Jalisco
Aumentan homicidios dolosos en Jalisco por pugnas criminales en zona Altos Norte

Jalisco volvió a posicionarse entre los primeros seis estados con mayor número de homicidios dolosos en el País, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los datos, que se presentaron este jueves (08.05.25) durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, muestran que al cierre de abril de 2025 Jalisco se ubicó en el sexto sitio nacional en homicidios dolosos.
De enero a abril de 2025, de acuerdo con las cifras presentadas hoy por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, Jalisco concentra el 5.6 por ciento de los homicidios dolosos con 495 incidentes.
Sin embargo, de acuerdo con este reporte, la entidad ocupaba el noveno lugar en homicidios dolosos de enero a febrero de este año.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó el pasado martes 25 de febrero que “Jalisco se posiciona, en lo que va de febrero, en el lugar número nueve de las 32 entidades federativas”.
Al respecto, el Gobernador Pablo Lemus aseguró entonces que dicho resultado respondió al esfuerzo por recuperar la paz en la entidad.
“Hoy, (…) en la rueda de prensa de la Presidenta (Sheinbaum), Jalisco fue el estado de la República mexicana que más mejoró sus índices. Lo dijo la Presidenta de la República a través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública”, declaró Lemus el pasado 25 de febrero.
Disputas entre delincuentes es la causa del incremento
Ante este aumento reportado al 30 de abril de 2025, el coordinador estatal de Seguridad, Roberto Alarcón, explicó en conferencia de prensa que el alza en este delito está relacionada con disputas entre grupos delictivos que operan principalmente en la zona Altos Norte.
“Este incremento responde a pugnas entre grupos criminales cuya actividad se concentra en esa región”, declaró el funcionario, quien identificó a Teocaltiche y Villa Hidalgo como los municipios más afectados por la violencia.
Alarcón aseguró que las autoridades mantienen operativos permanentes en esa zona para contener la inseguridad.
Teocaltiche, foco rojo
El municipio de Teocaltiche, ubicado en la Zona Altos Norte, es uno de los focos rojos en Jalisco.
El pasado 29 de abril, se dio a conocer la noticia del asesinato a balazos del secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereira Robles.
El 15 de abril, se reportó el asesinato del director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada —relevado de su cargo desde el 19 de febrero pasado—.
Además, el pasado 18 de febrero de este año, ocho policías y un civil fueron privados de su libertad. Al día siguiente (19.02.25) se localizaron los restos de cuatro de los elementos de seguridad en bolsas abandonadas.
Teocaltiche colinda con Lagos de Moreno, Villa Hidalgo, San Juan de los Lagos y Encarnación de Díaz y cuenta con una población de 39 mil 839 habitantes, de acuerdo con el censo del Inegi de 2020.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REPORTAN A OCHO POLICÍAS DESAPARECIDOS EN EL MUNICIPIO DE TEOCALTICHE
Jalisco
Autoridades y familiares realizan operativo de búsqueda en Tlajomulco

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej), autoridades de los tres niveles de gobierno y familiares de posibles víctimas de desaparición forzada realizaron un operativo de búsqueda generalizada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Como parte del dispositivo se realizaron, inicialmente, sobrevuelos con dron para detectar puntos de interés, que posteriormente se intervinieron pie a tierra mediante herramientas como detector de metales, sonda metálica “T”, picos, palas, machetes y cava hoyos.
En los trabajos participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Unidad Canina Especializada K9 de la Secretaría de Seguridad del Estado, oficiales de la Cédula de Búsqueda de la Policía Municipal e integrantes del colectivo Luz y Esperanza.
Establecen polígono de intervención
De acuerdo con las autoridades, las acciones de búsqueda se desarrollaron con base en un plan de prospección diseñado específicamente para esta zona de Tlajomulco de Zúñiga, lo que permitió establecer un polígono de intervención.
Según se informó, se exploró los puntos de manera exhaustiva por el personal y los familiares participantes, con el objetivo de obtener indicios que contribuyan a la localización de personas desaparecidas.
Con estos trabajos, la Cobupej busca mantener y fortalecer la búsqueda en campo de posibles víctimas de desaparición forzada, en coordinación con autoridades y familiares, informó el Gobierno del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUMENTAN HOMICIDIOS DOLOSOS EN JALISCO POR PUGNAS CRIMINALES EN ZONA ALTOS NORTE
Jalisco
Jalisco rehabilitará 20 escuelas en comunidades wixaritari

El Gobierno del Estado acordó este viernes (09.05.25) la intervención de 20 escuelas, la prestación de servicios médicos y la restitución de tierras a favor de las comunidades wixaritari del norte de Jalisco.
Los compromisos de las autoridades fueron acordados en la segunda sesión de la Comisión Interinstitucional con autoridades tradicionales wixaritari, a cargo la Subsecretaría del Interior, celebrada en el municipio de Colotlán.
A dicho encuentro asistieron representantes de bienes comunales y docentes de los poblados wixaritari de San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponahuaxtlán y Santa Catarina Cuexcomatitlán.
También estuvieron presentes maestros de San Miguel, Huaixtita, Tuxpan de Bolaños, Ocota de la Sierra, San Sebastián y Pueblo Nuevo, y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Intervención de escuelas wixaritari
Además, el personal del Instituto para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) presentó un proyecto de intervención en 20 escuelas, distribuidas en la comunidad wixárika del norte de la entidad.
El arranque se llevará a cabo en mayo con la rehabilitación de un plantel en la comunidad de El Chalate. Todas las labores se realizarán desde un enfoque pedagógico, cultural y ambiental, informaron las autoridades.
Por su parte, la Secretaría de Asistencia Social (SSAS), anunció la operación del programa ‘Listo Jalisco’, que beneficia a más de 8 mil estudiantes con la entrega de uniformes y calzado tradicional.
También se dio a conocer la convocatoria del programa ‘Jalisco te cuida’, dirigido a personas con discapacidad y cuidadores.
Entrega de equipo de cómputo
Asimismo, la Secretaría de Educación Jalisco realizó la entrega de 41 equipos de cómputo y la designación de docentes.
Se informó que se mantiene una colaboración interinstitucional con autoridades federales para promover mejores condiciones laborales para el personal educativo.
La Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI), reportó la instalación de servicios de internet en nueve planteles educativos, como parte de una primera etapa.
La ACAI destacó la mejora de la infraestructura digital con la meta de alcanzar una cobertura eficiente durante la actual administración.

Restitución de tierras, alimentación y salud
Otro tema importante para las comunidades wixaritari fue el de la restitución de hectáreas a favor de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, que estaban en manos de posesionarios rurales.
La Dirección General de Asuntos Agrarios continúa con el acompañamiento técnico y jurídico para lograr la ejecución pacífica de sentencias que involucran la recuperación de más hectáreas.
El OPD Servicios de Salud Jalisco formalizó un convenio con el ISSSTE para garantizar la prestación de servicios médicos a las comunidades de la región.
El Sistema DIF Jalisco brindó atención alimentaria a más de 6 mil 700 estudiantes wixaritari en lo que va de la actual Administración.
Según lo informado, se puso en marcha el funcionamiento de 51 cocinas escolares y la ampliación del número de beneficiarios del programa ‘Mi cocina me nutre’.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUMENTAN HOMICIDIOS DOLOSOS EN JALISCO POR PUGNAS CRIMINALES EN ZONA ALTOS NORTE
- Jalisco9 mayo 2025
Asesinan a jefa de enfermeras en hospital de Teocaltiche
- Internacional8 mayo 2025
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV
- Jalisco7 mayo 2025
Anuncian apoyos económicos para personas cuidadoras en Jalisco
- Jalisco9 mayo 2025
Lemus promete dar con responsables del asesinato de Cecilia Ruvalcaba