Anhelo silvestre

Anhelo silvestre…
“No se trata de mirar la vida salvaje, sino de mirarnos a nosotros mismos, a nuestra naturaleza”. Werner Herzog, Grizzly Man
Por Oliver Zazueta
En la memoria, ese ejercicio subjetivo de reinterpretación del acontecer pasado, el campo y la naturaleza son idilios que no llegan y utopías deseables.
El estado salvaje es una quimera que fascina a los humanos, especialmente en el mundo occidental, aun cuando desde la macro-estructura nos empecinemos en destruir los lagos e incendiar los bosques, como ocurre en estos días en nuestros alrededores.
Por el contrario, en los pueblos originarios de América es parte intrínseca de su cultura y cosmovisión, pero ese es otro boleto y motivo de otra lectura. En este caso, hablaremos desde la lejanía citadina.
Los habitantes de las ciudades relacionamos las visitas al campo con el ocio y la desconexión, con la búsqueda de la paz que no encontramos en el ajetreo urbano.
Entre las mentadas de madre, los deberes cotidianos y las aglomeraciones callejeras, ir al campo, a la montaña o al bosque, puede ser sinónimo de vacaciones, de pausa necesaria.
“Country Calling” / Edward Shape and The Magnetic Zeros
Es distinto para las comunidades rurales. La campiña es rudeza, trabajo arduo y complicado; y en México, especialmente, puede ser vivir bajo la línea de la pobreza.
Algunos de los grupos más vulnerables del país se encuentran en el campo, donde también hay otros peligros: bellos y fecundos parajes son dominados por el feroz e implacable brazo de la delincuencia organizada, por ejemplo. La naturaleza es majestuosidad, a la vez exclusión y subdesarrollo.
Masacrado por un oso, el ambientalista Timothy Treadwell y, muerto por envenenamiento e inanición en Alaska, el senderista Christopher McCandless, son el claro ejemplo de lo que, el idealismo por la vida natural puede ocasionar, si no se enfrenta con sentido común y cierto conocimiento de causa.
“Going Up The Country” / Kitty, Daisy & Lewis (Cover Canned Heat)
La osada travesía de ambos fue retratada, respectivamente, en el documental Grizzly Man de Werner Herzog y en la película Into The Wild, dirigida por Sean Penn y basada en el relato de investigación de Jon Krakauer del mismo nombre.
Aunque con estilos y objetivos diferentes, tanto Treadwell como McCandles, defendían a ultranza la idea de la bondad y pureza inherente a la naturaleza.
Una concepción heredada, por una parte, del pensamiento occidental que viene de la época de los nuevos descubrimientos y de los naturales de estos territorios en la que se argumentaba, tomando la idea del intelectual suizo Jean-Jacques Rousseau, que el hombre era bueno en el estado salvaje, pero que había sido corrompido por la sociedad, idea que más tarde, en el Siglo 18, fue retomada por el Romanticismo, que veía en la naturaleza el símbolo de lo auténtico y lo genuino.
“Forest Hymn” / Deep Forest
Hubo gente en Alaska que no dudó en calificar como estúpida la muerte de McCandles, quien pereció en pleno verano cerca de sitios donde había alimento, todo por su obsesión de acercarse lo más posible a la vida natural sin ataduras y sin mapa siquiera, inspirado en los relatos de Jack London y Henry David Thoreau.
Treadwell, defensor a ultranza de los osos salvajes, murió devorado en compañía de su novia Amie Huguenard, por una de las bestias que ellos mismos protegían. De nada valió la convivencia de más de 13 años con los osos del Parque Nacional Katmai en Alaska. En un momento del documental, Herzog habla con acierto de la carencia de piedad y entendimiento de estos animales, de la indiferencia abrumadora de la naturaleza.
“No Ceiling” / Eddie Vedder
¿Suena aterrador?, ¿Encerrémonos a ver Netflix? No, esto no es un manifiesto contra la exploración salvaje y la calma que innegablemente ocasiona el contacto con el espíritu indómito del paisaje agreste. Los temperamentos contemplativos lo requieren.
Hay que mirar a la naturaleza con respeto y fascinación, como afirma Herzog, como un modo de autoconocimiento interior, de nuestra responsabilidad con el hábitat.
El hombre ha tenido una relación más de estira que de afloja en su intento por dominar y explotar su entorno, el cual, ya sea por descuido, indiferencia, desinterés o perversos fines económicos, se empeña en destruir.
El contacto con el campo detona la creatividad, y deja imágenes memorables en nuestra mente, que es posible que no existan en el futuro:
Las noches oscuras estampadas con tintineantes luciérnagas escarlatas; atardeceres de un naranja estremecedor que no parece tener fin; la conciencia del cambio de las estaciones o el simple placer de estar dentro de tu cabaña, arrullado por el ruido de los grillos; un vaso humeante de té entre tus manos y el olor de lluvia cautivando tu velada.
“Mañana Campestre” / Gustavo Santaolalla (Arco Iris)
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan