Connect with us
Jalisco

Arranca construcción de la Torre B de Ciudad Creativa Digital

Publicada

La Torre B, en Ciudad Creativa Digital, tendrá una inversión de 80 mdp en su primera etapa.
La Torre B, en Ciudad Creativa Digital, tendrá una inversión de 80 mdp en su primera etapa. Foto: Especial.

Este jueves (21.08.25) arrancó la construcción de la primera fase de la Torre B de Ciudad Creativa Digital (CCD), en el Centro Histórico de Guadalajara, encabezada por el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Esta primera etapa comprende la construcción de la estructura del edificio, con una inversión de 80 millones de pesos (mdp). Un espacio con el que se busca consolidar la capital de las industrias creativas.

Advertisement

Banner publicitario

“No queremos oficinas de gobierno, queremos industrias creativas únicamente aquí en Ciudad Creativa Digital (…)”, aseguró Lemus.

“Tenemos muy claro hacia dónde vamos, ciencia, innovación tecnología, por supuesto también el arte que es parte fundamental de ello”.

La Torre B corresponde a la tercera etapa del plan de desarrollo urbano e industrial con 12 mil metros cuadrados (m2) de construcción, de los cuales, 10 mil 500 m2 serán destinados para renta de espacios a empresas de la industria creativa.

El mandatario estatal aseguró que hoy se ve la consolidación de un proyecto que ha ido de la mano con la transformación del primer cuadro de la Ciudad, y que contribuye a la revitalización del Centro Histórico de Guadalajara.

Se trabaja, según las autoridades, para que Jalisco sea el Silicón Valley de América Latina, con la meta de consolidar el talento creativo, a través del diseño y generación creativos.

“Los grandes proyectos deben de consolidarse a través del tiempo y a través de las distintas administraciones (…)”, puntualizó Lemus Navarro.

“Esto es lo que estamos construyendo en Guadalajara y en Jalisco, como una visión de ciudad, pero sobre todo con una visión de futuro, que son las industrias creativas”.

Ejemplo de esto, refirió, es la firma del convenio marco de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México para implementar la Unidad de Negocios “Kutsari” en la entidad.

Este último permitirá instalar en Jalisco un centro de diseño de semiconductores en colaboración con InnovaBienestar de México (IBdMX) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Además, aseguró Lemus, se continuará en Guadalajara con proyectos de vivienda asequible y relocalización de empresas, comercios y proyectos que fortalezcan al Distrito Creativo.

Diez años de construcción de CCD

Este proyecto inició su construcción en 2015 con la edificación del sótano y el inicio de la Torre A. En 2017, se efectuó la construcción de la Torre C; actualmente se construye este edificio B, con mayores dimensiones.

Este es el tercer edificio de este complejo que, en conjunto, tendrá una totalidad de 46 mil metros cuadrados de construcción.

Mauro Garza Marin, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, celebró este avance de construcción como una apuesta por fortalecer el sector de las empresas creativas en Jalisco.

“Si algo ha distinguido a nuestros estado y ha hecho un gran motor para el tema de atracción de inversión, ha sido el talento”, señaló Garza Marin.

“Es precisamente a través de estos espacios donde se logra crear este ecosistema que va generando y va sumando valor a nuestra Ciudad”.

También destacó la alianza que existe entre las autoridades y la academia, el sector empresarial y los organismos de la sociedad civil.

José María Goya Carmona, subsecretario de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco, dijo que este proyecto responde a la creciente demanda de infraestructura por parte de empresas líderes en la industria creativa.

“Hemos arrancado con esta etapa, vamos avanzados, vamos en tiempo y forma”, aseguró Goya Carmona.

“Tenemos un avance estimado del 14 por ciento, con las columnas del primer nivel, de la planta baja. Cabe recordar que es un edificio que se construye a base de concreto armado”.

Cine muestras gastronómicas y más en torno a CCD

Alfredo Aceves Fernández, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado de Jalisco, destacó la importancia de fortalecer el tejido social de los vecinos y mejorar la calidad de vida de las colonias y barrios emblemáticos del Centro de Guadalajara.

Al respecto, informó sobre distintos eventos que reunirán a la comunidad creativa, gamers, sector de la animación y cine, así como a la comunidad de este punto del Centro Histórico tapatío.

Entre estas convocatorias, los sábados se implementarán proyecciones de animación nacional en la explanada del CCD para niñas, niños y jóvenes. También se convocará los miércoles, cada 15 días, a convertir la explanada en un espacio para el baile entre la comunidad.

También, una vez al mes, se llevarán a cabo muestras gastronómicas y bazares de cada barrio aledaño a este Distrito Creativo:, y se convocará a festivales que den cita creativos del arte urbano para que se apropien del espacio urbano.

Sobre el proyecto general, la Torre A del complejo se encuentra al 100 por ciento de ocupación, con empresas de industrias creativas y de otros sectores, como tecnológico y farmacéutico.

Actualmente, la Torre C es sede de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), y de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), instituciones comprometidas con la formación y capacitación de las y los nuevos talentos del estado, a través de la educación superior, cursos y talleres, que buscan una preparación integral para los retos de los tiempos actuales.

Con esta nueva torre, Ciudad Creativa Digital tendrá en su totalidad 29 mil 600 metros cuadrados para impulsar el crecimiento de las industrias creativas digitales.

En la develación de la placa conmemorativa estuvieron presentes Mario Silva Rodríguez, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia en representación de Verónica Delgadillo García, alcaldesa de Guadalajara.

Para saber más:

● Guadalajara ganó la competencia nacional en busca de un área para el desarrollo de Ciudad Creativa Digital (CCD). La postulación tuvo el apoyo de académicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

● Se seleccionó a Jalisco por sus múltiples características, incluyendo un panorama macroeconómico, calidad medio ambiental, base industrial y potencial de crecimiento económico.

● La visión que se tiene es que, en 2030, la Industria Creativa Digital de Guadalajara será líder latinoamericano en la producción de contenidos audiovisuales, desarrollo tecnológico e innovación, consolidando el proyecto de Ciudad Creativa Digital.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO