«Blonde» llegó por fin a Netflix y la polémica junto con ella

«Blonde» llegó por fin a Netflix y la polémica junto con ella. A estas alturas sobra decir que Ana de Armas es una fuerza de la naturaleza, y que la dupla Nick Cave-Warren Ellis está en la cúspide de sus facultades musicales (también hicieron la música para «Dahmer»).
Es una película de terror que le debe mucho a David Lynch y en particular a «Fire Walk With Me», la cual tuvo una recepción inicial muy similar a esta película. Tiene todo el sentido que Marilyn Monroe estuviese en la cabeza de Lynch y Mark Frost cuando se conjuró la imagen de Laura Palmer por primera vez. Laura encontró un ángel al final de cierta habitación roja, y uno se pregunta si Norma Jeane se reencontró con su padre también.
«Blonde» tiene dos lecturas y podemos afirmar que no se cancelan entre sí. Primero está el shock, tanto el metafórico como el explícito. La reproducción de una narrativa de violencia sexual que sin duda cumple una función revictimizadora y que no encuentra en su lenguaje visual ningún espacio para retratar otros momentos más alentadores en la vida de Marilyn (como explorar su vis cómica), y los cuales sí están presentes en la novela de Joyce Carol Oates.

Pero, por paradójico que suene, esa explotación visual de los momentos más oscuros en la vida de Norma Jeane, que nos incomodan y nos escandalizan con justa razón, constituye un desdoblamiento de lo que la misoginia ha hecho por siglos: encubrir abusos y violencia bajo la iconografía de la exuberancia y de su estatus como símbolo sexual. Quizá el asomarse detrás de la cortina también es una oportunidad para desmitificar una presencia que en su interior guarda mucho dolor; el airear ese dolor es una forma de traer al frente nuestra responsabilidad o nuestra culpa colectiva como consumidores del sexismo cultural.
Esto no significa que debamos darle paso libre a la sobreexplotación de la tragedia, por supuesto, pero sí que debemos encontrar en su justificado cuestionamiento algo más que la cancelación. Porque cancelar y esconder narrativas de abuso ya lo ha hecho la humanidad por mucho tiempo.
Y eso sin olvidar que se trata de una obra de ficción, y que está contada desde la perspectiva de la propia Norma. Como se nos dice siempre, la ficción nos cuenta verdades inventadas no por el afán de mentir, sino porque en ese invento, cuando se hace auténticamente, se recrea la verdad misma. Y en este caso se trata de una verdad sumamente incómoda. ¿No existe el cine también para hacer ese retrato y movernos a partir de la incomodidad?

Sin hacer spoilers, hay una escena cerca del final en la que Marilyn corre a buscar un dólar para dárselo de propina a un repartidor. Parece una escena inconsecuente, pero quienes ya la vieron sabrán que ese momento es demoledor, en tanto que desvela la inocencia de Norma Jeane y nos transmite en una sola secuencia el tamaño de sus múltiples soledades y de todo aquello que le arrebataron: las pérdidas familiares, las afectivas, las creativas y las más elementales. Todo lo que no pudo ser.
Aunque está de espaldas, es como si Norma Jeane nos mirase de frente.
«Blonde». Dirección: Andrew Dominik
Guion: Andrew Dominik. Novela: Joyce Carol Oates
Música: Nick Cave, Warren Ellis
Fotografía: Chayse Irvin
Reparto: Ana de Armas, Adrien Brody, Bobby Cannavale, Julianne Nicholson, Xavier Samuel, Evan Williams, Caspar Phillipson, Toby Huss, Sara Paxton, Chris Lemmon, Dan Butler, Garret Dillahunt y Lucy DeVito.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












