Bajan homicidios en Jalisco 37.4 por ciento: Gobierno Federal

Jalisco redujo el delito de homicidio doloso en 37.4 por ciento durante el pasado mes de septiembre, según cifras del corte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
Los datos muestran que el acumulado de enero a septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2018, registra una tendencia permanente a la baja de 30.6 por ciento.
“Falta mucho por hacer, pero para nosotros es un aliciente muy importante el poder ver cómo hoy Jalisco (…), en ese delito (homicidio doloso), estamos por debajo de la media nacional”, señaló el gobernador Enrique Alfaro a través de un video.
“Hemos logrado bajar el doble de rápido que el resto del País. Mientras México lo redujo 16.4 por ciento, Jalisco lo redujo 32.2 por ciento. Es un avance importante y vamos a seguir trabajando”.
Además, de acuerdo con la misma fuente, los delitos de seguimiento especial bajaron 63.5 por ciento en septiembre.
Con ello, el estado se mantiene por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total, manteniéndose en el lugar 19 en el País.
Mientras a nivel nacional han crecido los delitos 1.6 por ciento en el mismo periodo, la entidad ha lograrlo reducirlo 27.5 por ciento.
En el comparativo por mes, en septiembre de 2024 con el mismo mes en 2018 se registra la disminución de robo de vehículo particular de 63.4 por ciento; robo a negocio 70.5 por ciento; robo a personas 63.5 por ciento; robo a casa habitación 76.7 de reducción; vehículo de carga pesada menos 86.2 por ciento.
En cuanto a robo a banco el mes de septiembre de este año no registró ningún caso; mientras que robo a cuentahabiente registra el mes más bajo alcanzando el 92.5 por ciento.
El gobernador informó que Jalisco está listo para sumarse a la nueva estrategia nacional de seguridad establecida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No tendremos problema para coordinarnos, lo hemos hecho durante todo este tiempo con el Ejército, con la Marina, con la Guardia Nacional, con las salas de inteligencia federal”, aseguró Alfaro.
“Se ha hecho un trabajo muy bien coordinado y hemos dejado a un lado cualquier asunto político para poner por delante el interés de Jalisco y de México y así será en estos dos meses que nos quedan de trabajo”.
En lo que corresponde a feminicidios, en el acumulado de enero a septiembre de 2019 con 2024, la reducción ha significado el 51.1 por ciento; en el comparativo mensual de septiembre de 2018 con 2024 la baja ha significado 20 por ciento.
En cuanto a secuestro, el mes de septiembre de este año no se registró ninguno de estos delitos, sin embargo, sí se registraron cuatro feminicidios, los cuales lamentó el mandatario estatal.
“Seguimos en feminicidio muy por debajo de la media nacional, estamos en el lugar 27 a nivel nacional. Estamos en uno de los estados que ha logrado bajar la incidencia este año de manera más contundente (…)”, informó el gobernador.
“También por debajo de la media nacional en secuestro, por debajo de la media nacional en extorsión”.

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum