Connect with us
Jalisco

Alfaro y Lemus realizan gira de trabajo en EE. UU.; visitan Silicon Valley

Publicada

Alfaro y Lemus realizan gira de trabajo en EE. UU.; visitan Silicon Valley
Enrique Alfaro y Pablo Lemus iniciaron una gira de trabajo en Silicon Valley. Foto: Especial.

Enrique Alfaro, gobernador constitucional de Jalisco, y Pablo Lemus, gobernador electo, iniciaron hoy (31.10.24) una gira de trabajo en Silicon Valley, California.

Advertisement

Siker

Ambos políticos buscan fortalecer la colaboración con empresas líderes estadounidenses y fomentar el crecimiento del sector de alta tecnología en Jalisco.

Advertisement

Banner publicitario

Durante este primer día de actividades se anunció que ASE Group, empresa líder a nivel mundial en servicios de ensamblaje y prueba de semiconductores, tendrá su base principal para Norteamérica en la ciudad de Guadalajara.

“Es una lucha en la que hemos aportado todos y que hoy es una noticia para Jalisco de la mayor relevancia, porque esto es el futuro (…)”, señaló Alfaro.

“Tener una empresa líder global en nuestra ciudad es una gran noticia. Habrá una gran inversión y grandes proyectos”.

En la reunión sostenida con representantes de ASE Group, Lemus enfatizó el mensaje de confianza que su Administración ofrecerá a las empresas que ya operan en el estado, así como a las futuras inversiones.

Continuidad en relaciones

El gobernador electo destacó la continuidad en las relaciones entre el gobierno y el sector privado, y la importancia de mantener un ambiente propicio para el desarrollo y la expansión de las empresas en Jalisco.

“Para que lo podamos dimensionar, ASE (Group) es la empresa de origen de toda la industria electrónica, es el proveedor principal de las demás industria que ha llegado a Jalisco durante décadas (…)”, explicó Lemus.

“El mensaje principal que queremos compartir con ustedes es sobre la confianza, en confiar en Jalisco porque tenemos buenas relaciones con el actual y el futuro gobierno, por lo que su negocio va a crecer en un futuro, en Jalisco”.

En esta gira se sostendrán reuniones importantes con representantes de empresas líderes como Google, Oracle, Intel, Sanmina, Flex, Bosch, Jabil y ASE Group.

Se busca empleos bien remunerados

El objetivo, de acuerdo con las autoridades, es plantear una agenda estratégica común, orientada a la generación de empleos bien remunerados y al desarrollo de talento y empresas locales en este ramo.

El gobernador Alfaro expresó su confianza en el trabajo de Lemus para continuar impulsando al estado y enfrentar los retos del futuro.

Enfatizó la importancia de atraer y retener inversión en el estado, y destacó que el gobierno trabaja de la mano con el sector privado para que las empresas globales vean en Jalisco un destino confiable.

Más tarde, tras una reunión sostenida con Flex, empresa pionera en fabricación avanzada y servicios electrónicos, se anunció una inversión de 86 millones de dólares para la ampliación de sus proyectos en Jalisco para 2025.

La empresa decidió expandir sus oportunidades laborales en Jalisco, aumentando a 2 mil nuevos empleos para 2025, lo que impulsará el desarrollo de talento en el estado.

Flex tiene dos centros en Jalisco

En México, Flex es un importante empleador de la industria manufacturera avanzada, con ocho instalaciones, de las cuales dos centros se encuentran en Jalisco.

Además, la delegación de Jalisco se reunió con directivos de la compañía multinacional Bosch. Alfaro subrayó la relación cercana entre la multinacional y el estado de Jalisco.

“Bosch ha demostrado su compromiso y cariño con Jalisco, incluso en tiempos difíciles en la pandemia, durante mis primeros tres años, Bosch duplicó su inversión (…), lo que demuestra su compromiso con nuestra entidad”, dijo el mandatario estatal.

Por su parte, Lemus resaltó el papel de la compañía de ingeniería y tecnología como motor de desarrollo económico y tecnológico en el estado.

El futuro gobernador constitucional expuso compromisos que abarcan la competitividad y la educación, factores claves para proveer el talento que la empresa requiere para continuar creciendo.

“En mis primeros días de gobierno fui al festejo por la contratación de su trabajador número mil”, recordó Lemus.

“Ya les diremos lo que viene para el futuro, ahora mismo no lo podemos revelar, pero puedo asegurar que Bosch seguirá creciendo en Jalisco”.

580 millones de dólares en inversión

Bosch no solo contribuye en el ámbito de la tecnología avanzada, sino que también se ha involucrado en iniciativas como el modelo educativo Recrea, impulsando la transformación en la educación básica y superior en Jalisco.

La inversión de Bosch en Jalisco también ha sido significativa: 580 millones de dólares destinados a impulsar la tecnología y la investigación.

Esto ha permitido que la región se posicione como un referente tecnológico en nuestro País, reforzando la idea de que Jalisco es el “Silicon Valley mexicano”.

La delegación está conformada por los responsables de los Gabinetes Económicos del gobierno actual y del entrante, así como líderes empresariales de Jalisco.

Bosch en Jalisco invertirá 580 millones de dólares, anunció el gobernador Alfaro. Foto: Especial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlajomulco ofrece hasta 90% de descuento en multas

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO