Jalisco
Arranca Operativo Invernal con más de 5 mil elementos de seguridad

Con un estado de fuerza de más de 5 mil elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno arrancó este sábado (14.12.24) el Operativo Invernal 2024 en Jalisco.
El banderazo fue dado por Salvador Zamora, secretario general del Gobierno, sobre la Carretera libre Tepic-Guadalajara, en El Arenal, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población durante estas fiestas decembrinas.
“El Gobernador Pablo Lemus nos ha encargado de manera muy puntual el generar mucha cercanía con la población; que se sientan atendidos, que sientan la empatía, la sensibilidad de un gobierno de puertas abiertas”.
“Enhorabuena para todos, de esta forma damos por arrancado formalmente este operativo navideño decembrino al estilo Jalisco, con mucha alegría (…) con mucha empatía con nuestra gente”.
El estado dispone de casi 4 mil efectivos, de los cuales 2 mil corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública con unidades, los helicópteros Black Hawk y Titán y mil 500 elementos a la Comisaría de la Policía Vial.
Además, participan 330 elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos en 200 unidades y 20 elementos de SAMU Jalisco.

Participarán autoridades federales
También se cuenta con el apoyo de fuerzas municipales y alrededor de mil 200 elementos de la Guardia Nacional.
“El operativo de vigilancia tierra, aire, patrullaje y prevención se desplegará en puntos estratégicos de mayor afluencia de personas (…)”, mencionó Juan Pablo Hernández González, secretario de Seguridad Pública.
“Para ello, tan solo 2 mil elementos de la Policía Estatal recorrerán áreas metropolitanas, así como las principales carreteras del estado”.
La Policía Estatal mantendrá presencia en las 12 regiones del estado con labores preventivas y atención, y la Policía Estatal de Caminos recorrerá carreteras para vigilar y auxiliar a turistas, transportistas de carga y pasajeros.
La Comisaría de la Policía Vial se encargará de la vigilancia y seguridad de las vialidades del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como de la red carretera estatal.
El general Oswaldo Iván Galicia Galicia, titular de la Guardia Nacional en Jalisco, explicó que se apoyará en la vigilancia de carreteras principalmente en los ingresos y salidas del Estado.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco tiene la misión de evitar el uso y venta de pirotecnia, así como de la habilitación de refugios, distribución de alimentos y cobijas, patrullajes y atención en montañas. SAMU Jalisco atenderá emergencias en todo el estado.
Invitan a evitar uso de pirotecnia
Ignacio Aguilar Jiménez, director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, pidió a la población evitar el uso de pirotecnia, abrigarse adecuadamente y asegurar a grupos vulnerables en casa.
También subrayó la importancia de no dejar encendidos calefactores durante toda la noche, no encender fogatas ni quemar basura y reportar al 911 personas en situación de calle para su atención.
Al evento se dieron cita Yannick Nordín Servín, director del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU); Omar García López, Director General Operativo de la Comisaría de la Policía Vial; y autoridades de municipios de Guadalajara, El Arenal, El Salto, Tala, Tequila, Magdalena y Amatitán.
De manera simultánea arrancó el mismo operativo en el municipio de Puerto Vallarta, encabezado por la Secretaría de Marina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal
Jalisco
C5 Escudo Jalisco atiende 367 mil emergencias

En lo que va de la actual Administración estatal — de diciembre pasado a mayo del 2025 —, el C5 Escudo Jalisco, atendió poco más de 367 mil emergencias en todo el estado.
Dichas acciones atendidas por el sistema C5, coordinadas con distintas dependencias del Gobierno del Estado, se contabilizan de la siguiente manera:
-Seguridad Pública tuvo injerencia en 197 mil eventos.
-Protección Civil apoyó en poco más de 50 mil casos.
-Servicios Médicos auxilió en 73 mil servicios.
De acuerdo con las autoridades, de los resultados obtenidos a través del sistema C5 destacan la recuperación de 946 vehículos robados y auxilio a la población a través de 2 millones de llamadas al 911.
“La mayor parte de estas llamadas tiene que ver con extorsión”, explicó Juan Carlos Contreras Vargas, titular del C5 Escudo Jalisco.
“Estamos trabajando en tener una base de datos de estos números para que, junto con Fiscalía y con las empresas de telefonía, se cancelen estos números”.
El titular del C5 Escudo Jalisco, aseguró que la información recolectada por el sistema, aseguró Contreras Vargas, fortalece la inteligencia operativa y permite focalizar los recursos donde más se necesitan.
Además, a través del sistema de denuncia anónima 089 se han canalizado más de 79 mil reportes.
Van por coordinación de 11 Centros Regionales de Emergencia
Acerca de los trabajos que el personal del Escudo C5 Jalisco estará fortaleciendo en el corto y mediano plazo, Contreras Vargas informó que se enfocarán en la coordinación de los 11 Centros Regionales de Emergencia distribuidos en el estado.
Con esto se busca que, a través de la tecnología, exista una cobertura más cercana y eficiente para canalizar reportes de seguridad, emergencias médicas y protección civil.
Esta red regional deberá responder a criterios como densidad poblacional, vulnerabilidad social y comportamiento delictivo, para una atención territorial más equitativa y efectiva.
Capacitan personal del sistema C5
El titular detalló la capacitación continua que recibe el personal de la dependencia a su cargo.
Mediante ésta, operadoras y operadores del 911 y personal técnico del C5 reciben formación especializada en atención médica, delitos cibernéticos, control de calidad y protocolos de crisis.
Toda esta capacitación cuenta con el apoyo de instancias como el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y la Fiscalía del Estado (FE).
El Escudo Urbano C5 es una plataforma tecnológica que incorpora cámaras con reconocimiento facial, lectura automática de placas y videovigilancia estratégica y arcos carreteros conectados a bases de datos con otras entidades del País.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Jalisco
Lanzan campaña para prevenir reclutamiento engañoso en Jalisco

Para prevenir el reclutamiento engañoso de adolescentes y jóvenes por parte del crimen organizado, el Gobierno de Jalisco lanzó una campaña con mensajes audiovisuales e imágenes a través de sus canales oficiales.
Se trata de alertar principalmente a personas de entre 15 y 19 años sobre ofertas engañosas de trabajo que tienen como verdadero fin involucrar a los y las interesadas en la participación de actividades ilícitas.
“Como sociedad, como autoridades, es nuestra obligación hacerles ver y hacerles sentir (a los jóvenes) que no es la mejor opción, que lo que se dice y lo que les ofrecen en estos grupos no es una realidad”, señaló Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado.

Crimen organizado usa redes sociales y plataformas de video para reclutamiento
La Fiscalía de Jalisco detectó que algunas redes sociales y plataformas de video son usadas por grupos criminales para publicar oportunidades de trabajo con fines delictivos.
Por ello, la campaña invita a estar alerta a signos como ofrecer altos salarios sin experiencia previa, solicitud de pagos o de documentos personales para la contratación, entre otros.
“Las madres y padres de familia son pieza clave en la eficacia de esta campaña, en colaboración con escuelas y universidades (…)”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.
“Que los adolescentes y jóvenes conozcan que siempre hay más alternativas para la superación personal y profesional, de la mano con su preparación laboral y académica”.
Dicha campaña se lanzó a través de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad y Escudo Urbano C5.
La información de la campaña busca alertar de propuestas sospechosas, consejos para la búsqueda de empleos y recomendaciones para padres y madres de familia.
Este esfuerzo de difusión se suma a otras acciones que el Gobierno de Jalisco realiza para contener los casos de reclutamiento a través de ofertas engañosas.
Ejemplo de ello es el caso de la campaña preventiva “Ponte en Modo Alerta”, lanzada con anterioridad por la Fiscalía del Estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno