Cantar en la oscuridad

Cantar en la oscuridad…
Por Oliver Zazueta
«Tal vez las canciones podrían exponer un argumento emocional a favor de la comprensión y la amplitud de miras, en lugar de ser solo críticas». David Byrne.
Cómo Funciona la Música
Hace unas semanas, Amanda Palmer, cantante, compositora e integrante de The Dresden Dolls —y pareja del novelista Neil Gaiman, por si interesa el dato— argumentaba en una rueda de prensa en el Woodford Folk Festival Queensland, Australia, que el ascenso de Donald Trump tendría al menos una consecuencia positiva: el renacimiento del arte con crítica social, esencialmente, en la música.
Aquí la cita textual:
«Hay una parte de mí, especialmente habiendo estudiado extensamente la Alemania de Weimar (periodo político de entreguerras, previo al ascenso de Hitler y el Nazismo), que dice… «Éste es nuestro momento. Donald Trump va a hacer el punk-rock grande otra vez. Todos vamos a arrastrarnos por las escaleras a los sótanos y a los bares clandestinos y hacer un arte político satíricamente asombroso».
Si el clima político se vuelve más feo, el arte tendrá que responder. Tendremos que luchar. Ya está sucediendo, los artistas que conozco dicen, «muy bien. Esto no está bien. Estamos afilando nuestros cuchillos para un gran bufet».
The Killing Type / Amanda Palmer
Críticos, detractores y por lo menos ciertos matices a la postura de Palmer no han faltado. El escritor Noah Berlatsky, en el sitio Quartz, cuestionó la opinión de que desde la opresión y el autoritarismo puede surgir el buen arte. Para él, mas bien el buen arte emerge «a pesar de..», pues la represión silencia o incluso asesina, y los artistas muertos no crean obras.
Scott Timberg, bloguero y autor del libro «Culture Crash: The Killing of the Creative Class», considera que antes de ponerse al frente de las barricadas, los artistas deberán resolver sus problemas de subsistencia, pues es claro que en los periodos de mayor bonanza económica y liberalismo cultural surge un arte más poderoso.
Los mejores años de Bob Dylan y de The Beatles vinieron en tiempos donde la clase media prosperó tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, recuerda.
Quizá con las palabras equivocadas, pero lo dicho por Palmer suena más bien a un llamado a los músicos a crear con la mira puesta en el «tirano» y no a un consuelo. En tiempos oscuros hay que gritar más alto y cerrar filas, parece decir la chica que vive desde hace varios años en Australia, un lugar, por cierto, a miles de kilómetros de Washington.
Usando el mismo ejemplo, basta recordar lo que en esos mismos años 60 las voces de Jimmy Hendrix, Dylan, The Beatles y The Rolling Stones tenían que decir respecto a sus propios gobiernos, o lo que hacía el punk en las administraciones de Margaret Tatcher y Ronald Reagan.
God Save The Queen / The Sex Pistols.
En México mismo, el feroz e intolerante régimen de Gustavo Díaz Ordaz tuvo en su contra a artistas subterráneos como Óscar Chávez, Three Souls in My Mind o Peace and Love; o las administraciones neoliberales de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo dieron pie a expresiones de proyectos como Rockdrigo González, Botellita de Jerez, Maldita Vecindad o Molotov, por mencionar algunos.
Abuso de Autoridad / Three Souls in My Mind
Las palabras de Palmer, sin embargo, han resultado adecuadas al señalar, «Ya está sucediendo». La semana pasada los montrealinos de Arcade Fire lanzaron un nuevo sencillo en colaboración con Mavis Staples el cual, según han dicho, tiene como claro destinatario la administración Trump, «Te dimos el poder, te lo podemos quitar», advierten.
Lo mismo ha hecho Gorillaz, el proyecto de Damon Albarn, que invitando a Benjamín Clementine, ha dado a conocer «Hallelujah Money». En ambas bandas, el mensaje político no ha sido la prioridad en anteriores entregas.
Hallelujah Money / Gorillaz Feat. Benjamin Clementine
En Nueva York, un grupo de músicos intenta publicar durante 100 días un tema contra Trump —»Our First 100 Days», se denomina el proyecto—. Ya han lanzado el primero de ellos «Fly On Your Wall» (Una mosca en tu muro) del compositor estadounidense Angel Olsen.
Un poco a la manera en los que, 30 días previos a la elección, grupos como REM, Franz Ferdinand o Death for Cubie hicieron lo propio. Las ganancias estarían destinadas a organizaciones que luchan contra el cambio climático, la protección de inmigrantes, los derechos LGBT o el derecho a abortar, que verán cortados los recursos públicos en este gobierno.
En su libro, «Cómo Funciona la Música», David Byrne apunta que el arte siempre ha tenido una misteriosa e invisible sustancia que afecta profundamente a muchos seres humanos influidos por distintas fuerzas, ya sean sociales, históricas, económicas o psicológicas, o simplemente ligados a lugares, experiencias o personas.
Sin embargo, para el ex Talking Heads, el efecto debería ir más allá de la conmoción emocional o intelectual, si no, de nada sirve.
La música como fuerza moral debiera unirse a la trama comunitaria y generar acciones o cambios. Hagamos changuitos para que así sea, porque el señor oscuro está tocando la puerta.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












