Connect with us

Jalisco

Castañeda, Zamora y regidores de GDL reprueban declaraciones de Lemus

Publicada

Castañeda, Zamora y regidores de GDL reprueban declaraciones de Lemus

El alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, sigue sumando críticas al interior de Movimiento Ciudadano (MC) por sus declaraciones sobre la marcha anti UdeG convocada el pasado 26 de noviembre a las afueras de la Feria Internacional del Libro.

Ayer, luego de que Lemus revirara ante la prensa los tuits en su contra publicados por el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, y el coordinador de MC en Jalisco Manuel Romo, nuevos liderazgos emecistas se sumaron a la desaprobación de los dichos del alcalde tapatío.

“Llegaron aquí de arrimados, cuando nosotros ya habíamos ganado, ellos no ganaron nada, ninguno de los dos (Romo y Esquer) ganaron absolutamente nada, quienes lo ganamos fuimos nosotros: Enrique Alfaro, Dante Delgado, Pablo Lemus”, declaró temprano Lemus.

“Yo hago un llamado a las diputadas y diputados, regidores, a nuestra dirigencia nacional, a no permitir que estos ex panistas quieran secuestrar a Movimiento Ciudadano”.

Lejos de recibir apoyo, otros liderazgos naranjas continuaron sumándose en redes sociales en contra de las expresiones del primer edil de Guadalajara.

“Nada ni nadie está por encima del proyecto político que tanto esfuerzo nos costó construir. Desde Tlajomulco tenemos claro que la unidad es el camino para seguir transformando la vida pública de Jalisco y de México”, tuiteó el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, sin referirse directamente a su par tapatío.

“No se vale menospreciar a las estructuras y liderazgos que tanto han trabajado en favor de nuestra gente. Nosotros seguiremos adelante sin titubeos y con la firme convicción de hacer más fuerte y unido al proyecto político más importante de Jalisco. Basta de agravios a nuestro movimiento”.

Unas horas después, los propios regidores emecistas en Guadalajara hicieron público un comunicado en el que nueve de los diez ediles naranjas reprochaban, sin mencionarlo por su nombre, las “descalificaciones” y “ofensas” del alcalde Lemus.

“No permitiremos que nadie descalifique nuestras acciones ni ofenda a nuestros equipos que, como estructura de Movimiento Ciudadano, hemos construido un proyecto que le ha dado a Guadalajara los mejores gobiernos”, se lee en el documento.

Por la noche, se sumó el coordinador de los senadores emecistas en el Senado de la República, Clemente Castañeda, quien, sin nombrar a Lemus, en una amplia carta a la opinión pública reprobó las “descalificaciones” y “ofensas” hechas por éste.

“Nadie puede ni debe adjudicarse la paternidad o la maternidad del Movimiento. Hacerlo, no solo es petulante sino insostenible: no hay proyecto político sin reconocer el esfuerzo colectivo (…)”, señaló Castañeda.

Contexto

El choque entre el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, —ambos aspirantes a suceder al Gobernador Enrique Alfaro en 2024— inició el pasado miércoles 30.

Un día antes, el martes 29, Esquer aseguró en una entrevista que Lemus quizá no se sentía parte del proyecto político encabezado por Alfaro y por eso no había acudido a la marcha anti UdeG, convocada por MC.

“Yo voy a actuar de acuerdo a mi conciencia, a mí nunca me van a ver de arrastrado con nadie (…), no voy a actuar pa’ quedar bien con nadie”, declaró Lemus este miércoles en referencia a la crítica previa hecha por el funcionario estatal.

“Hay unos que sus candidaturas dependen de quedar bien con algunos personajes, la mía no, mi candidatura no depende de quedar bien con nadie sino de hacer mi trabajo como presidente municipal”.

La declaración del alcalde tapatío se dio un día después (y a pregunta expresa de la prensa) de que el secretario criticara a Lemus durante una entrevista en la DK por no estar presente durante la contramarcha convocada por MC el sábado 26 a las afueras de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En dicha movilización participaron empleados públicos y personajes políticos de MC en respuesta a la manifestación realizada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) el miércoles 23 en contra de los recortes presupuestarios realizados por el Gobierno de Jalisco a la casa de estudios.

Durante la protesta emecista destacó la ausencia de Lemus y también la del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, ex jefe de gabinete de Lemus durante sus dos administraciones al frente de la ex Villa Maicera.

“Los que defendemos el proyecto de MC, los que defendemos las tareas que está haciendo MC, sus banderas, estuvimos ahí presentes (…). A mí me da tristeza que no todos nos sumemos a una misma defensa”, declaró Esquer ayer a la periodista Becky Reynoso.

“Los que no se quisieron sumar a lo mejor no se sienten parte de este proyecto político, los que no se quisieron sumar a esta defensa pos,’ yo creo que a lo mejor quieren pintar la raya de lo que representan las luchas de MC durante los últimos doce o 15 años (…) y del proyecto político que encabeza el gobernador Enrique Alfaro”.

Lemus aseguró que si no asistió a la inauguración de la FIL ni a la movilización emecista fue por congruencia con su pensamiento, pues consideró que la presencia de personajes políticos en ambas convocatorias solo terminaría por contaminarlas.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Capacitan a municipios de Altos Sur en búsqueda de personas desaparecidas 

Publicada

on

buscadores de personas desaparecidas
Cobupej capacitó a personal de municipios de la zona Altos Sur en labores de búsqueda de personas desaparecidas. Foto: Especial.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) brindó capacitación a elementos municipales de la zona Altos Sur de la entidad en labores de búsqueda de personas desaparecidas.

El entrenamiento estuvo enfocado en técnicas de búsqueda en campo, uso de drones, georradares y en los principios rectores y obligaciones establecidos en el Protocolo Homologado de Búsqueda.

“El fortalecimiento técnico de las Células Municipales es fundamental para garantizar una búsqueda eficaz, inmediata y con sensibilidad hacia las familias”, explicó Xavier Valenzuela Ocegueda, director de Gestión de Procesamiento de Información de la Comisión.

“Esta capacitación responde al compromiso institucional de profesionalizar a quienes participan en búsqueda y dotarlos de herramientas alineadas al Protocolo Homologado de Búsqueda”.

En total participaron 60 elementos de distintas Corporaciones Municipales de Seguridad y Protección Civil con quienes se enfatizaron los ejes de la búsqueda en vida, búsqueda en campo y la coordinación interinstitucional. 

La capacitación brindó herramientas teóricas y prácticas para que los municipios cuenten con un marco de actuación técnico, oportuno y respetuoso de los derechos humanos.

Uso de tecnología aplicada

Uno de los principales ejes de la capacitación fue el entrenamiento en el uso de tecnología aplicada a la búsqueda, incluyendo drones de reconocimiento, drones térmicos y multiespectrales, y georradares para detectar alteraciones subterráneas.

Estas herramientas permiten ampliar las zonas de exploración e identificar puntos de interés, detallaron las autoridades.

También se realizaron simulaciones de operativos de búsqueda en terreno, donde las y los participantes pusieron en práctica técnicas de delimitación de polígonos, prospección con herramientas manuales, planificación de rutas y documentación de hallazgos. 

Estas actividades se llevaron a cabo con base en el análisis de contexto y el enfoque diferenciado que orienta la búsqueda conforme al perfil de la persona desaparecida.

La cooperación regional, la formación técnica y la implementación de tecnologías especializadas son políticas que la actual administración estatal considera esenciales para avanzar en la localización de víctimas de desaparición en Jalisco, aseguraron las autoridades.

Continúa leyendo

Jalisco

Rescatan dos jóvenes en Central Camionera; fueron reclutados vía Facebook

Publicada

on

rescatan a jóvenes de central camionera
Las víctimas provenían de Michoacán y llegaron a Jalisco con engaños. Foto: Especial.

Autoridades de Jalisco rescataron a dos jóvenes en la Nueva Central Camionera de Guadalajara, ubicada en el municipio de Tlaquepaque; las víctimas habrían sido reclutadas con engaños vía Facebook.

Personal de la Unidad de Búsqueda de la Policía del Estado, en coordinación con la Comisaría de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad, interceptó a los jóvenes, uno de ellos menor de edad.

Las víctimas provenían de Michoacán —de donde son originarios— y llegaron a Jalisco, al parecer con engaños, para trabajar en la entidad.

De acuerdo con los primeros testimonios a ambas personas se les convenció con la promesa de obtener un empleo con un salario de 5 mil pesos semanales.

Declaraciones preliminares

Según las declaraciones preliminares, a los jóvenes presuntamente se les contactó a través de una mujer en la Nueva Central Camionera para trasladarlos a San Cristóbal de la Barranca.

En la terminal, al parecer, los jóvenes desconfiaron de la mujer que los esperaba y uno de ellos hizo señas y pidió ayuda a los uniformados estatales que vigilan la Central Camionera.

Los oficiales cuestionaron a la mujer sobre los detalles del supuesto trabajo que desempeñarían. 

La presunta “enganchadora” reaccionó con aparente nerviosismo y evitó responder a las preguntas de las autoridades.

De acuerdo con los reportes preliminares que recabó la Comisaría de Inteligencia, ella presuntamente es la responsable de las labores de contacto para llevar de la central de autobuses hasta dicho municipio a las víctimas.

Además, al sitio llegaron dos hombres, quienes al parecer tenían la encomienda de trasladar a los afectados en colusión con la mujer.

Por lo anterior, quienes se identificaron como Monserrat “N”; Ernesto “N” y Marvin “N”, quedaron detenidos y puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO