gobernador Enrique Alfaro presentó hoy (19.11.24) un paquete de iniciativas con el que busca “blindar constitucionalmente” al sistema de Salud, Educación y justicia alternativa y con el que pide un “pacto fiscal justo” para Jalisco.

Las iniciativas fueron entregadas a legisladoras y legisladores del Congreso local para comenzar la ruta legal que le permita a la entidad dejar de pertenecer al Pacto Fiscal y se inicie una nueva negociación con el Gobierno Federal.

“Jalisco merece un trato digno en el presupuesto y vamos a luchar hasta el último día de nuestra vida para lograrlo (…)”, declaró Alfaro.

“(Exigimos) un modelo de cooperación fiscal equitativo y solidario, que respete la libertad y la soberanía de los estados y que logre una verdadera distribución de la riqueza de nuestro País”.

Alfaro, acompañado del senador Clemente Castañeda, diputados federales y locales de Movimiento Ciudadano (MC), hizo un llamado respetuoso a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que revise el Pacto Fiscal.

Agregó que Jalisco quiere seguir siendo solidario y ayudar a los estados que más lo necesitan, pero no puede permitir que lo sigan “ignorando” y “maltratando” presupuestalmente.

“Desde aquí hago un llamado respetuoso a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se entienda que esto que estamos haciendo no es buscar una confrontación (…)”, explicó el mandatario estatal.

“Le estamos pidiendo que se tome en serio la necesidad de revisar el Pacto Fiscal de este país”.

Alfaro señaló que se buscan nuevas condiciones

Detalló que en el convenio de Coordinación Fiscal no hay una ruta ni para entrar, ni para salir de él. El diseño jurídico que se hizo, dijo, fue para dejar condenados a los estados a estar sometidos a la voluntad de la Federación.

El planteamiento que hizo el Gobernador busca establecer los principios, condiciones de operación y obligaciones básicas de todos los que participen en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Además, cambiar la perspectiva de la distribución desde una facultad implícita basada en convenios voluntarios a una facultad explícita, con reglas claras, tanto para las entidades que decidan adherirse como para las que decidan no adherirse.

En el paquete de iniciativas, Alfaro también incluyó dos reformas constitucionales para blindar, en primera instancia, los sistemas de Salud y de Educación de Jalisco.

Con esto se busca que el estado mantenga la rectoría y autonomía de sus servicios de salud, así como del manejo de infraestructura hospitalaria, acciones para continuar el programa de abasto de medicamentos, el sistema del Seguro Salud Jalisco y la atención universal gratuita del cáncer y diabetes infantil y juvenil.

“Vamos a blindar constitucionalmente los servicios de salud y los servicios de educación como una responsabilidad compartida del estado con la Federación (…)”, explicó Alfaro.

“Para que quede claro que lo que es de Jalisco no lo va a desmantelar el Gobierno Federal en materia de salud y en materia de educación, y que si lo pretende hacer va a tener que pasar por encima de nuestra Constitución”.

Contempla proteger salud y educación

En términos educativos la iniciativa salvaguarda constitucionalmente el modelo de Recrea Educar para la Vida y todos sus programas secundarios, como Escuelas para la Vida, Recrea Avanza, Recrea Inglés, los proyectos integradores, Recrea Steam y Recrea Digital, el proyecto de Mi Muro, Recrea Academy y Recrea Familia.

También deja blindado el fideicomiso de infraestructura educativa, que se construyó con una parte del impuesto sobre la nómina y que ha permitido la reconstrucción de escuelas públicas de Jalisco.

Luego de presentar el paquete de iniciativas en el despacho del Gobernador en Palacio de Gobierno, Alfaro, se dirigió al Congreso de Jalisco para entregar personalmente en Oficialía de Partes, el compendio de propuestas en manos de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña, quien le dará la ruta legislativa correspondiente.

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’
El paquete de iniciativas fue firmado por Alfaro en Palacio de Gobierno. Foto: Especial.
Más datos
  • Jalisco aporta 8 de cada 100 pesos a la Federación, pero recibe menos de 2 pesos, de acuerdo con lo informado.
  • En 2023, el Fondo General de Participaciones tuvo una disminución del -5.8%, el Fondo de Fomento Municipal del -8.5% y el Fondo de Fiscalización del -10.2%, lo que generó una disminución total de 4 mil millones de pesos.
  • Si bien la Ley de Coordinación Fiscal establece porcentajes fijos de la Recaudación Federal Participable en la realidad el Gasto Federalizado ha disminuido 8 puntos porcentuales entre 2002 y 2022.
  • Durante el ejercicio fiscal 2024 y de cara al presupuesto 2025, el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno Federal no contempla ninguno de los proyectos prioritarios para el estado de Jalisco.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ‘LAS MUJERES YA ESTAMOS EN LA CONSTITUCIÓN’: SHEINBAUM

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo

Publicada

on

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
Un total de 32 personas se encontraban recluidas en este anexo irregular de Zapotlanejo. Foto: Especial.

Un total de 32 personas, seis de ellas menores, fueron encontradas en un centro de rehabilitación irregular ubicado en el municipio de Zapotlanejo.

La Fiscalía de Jalisco informó esta noche a través de un comunicado que el operativo realizado en el anexo se derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres.

Las diligencias realizadas este miércoles (02.04.25) se llevaron a cabo en un inmueble conocido como Las Palomas, el cual no contaba con los permisos correspondientes de operación.

Además, detallaron las autoridades, se trata de un espacio físico muy reducido, donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y menores de edad.

“Los actos de investigación se desarrollaron luego de que familiares de dos adolescentes presentaran una denuncia y, tras obtener información de que posiblemente se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación, solicitaron el auxilio de esta representación social”, se lee en el documento.

“Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023”.

Además, se pudo identificar a una persona que contaban con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos personas más, entregadas a un agente del Ministerio Público por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares.

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
La Fiscalía de Jalisco informó que el operativo se realizó a partir de una denuncia. Foto: Especial.
Buscan a familiares de personas rescatadas

A las 32 personas se les trasladó por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del municipio.

Las autoridades llevarán a cabo las gestiones necesarias para que regresen con sus familiares, según informaron.

El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

Con esta acción, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus afina estrategia de seguridad con los tres niveles de gobierno

Publicada

on

Lemus afina estrategia de seguridad
Hoy sesionó la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en El Salto. Foto: Especial.

El Gobernador Pablo Lemus y autoridades de los tres niveles de gobierno definieron este miércoles (02.04.25) las próximas acciones de seguridad para reducir los homicidios dolosos y los principales delitos patrimoniales en la entidad.

Las medidas se establecieron durante la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, encabezada por Lemus, en la que participaron autoridades municipales, estatales y federales.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en El Salto.

Además, se informó que se trabajará en la inhibición de robo de vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en particular en colonias de alta incidencia como Monraz, Santa Tere, Americana y Libertad.

Las autoridades presentes también respaldaron la decisión del Gobernador para que ningún cantante o grupo que cuente con antecedentes de apología del delito se presente en eventos vinculados al Gobierno del Estado.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que en los próximos días se presentará una iniciativa al Congreso local para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en Jalisco.

Eugenio Leonardo Arellanes
Eugenio Leonardo Arellanes es el nuevo coordinador territorial de la GN en la Región Occidente. Foto: Especial.
Coordinador Territorial de la GN rinde protesta

Al término de la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad se tomó protesta al coordinador territorial de la GN en la Región Occidente.

Se trata del general de brigada de Estado Mayor Eugenio Leonardo Arellanes, encargado de la salvaguarda de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.

En la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera participó el Gobernador Pablo Lemus.

De acuerdo con las autoridades, este nombramiento tiene fundamento en el artículo 17 de la Ley de la GN y la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

A partir del 01 de abril se crearán las Coordinaciones Territoriales de la GN para eficientar las acciones de Seguridad Pública en el País.

Asimismo, la toma de posesión estuvo a cargo del general de división de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN.

Cortés Hernández recordó al recién nombrado coordinador territorial de la Región Occidente sus facultades y atribuciones.

En la ceremonia se realizaron Honores al Mando, Honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

Se encontraron presentes Miguel Ángel Hernández Martínez, general de división de Estado Mayor comandante de la 5ª Región Militar; y Oswaldo Iván Galicia Galicia, general de brigada Estado Mayor coordinador de la GN en Jalisco.

También se contó con la presencia de Rocío Ester González García, secretaria general del Gobierno de Nayarit, entre otras personalidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO