Claudia Delgadillo descarta reforzar seguridad en campaña

La candidata a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, no cambiará su seguridad.
Afirmó no haber experimentado situaciones que pongan en riesgo su seguridad durante los 19 días que van de campaña.
Aunque el Gobierno de Jalisco ha planteado la posibilidad de proporcionarle seguridad para sus desplazamientos, la candidata señaló que no ha sentido la necesidad de aceptar esta medida hasta el momento.
“Al día de hoy no ha pasado nada, nadie me ha parado, no he visto a nadie, yo voy a mis eventos, me quedo a cenar y me regreso a la casa de todos ustedes”, dijo la morenista.
“Quiero ser muy honesta, no me ha ido mal, yo tengo los brazos abiertos de toda la gente en nuestro estado, me han recibido muy bien, la gente es hospitalaria y bonita, como lo es en este bonito estado, donde nos tocó nacer”, expresó.
No obstante, Delgadillo dejó abierta la posibilidad de considerar el refuerzo de su seguridad en el futuro.
La abanderada de la coalición de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, Futuro y Hagamos aseguró sentirse tranquila y respaldada por la hospitalidad y el apoyo de la gente que la acompaña en sus visitas.
Anuncia presentación de plan de propuestas
Delgadillo dio a conocer que este miércoles presentará oficialmente el «Plan del Cambio Verdadero de Jalisco», donde detallará los ejes fundamentales que guiarán su gestión gubernamental.
“Les voy a platicar cuál será la propuesta en el tema económico en todos los rubros, (…) en el campo, en el sector económico, con los empresarios, con nuestras mujeres emprendedoras”, señaló.
Este martes (19.03.2024), la candidata asistió a la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2024-2025 de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CANACO).
Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.
La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.
En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.
Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.
En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.
Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.
De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.
Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.
Menos desigualdad, más cultura de paz
Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.
“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.
“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.
A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.
Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.
Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.
Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.
Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.
Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018
En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.
“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.
“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.
Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan