Connect with us
Jalisco

Anuncian rehabilitación de 800 escuelas públicas de Jalisco

Publicada

rehabilitarán escuelas

La inversión de 5 mil 700 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación de 800 escuelas públicas de la entidad en 2025 fue anunciada este miércoles (30.04.25) por el Gobierno de Jalisco.

Estos trabajos serán realizados a través del programa Jalisco con Estrella y estarán a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal).

“En Jalisco existen cerca de 11 mil planteles educativos, de los cuales hay aproximadamente 4 mil que son escuelas privadas y quedan 7 mil 130 escuelas públicas, y esas son nuestra responsabilidad”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Infejal.

Las escuelas de Jalisco con Estrella contarán con la renovación integral de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios y espacios que fomenten la sana convivencia y el desarrollo estudiantil.

Además, incluirá domos, pintura, impermeabilización, accesibilidad, áreas deportivas y espacios verdes, módulos lúdicos y, en casos específicos, la construcción de nuevos edificios acorde al modelo actualizado.

Una de las acciones inéditas que incluye este nuevo modelo educativo, es que los planteles contarán con aulas de música equipadas con instrumentos musicales.

También tendrán equipamiento tecnológico como las Aulas Google, conexión a internet espacios de convivencia al interior del plantel.

De acuerdo con Ontiveros Balcázar, todas las rehabilitaciones se llevarán a cabo con un enfoque sostenible y seguro para las niñas, niños y personal docente de las escuelas de educación básica de las 12 regiones de Jalisco.

La meta es rehabilitar 6 mil escuelas
rehabilitan escuelas de jalisco
Francisco Ontiveros, titular del Infejal y Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella. Foto: Especial.

El objetivo de las autoridades es rehabilitar completamente 6 mil escuelas públicas de Jalisco en los primeros tres años de este gobierno para que, sumando los más de mil 300 planteles intervenidos el sexenio anterior, se tengan en óptimas condiciones las 7 mil 130 escuelas públicas de la entidad.

De la inversión de 5 mil 700 mdp prevista para 2025, 5 mil mdp provendrán del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco y el resto será aportado por el Gobierno estatal.

Entre los criterios considerados para la elección de los más de 800 centros escolares ha rehabilitarse este 2025 están:

-Alta demanda de estudiantes.
-Existencia de riesgo estructural.
-Inmuebles protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), o la Secretaría de Cultura.

Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella, recordó que este proyecto inició hace nueve años en Zapopan, bajo el nombre de Escuelas con Estrella.

En ese entonces el hoy Gobernador Pablo Lemus era presidente municipal, y siguió como alcalde de Guadalajara con la iniciativa Escuelas a Todo Color.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO