Connect with us
a href="https://siker.com.mx/">

Jalisco

Autoridades dan sepultura a 21 cadáveres identificados y no reclamados en el IJCF

Publicada

21 cadáveres identificados y no reclamados

Un total de 21 cadáveres de personas identificadas, pero no reclamadas, fueron inhumadas por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y de la Fiscalía del Estado (FE) en el Panteón Guadalajara.

La identificación se logró a través de la aplicación de diversos dictámenes como: necropsia, antropología forense, odontología, criminalística, genética y lofoscopía.

De acuerdo con las autoridades, la FE concluyó con los actos de investigación y como resultado, las familias reconocieron a las 21 personas; sin embargo, no realizaron el trámite para la entrega de sus seres queridos y autorizaron que se efectuara la inhumación por parte de las autoridades.

“El IJCF y la FE se encargaron de este proceso para brindar un espacio digno a las personas fallecidas, luego de que las familias no pudieran realizar el reclamo por diferentes circunstancias”, informó la FE a través de un comunicado.

“Cada una de las 21 personas fueron ingresadas en un ataúd en las instalaciones del IJCF (…) Posteriormente fueron trasladados al cementerio ubicado en el municipio de Guadalajara”.

En el Panteón Guadalajara se efectuaron las tareas para la inhumación en tumbas verticales, de forma individual, plenamente ubicado y donde sus familiares podrán acudir, detalla el boletín de prensa.

Además, el IJCF cubrió los gastos generados en el Registro Civil para la expedición de las actas de defunción y el costo de los trabajos por parte los sepultureros del cementerio.

El largo y complejo proceso de identificación de una personas

A través de los dictámenes realizados por el IJCF se determinaron diferentes factores para el proceso de investigación.

Por ejemplo, por medio de la antropología se logra determinar la edad, talla, sexo o enfermedades de la persona fallecida.

En el laboratorio de lofoscopía se realiza la clasificación e identificación de los relieves epidérmicos en la piel de las palmas de las manos y plantas de los pies.

La medicina forense se encarga de determinar, a través del análisis médico científico, la obtención de datos de causas de muerte o de las lesiones producidas en alguna persona.

También registra la descripción de características individualizantes como la presencia de cicatrices, tatuajes, color y tipo de cabello, entre otras.

El laboratorio de genética trabaja en la obtención del perfil genético de las personas fallecidas, mientras que el área de Criminalística integra el lugar del hallazgo, con el objetivo de la búsqueda e identificación de los indicios o evidencias materiales.

La odontología legal también efectúa acciones para la identificación odontológica de las personas.

Localizan a familiares de 258 personas fallecidas identificadas y no reclamadas

Del primero de enero de 2025 a la fecha, ha localizado a familiares de 258 personas fallecidas identificadas y no reclamadas que se encontraban en el IJCF.

Estas labores se realizan a través de una estrategia transversal con autoridades del Gobierno Federal y la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP).

La SIBP participa en la coordinación, comunicación e intercambio de información para agilizar los tiempos de atención y respuesta.

Actualmente, la SIBP e IJCF impulsan una campaña de difusión para recabar muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas y en colaboración con autoridades municipales acercan los servicios a través de módulos itinerantes en las diversas regiones del estado.

¿Cómo solicitar ante el IJCF la entrega de una persona fallecida?

Para la entrega de una persona fallecida es necesario acudir con el Ministerio Público que está integrando la Carpeta de Investigación.

Debe presentarle documentos como acta de nacimiento e identificación oficial con fotografía del familiar que realiza el trámite, acta de nacimiento del familiar a identificar, acta de matrimonio en caso de ser esposa o esposo, fotografía impresa (la más reciente del familiar a identificar).

El trámite solo lo pueden gestionar familiares directos y no tiene ningún costo, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Detienen a presunto implicado en homicidio de funcionarios en Teocaltiche

Publicada

on

En Teocaltiche fue detenido un sospechoso de varios hechos

Oficiales de la Policía Regional adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), capturaron en Teocaltiche a un sujeto sospechoso del homicidio del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles.

El detenido también presuntamente estaría involucrado en ubicado en el asesinato de la regidora y jefa de enfermeras, Cecilia Ruvalcaba.

La Fiscalía de Jalisco informó que los uniformados patrullaban de forma ordinaria en las calles de la colonia Los Arcos cuando detectaron a un hombre que caminaba con un arma de fuego presuntamente fajada a la cintura.

Según los uniformados a simple vista se alcanzaban a ver las cachas del arma de fuego.

Ante ello, los oficiales le marcaron el alto y le hicieron una revisión apegada a los protocolos de actuación policial, en la que le encontraron un arma de fuego calibre 9 milímetros con diez cartuchos en el cargador.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Puma y Panamá en el municipio de Teocaltiche.

El detenido se identificó como Francisco “N”, de 38 años. Ya está a disposición de un agente del Ministerio Público.

Tres meses de violencia a la alza en Teocaltiche

El municipio de Teocaltiche, ubicado en la Zona Altos Norte de Jalisco, sufre una ola de violencia acentuada desde hace tres meses. 

La madrugada del 19 de febrero se localizaron varias bolsas con restos humanos en la carretera Teocaltiche – Villa Hidalgo. 

Los restos pertenecían a cuatro de ocho policías municipales de Teocaltiche y un civil que se encontraban ilocalizables desde el día anterior.

A varios de estos elementos se les grabó en un video que circuló en redes sociales donde señalaron a su jefe, el director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, de tener nexos con la delincuencia organizada.

El 19 de febrero, se relevó del cargo a Grande Moncada, quien casi dos meses después, el 15 de abril, murió asesinado a balazos en la cabecera municipal de Teocaltiche.

A la fecha se desconoce el paradero de los otros cuatro policías desaparecidos desde el 18 de febrero. En lo que va del año se reportó la ejecución de siete elementos de la Policía municipal de Teocaltiche, incluido Grande Moncada.

Días después, el 29 de abril, se perpetró el asesinato a balazos del secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, mientras se encontraba en un restaurante de mariscos, en la colonia Centro de Teocaltiche.

La madrugada del 9 de mayo, Cecilia Ruvalcaba, ex candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano, regidora y jefa de enfermeras, fue asesinada en un hospital comunitario de esa demarcación.

Al nosocomio, donde trabajaba la víctima de 44 años, ingresaron cuatro hombres armados y luego de localizarla la obligaron a tirarse al suelo para luego dispararle en dos ocasiones en la cabeza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUMENTAN HOMICIDIOS DOLOSOS EN JALISCO POR PUGNAS CRIMINALES EN ZONA ALTOS NORTE

Continúa leyendo

Jalisco

Alegres del Barranco son vinculados a proceso en Jalisco

Publicada

on

Los integrantes de los Alegres del Barranco en Jalisco
Los músicos deberán solicitar a un juez el permiso para salir de Jalisco. Foto: Especial.

Los cuatro músicos integrantes de Los Alegres del Barranco, su promotor y su representante, fueron vinculados hoy (12.05.25) por un juez en Jalisco, por presunta apología del delito investigada por la Fiscalía del Estado (FE).

Los vinculados son Armando “N”, José Pavel “N”, José Carlos “N”, Cristóbal “N”, Juan Ramón “N” y Aníbal de Jesús “N”.

Los músicos dedicaron corridos y mostraron imágenes de un líder delictivo en Jalisco durante un concierto ocurrido en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan y administrado por la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El juzgado dio como término para la investigación complementaria, y la duración de las medidas, tres meses a partir de la audiencia de hoy.

Juez permite a acusados salir de Jalisco sólo para atender conciertos previamente acordados.

En la audiencia de vinculación celebrada hoy se dictaron las siguientes medidas cautelares contra los acusados:

 -Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado. 

-Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).

-No podrán salir del estado de Jalisco, excepto para algunas presentaciones, sin embargo, cada salida deberá solicitarse a un Juez.

integrante de los alegres del barranco
Los músicos deberán presentarse cada semana para firmar en el juzgado. Foto: Especial.
Fiscalía mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación

Hasta el momento, la FE mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación por el mismo delito; la vinculación pertenece a la primera de ellas, relacionada con el mencionado concierto en Zapopan.

Como parte de las dos carpetas de investigación más recientes, esta semana acudirán a declarar a la FE —en calidad de testigos— los alcaldes de Tequila y de Cihuatlán.

En estos municipios hubo presentaciones recientes de la agrupación; los alcaldes se presentarán a declarar los días 13 y 14 mayo, respectivamente.

Es la tercera vez que la FE procede por presunta apología del delito

El caso de Los Alegres del Barranco es el tercero en que la FE procede por apología del delito presuntamente cometido por intérpretes.

El primero fue contra el cantante de corridos, Gerardo Ortiz, en 2016, tras la difusión de un video musical en el que se representaba una aparente agresión contra una mujer. 

A partir de dicho proceso la Fiscalía lo investigó por los delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita.

rapero QBA
El rapero QBA habría participado en la desaparición de tres estudiantes de la UdeG. Foto: Especial.

El segundo caso se registró en 2018 contra el rapero QBA, quien además habría participado en la desaparición de tres estudiantes de cine de la UdeG.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AUMENTAN HOMICIDIOS DOLOSOS EN JALISCO POR PUGNAS CRIMINALES EN ZONA ALTOS NORTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO