Connect with us
Jalisco

Anhelo silvestre

Publicada

Altavox, anhelo silvestre, country calling

Anhelo silvestre…

“No se trata de mirar la vida salvaje, sino de mirarnos a nosotros mismos, a nuestra naturaleza”. Werner Herzog, Grizzly Man

Advertisement

Siker

Por Oliver Zazueta

Advertisement

Banner publicitario

En la memoria, ese ejercicio subjetivo de reinterpretación del acontecer pasado, el campo y la naturaleza son idilios que no llegan y utopías deseables.

El estado salvaje es una quimera que fascina a los humanos, especialmente en el mundo occidental, aun cuando desde la macro-estructura nos empecinemos en destruir los lagos e incendiar los bosques, como ocurre en estos días en nuestros alrededores.

Por el contrario, en los pueblos originarios de América es parte intrínseca de su cultura y cosmovisión, pero ese es otro boleto y motivo de otra lectura. En este caso, hablaremos desde la lejanía citadina.

Los habitantes de las ciudades relacionamos las visitas al campo con el ocio y la desconexión, con la búsqueda de la paz que no encontramos en el ajetreo urbano.

Entre las mentadas de madre, los deberes cotidianos y las aglomeraciones callejeras, ir al campo, a la montaña o al bosque, puede ser sinónimo de vacaciones, de pausa necesaria.

“Country Calling” / Edward Shape and The Magnetic Zeros

Es distinto para las comunidades rurales. La campiña es rudeza, trabajo arduo y complicado; y en México, especialmente, puede ser vivir bajo la línea de la pobreza.

Algunos de los grupos más vulnerables del país se encuentran en el campo, donde también hay otros peligros: bellos y fecundos parajes son dominados por el feroz e implacable brazo de la delincuencia organizada, por ejemplo. La naturaleza es majestuosidad, a la vez exclusión y subdesarrollo.

Masacrado por un oso, el ambientalista Timothy Treadwell y, muerto por envenenamiento e inanición en Alaska, el senderista Christopher McCandless, son el claro ejemplo de lo que, el idealismo por la vida natural puede ocasionar, si no se enfrenta con sentido común y cierto conocimiento de causa.

“Going Up The Country” / Kitty, Daisy & Lewis (Cover Canned Heat)

La osada travesía de ambos fue retratada, respectivamente, en el documental Grizzly Man de Werner Herzog y en la película Into The Wild, dirigida por Sean Penn y basada en el relato de investigación de Jon Krakauer del mismo nombre.

Aunque con estilos y objetivos diferentes, tanto Treadwell como McCandles, defendían a ultranza la idea de la bondad y pureza inherente a la naturaleza.

Una concepción heredada, por una parte, del pensamiento occidental que viene de la época de los nuevos descubrimientos y de los naturales de estos territorios en la que se argumentaba, tomando la idea del intelectual suizo Jean-Jacques Rousseau, que el hombre era bueno en el estado salvaje, pero que había sido corrompido por la sociedad, idea que más tarde, en el Siglo 18, fue retomada por el Romanticismo, que veía en la naturaleza el símbolo de lo auténtico y lo genuino.

“Forest Hymn” / Deep Forest

Hubo gente en Alaska que no dudó en calificar como estúpida la muerte de McCandles, quien pereció en pleno verano cerca de sitios donde había alimento, todo por su obsesión de acercarse lo más posible a la vida natural sin ataduras y sin mapa siquiera, inspirado en los relatos de Jack London y Henry David Thoreau.

Treadwell, defensor a ultranza de los osos salvajes, murió devorado en compañía de su novia Amie Huguenard, por una de las bestias que ellos mismos protegían. De nada valió la convivencia de más de 13 años con los osos del Parque Nacional Katmai en Alaska. En un momento del documental, Herzog habla con acierto de la carencia de piedad y entendimiento de estos animales, de la indiferencia abrumadora de la naturaleza.

“No Ceiling” / Eddie Vedder

¿Suena aterrador?, ¿Encerrémonos a ver Netflix? No, esto no es un manifiesto contra la exploración salvaje y la calma que innegablemente ocasiona el contacto con el espíritu indómito del paisaje agreste. Los temperamentos contemplativos lo requieren.

Hay que mirar a la naturaleza con respeto y fascinación, como afirma Herzog, como un modo de autoconocimiento interior, de nuestra responsabilidad con el hábitat.

El hombre ha tenido una relación más de estira que de afloja en su intento por dominar y explotar su entorno, el cual, ya sea por descuido, indiferencia, desinterés o perversos fines económicos, se empeña en destruir.

El contacto con el campo detona la creatividad, y deja imágenes memorables en nuestra mente, que es posible que no existan en el futuro:

Las noches oscuras estampadas con tintineantes luciérnagas escarlatas; atardeceres de un naranja estremecedor que no parece tener fin; la conciencia del cambio de las estaciones o el simple placer de estar dentro de tu cabaña, arrullado por el ruido de los grillos; un vaso humeante de té entre tus manos y el olor de lluvia cautivando tu velada.

“Mañana Campestre” / Gustavo Santaolalla (Arco Iris)

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO