Connect with us
Jalisco

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’

Publicada

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’
El gobernador Enrique Alfaro presentó iniciativas para un “pacto fiscal justo”. Foto: Especial.

El Gobernador Enrique Alfaro presentó hoy (19.11.24) un paquete de iniciativas con el que busca “blindar constitucionalmente” al sistema de Salud, Educación y justicia alternativa y con el que pide un “pacto fiscal justo” para Jalisco.

Advertisement

Siker

Las iniciativas fueron entregadas a legisladoras y legisladores del Congreso local para comenzar la ruta legal que le permita a la entidad dejar de pertenecer al Pacto Fiscal y se inicie una nueva negociación con el Gobierno Federal.

Advertisement

Banner publicitario

“Jalisco merece un trato digno en el presupuesto y vamos a luchar hasta el último día de nuestra vida para lograrlo (…)”, declaró Alfaro.

“(Exigimos) un modelo de cooperación fiscal equitativo y solidario, que respete la libertad y la soberanía de los estados y que logre una verdadera distribución de la riqueza de nuestro País”.

Alfaro, acompañado del senador Clemente Castañeda, diputados federales y locales de Movimiento Ciudadano (MC), hizo un llamado respetuoso a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que revise el Pacto Fiscal.

Agregó que Jalisco quiere seguir siendo solidario y ayudar a los estados que más lo necesitan, pero no puede permitir que lo sigan “ignorando” y “maltratando” presupuestalmente.

“Desde aquí hago un llamado respetuoso a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se entienda que esto que estamos haciendo no es buscar una confrontación (…)”, explicó el mandatario estatal.

“Le estamos pidiendo que se tome en serio la necesidad de revisar el Pacto Fiscal de este país”.

Alfaro señaló que se buscan nuevas condiciones

Detalló que en el convenio de Coordinación Fiscal no hay una ruta ni para entrar, ni para salir de él. El diseño jurídico que se hizo, dijo, fue para dejar condenados a los estados a estar sometidos a la voluntad de la Federación.

El planteamiento que hizo el Gobernador busca establecer los principios, condiciones de operación y obligaciones básicas de todos los que participen en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Además, cambiar la perspectiva de la distribución desde una facultad implícita basada en convenios voluntarios a una facultad explícita, con reglas claras, tanto para las entidades que decidan adherirse como para las que decidan no adherirse.

En el paquete de iniciativas, Alfaro también incluyó dos reformas constitucionales para blindar, en primera instancia, los sistemas de Salud y de Educación de Jalisco.

Con esto se busca que el estado mantenga la rectoría y autonomía de sus servicios de salud, así como del manejo de infraestructura hospitalaria, acciones para continuar el programa de abasto de medicamentos, el sistema del Seguro Salud Jalisco y la atención universal gratuita del cáncer y diabetes infantil y juvenil.

“Vamos a blindar constitucionalmente los servicios de salud y los servicios de educación como una responsabilidad compartida del estado con la Federación (…)”, explicó Alfaro.

“Para que quede claro que lo que es de Jalisco no lo va a desmantelar el Gobierno Federal en materia de salud y en materia de educación, y que si lo pretende hacer va a tener que pasar por encima de nuestra Constitución”.

Contempla proteger salud y educación

En términos educativos la iniciativa salvaguarda constitucionalmente el modelo de Recrea Educar para la Vida y todos sus programas secundarios, como Escuelas para la Vida, Recrea Avanza, Recrea Inglés, los proyectos integradores, Recrea Steam y Recrea Digital, el proyecto de Mi Muro, Recrea Academy y Recrea Familia.

También deja blindado el fideicomiso de infraestructura educativa, que se construyó con una parte del impuesto sobre la nómina y que ha permitido la reconstrucción de escuelas públicas de Jalisco.

Luego de presentar el paquete de iniciativas en el despacho del Gobernador en Palacio de Gobierno, Alfaro, se dirigió al Congreso de Jalisco para entregar personalmente en Oficialía de Partes, el compendio de propuestas en manos de la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña, quien le dará la ruta legislativa correspondiente.

Alfaro busca sacar a Jalisco de pacto fiscal por ‘trato injusto’
El paquete de iniciativas fue firmado por Alfaro en Palacio de Gobierno. Foto: Especial.
Más datos
  • Jalisco aporta 8 de cada 100 pesos a la Federación, pero recibe menos de 2 pesos, de acuerdo con lo informado.
  • En 2023, el Fondo General de Participaciones tuvo una disminución del -5.8%, el Fondo de Fomento Municipal del -8.5% y el Fondo de Fiscalización del -10.2%, lo que generó una disminución total de 4 mil millones de pesos.
  • Si bien la Ley de Coordinación Fiscal establece porcentajes fijos de la Recaudación Federal Participable en la realidad el Gasto Federalizado ha disminuido 8 puntos porcentuales entre 2002 y 2022.
  • Durante el ejercicio fiscal 2024 y de cara al presupuesto 2025, el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno Federal no contempla ninguno de los proyectos prioritarios para el estado de Jalisco.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ‘LAS MUJERES YA ESTAMOS EN LA CONSTITUCIÓN’: SHEINBAUM

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO