Connect with us
Jalisco

‘Bohemian Rhapsody’: dos horas de las rolas que más te gustan de Queen

Publicada

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

A todos los Queenmaniacos: lo siento.

Advertisement

Siker

Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury (2018) ha causado odio entre los fanáticos de Queen (¿fanáticos furiosos por uno o dos detalles? ¡No! ¡Imposible!); para los críticos es un “meh” y las audiencias la aman.

¿Por qué?

Advertisement

Banner publicitario

Bueno, es simple. Allí donde Queen toque habrá alegría y ésa es la principal oferta de la cinta bibliográfica. Son dos horas de las mejores rolas de la banda inglesa, piezas remasterizadas, alocadas y un melodrama que no cae en lo aburrido, ridículo o escandaloso… Y ése es tal vez el principal problema: no tomaron riesgos.

Pero no me adelantaré. Bohemian Rhapsody es una producción gringa e inglesa dirigida por Bryan Singer—del género biográfico, drama y comedia—fue anunciada con bombo y platillo como parte de una celebración de la “Queenmanía” que ha despertado de un extraño letargo, digo letargo porque nunca murió.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

Fotogramas de la cinta.

La trama

La película nos muestra los primeros pasos de Freddie Mercury (Rami Malek) al iniciar su carrera como el vocalista de Queen en 1970; su leyenda como uno de los mejores cantantes que hayan nacido; escándalos, fama y pesadillas se mostrarán en el filme.

Es una carta de amor a Mercury y a la vez un intento de darle dignidad a la banda y la verdad.

Se quedó corta en lo último y es parte de lo que tiene tan furiosos a los fans: no le dieron su espacio a todo Queen. Supongo no leyeron la parte que decía, “la historia de Freddie Mercury”. ¿Qué le vamos a hacer?

Un elemento agradable es la imagen que muestra de Freddie; la entrega no trata de ridiculizarlo, exagerar o de ser una advertencia contra el consumo de drogas, alcohol y los peligros del SIDA; es únicamente una versión de qué le pasó al cantante y eso es sano.

No obstante, se nota otro pequeño problema que forma parte de la psique del fanático: nunca aceptará que alguien más sea Freddie Mercury. Nadie puede remplazarlo. Esta idea crea un serio inconveniente al momento de la actuación.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

 

Actuaciones

Un drama no es nada sin actuaciones supremas; sin la dignidad, lágrimas, entrega de todo lo que son los actores en una caracterización que hará tu corazón saltar de gusto y sentirte identificado.

Bohemian Rhapsody tiene buenas actuaciones, buenos chistes, un guion decente. No obstante, algo faltó en la actuación de nuestro personaje principal. Sí, se caracterizó chingón, pero había una sensación de miedo. El actor parecía tener miedo a darlo todo en el escenario; lo hacía bien, parecía a punto de lograrlo y entonces se restringía.

Mercury se caracterizaba por ser atrevido, claro estaba lleno de miedo por dentro, pero había una fuerza que atraía todos, lograba crear su propia gravedad alrededor de él. Rami Malek no pudo copiar esa personalidad y aunque la película te lo grita una y otra vez, no lo crees.

La personalidad de Freddie no fue captada totalmente, sólo un leve esbozo y es una pena; hace falta huevos para hacer de esta clase de cintas una experiencia épica.

Queen, Bohemian Rhapsody, la película, Freddie Mercury

La música lo decidió todo

Es aquí donde entra la música. Sin la música de Queen la entrega hubiera sido otra más del montón; una biografía pedorra de Freddie; de esas que ponen en la televisión los domingos cuando no hay nada qué ver en la noche o esperas a que empiecen las películas sucias del Golden (¿Aún las pasan? No tengo cable).

Seamos sinceros, todos fuimos (o vamos a) ver a Bohemian Rhapsody porque amamos su música de Queen y si quieres escuchar una buena banda sonora, no te vas a arrepentir: es Queen; son las rolas, los chistes, es lo que significa para todos nosotros; son las rolas que escuchamos por primera vez en el auto de nuestros padres, con nuestros hermanos; la que nos hizo mover la cabeza como locos, rockear con el corazón; la canción que nos hace sentir gladiadores en los estadios, la que nos grita: sé tú mismo, no tengas miedo.

¿Vale la pena verla?

Al final de la cinta no podía para de cantar. Ésa es la magia de Queen. Nuestra entrega tiene un tipo especial de magia y pedirás que no se detenga una vez que los bits agiten el cine. Si amas la música de la banda, y quieres disfrutar de manera fresa de ella, vela en una pantalla grande con buena acústica, especial para estas cintas, y estarás cubierto; es la mejor y única manera de disfrutarla. Vale la pena darle la oportunidad.

Hasta entonces saludos, y recuerden, así como en la vida todo pasa en el cine.

 

 

 

Etiquetas: Sala 3    Altavox

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO