Connect with us
Jalisco

Alfaro no va por la Presidencia; critica postura de MC ante oposición

Publicada

Enrique Alfaro Ramírez no buscará contender por la presidencia de la República en 2024.

El gobernador de Jalisco anunció esta tarde su decisión de quedarse hasta el final al frente de su gobierno y criticó duramente la postura de los liderazgos nacionales de Movimiento Ciudadano (MC) a quienes acusó de haber tomado el camino del aislamiento.

“Movimiento Ciudadano ha optado por una ruta que no entiendo ni en sus tiempos ni en sus formas; la opinión de quienes desde Jalisco tanto le hemos aportado a este partido dejó de ser importante para quienes toman las decisiones nacionales”, señaló Alfaro.

“Por eso, no pienso hoy hacer lo que nunca he hecho en mi carrera política: ser parte de algo en lo que no creo (…). Por todo esto, he decidido que no buscaré la candidatura a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano”.

El mandatario estatal aseguró que las burocracias de los partidos de oposición (PRI, PAN,PRD) han generado una alianza construida cupularmente, cerrada a la sociedad, por miedo de perder sus privilegios.

Sin embargo, reconoció que sin la unificación de la oposición queda poco que hacer frente a Morena en las próximas elecciones por la Presidencia.

“Enjuiciar de manera sumaria a quienes son parte de estos partidos por los errores que sus dirigentes han cometido, es profundamente injusto. La militancia de estos partidos está formada en su mayoría por gente buena y valiosa”, aseguró el mandatario estatal.

“Por eso tengo la convicción de que nuestro movimiento no debería haber tomado el camino del aislamiento. No compartimos la visión de la Alianza como hasta hoy se ha planteado, pero tampoco mostramos disposición para encontrar una fórmula que sí funcione”.

Alfaro insistió en que MC debería ser el primero en plantear una estrategia seria que permita la construcción de un verdadero frente opositor.

Aseguró que no basta con descalificar a los partidos de siempre ni despotricar contra Morena o sostener que el movimiento naranja es una tercera vía que puede competir sola.

“En muchas ocasiones he dicho que habría que quitarle el protagonismo a los partidos para que estos únicamente sirvan como vehículo para la construcción de un frente opositor”, explicó Alfaro.

“Que habría que convencer a los dirigentes de todos los partidos de oposición de que por una vez, cuando menos, pongan sus estructuras al servicio de un nuevo modelo de país formado por mujeres y hombres libres”.

Eso, dijo el líder del Ejecutivo estatal, sería ir más allá de una alianza simplona y de verdad construir un espacio de participación política colectiva. Pero, las fobias y la cerrazón de las partes involucradas, subrayó, han borrado a la política.

El mandatario estatal explicó que si no busca él mismo generar las condiciones para una alianza opositora como la que menciona, es porque eso le exige abandonar de inmediato su responsabilidad como gobernador de Jalisco, y eso, “simplemente no va a pasar”, sostuvo.

“Así como estuve concentrado este tiempo para cumplir con mi responsabilidad, aquí estaré para cerrar con todo y terminar la gran obra de transformación que nos comprometimos a realizar; no voy a fallarle a los jaliscienses (…)”, dijo Alfaro.

“Concentraré todos mis esfuerzos en cerrar bien mi gobierno, en cuidar a mi estado, en defender a Jalisco”.

Aseguró que estará atento a lo que suceda en MC y en los partidos de oposición “con la esperanza de que en algún momento reaccionen”, de ser así, dijo, podrán contar con su apoyo en la construcción de una alternativa para México.

Finalmente, aclaró que no aceptará ninguna candidatura para ser senador o diputado y mucho menos alguna invitación para ser embajador o funcionario.

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Confirman ausencia de Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco

Publicada

on

Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco
Las autoridades locales confirmaron la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco confirmó este lunes (24.11.25) la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad, luego del caso registrado a principios de noviembre pasado en el municipio de Encarnación de Díaz.

Dicho caso se identificó durante una revisión de rutina a un cargamento de ganado proveniente del estado de Campeche. A partir de ello, las autoridades estatales, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), desplegó un operativo conforme a las directrices internacionales.

Como parte de la estrategia, desde el mismo día del evento la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), realizó una revisión en las zonas de amortiguamiento e instaló, con asesoría técnica del SENASICA, un sistema de trampeo en el municipio de Encarnación de Díaz y áreas colindantes.

Además, informaron las autoridades, gestionó el control biológico con el que se protegió al estado mediante la dispersión de la mosca estéril.

Con estos elementos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del ASICA, confirma que el caso, epidemiológicamente, ha sido contenido y da el soporte para declararlo inactivo, lo que regresa a Jalisco a la lista de estados sin casos a nivel nacional.

“SADER Jalisco y ASICA, mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo, continuando con la coordinación de las acciones preventivas con el Gobierno Federal, autoridades municipales, ganaderos, el gremio veterinario y la población en general en todo el territorio”, informó la dependencia a través de un comunicado.

Autoridades piden reportar sospechas de Gusano Barrenador del Ganado

La Secretaría reitera el llamado a la población para que no toque, manipule ni destruya las trampas, ya que es una herramienta fundamental en la vigilancia epidemiológica contra el Gusano Barrenador del Ganado.

La dependencia recuerda a los productores, y a la población en general, revisar a sus animales, curar las heridas y reportar cualquier sospecha de GBG a través de los teléfonos CPA al 800-751-2100, SENASICA al 55-3996-4462, o los correos gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx y gbg.asica@jalisco,gob.mx

Con el fin de evitar desinformación la SADER desarrolló una aplicación, en la que se estarán confirmando los casos positivos.

Las personas deberán ingresar al portal de la Secretaría, sader.jalisco.gob.mx, al apartado Gusano Barrenador, y activar con su teléfono celular el lector de QR para consultar el mapa de riesgo.

A nivel nacional, el último corte proporcionado por el SENASICA, durante la semana epidemiológica número 45, es de 808 casos activos de Gusano Barrenador del Ganado, los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que acumulan el mayor número de casos.

Firman Jalisco y Sonora convenio de colaboración en materia de sanidad

Los estados de Jalisco y Sonora firmaron un convenio general de colaboración entre ambas entidades, en Ciudad Obregón.

Con ello, se busca impulsar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica de interés común, informaron las autoridades.

En la firma del documento participaron autoridades administrativas y académicas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Actualmente la ASICA, cuenta con un proyecto de Biocontrol de Plagas que promueve la búsqueda, aislamiento y reproducción de microorganismos nativos de Jalisco, con el fin de apoyar a productoras y productores, y favorecer la productividad de sus cultivos.

Continúa leyendo
Jalisco

Adolescentes jaliscienses reciben taller contra la violencia en el noviazgo

Publicada

on

Taller contra la violencia en el noviazgo
30 adolescentes recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”. Foto: Especial.

Treinta mujeres adolescentes, entre 12 y 18 años, recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”, impartido en el Centro de Prevención Social del Estado, del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Dicha actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, en un espacio de conversación cercana y segura, según detallaron las autoridades.

Las participantes generaron un mapa llamado “Mi escudo de amor”, como primer ejercicio de reflexión sobre qué es aquello que las hace fuertes, así como cuáles son los límites que ellas establecen.

En el taller se explicaron las medidas de autoprotección en el noviazgo

Además, en la exposición brindaron información clave para la autoprotección como el Pulso de Vida y número de emergencia en caso de sentirse en riesgo.

Las adolescentes bordaron, sobre un patrón gráfico, un corazón a manera de amuleto de su “Escudo de amor”, como un recordatorio para el fortalecimiento del amor propio, la identificación de relaciones saludables y la reflexión crítica sobre las idealizaciones del amor romántico.

Jimena Díaz Chaires, directora de Estrategias Educativas del Centro de Prevención Social del Estado, resaltó que con esta actividad se apuesta promover vínculos basados en el respeto, la equidad y la autonomía personal.

La directora agradeció el apoyo recibido a Museos, Exposiciones y Galerías del Estado de Jalisco (MEG), para la realización de la actividad en el Ex Convento del Carmen. También encomió la participación de las adolescentes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO