Connect with us

Jalisco

Cobro injusto de CFE pone en riesgo cinco mil hectáreas de caña en Jalisco 

Publicada

Productores de caña denuncian cobro injusto de la CFE
La Unidad de Riego Labor del Refugio denunció el corte de la energía eléctrica. Foto: Especial.

Ejidatarios y pequeños productores de caña de azúcar del ejido El Refugio, en Tala, podrían perder sus cosechas debido a la imposibilidad de regar sus parcelas.

La sociedad rural, Unidad de Riego Labor del Refugio, denunció ayer (29.11.24) el corte de la energía eléctrica en sus pozos de irrigación. La tarifa de luz eléctrica es tan alta que ya no se puede pagar. 

El grupo de pequeños productores de caña señaló que el pasado 8 de agosto de este año recibió una notificación de ajuste tarifario, su recibo pasó de 20 mil pesos a casi 400 mil pesos. 

Desde agosto a la fecha, los ejidatarios han tocado las puertas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sin éxito, incluso solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación. 

Ellos, como muchos otros agricultores, eran beneficiarios del subsidio eléctrico otorgado a través del Programa Especial de Energía para el Campo en el ámbito de la energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), mismo que fue suspendido sin previo aviso, aseguraron.

En la petición, enviada a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el pasado 1 de noviembre, este grupo de cañeros detalló que desde 2004 contaba con el subsidio y pagaba puntualmente un promedio de 20 mil pesos anuales. 

Sin embargo, el 8 de agosto de este año, recibieron una notificación de ajuste tarifario que asciende a más de 372 mil pesos, correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

“Invocamos al humanismo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, con criterios de protección a los más desfavorecidos y en su visión de justicia social, somos ejidatarios, vivimos al día”, mencionan en su escrito dirigido a la Secretaría de Gobernación.

Pese a amparo, cortan suministro

Ante la falta de respuesta, la Unidad de Riego Labor del Refugio se amparó (85/25 Juzgado Quinto) para evitar el corte de luz eléctrica; sin embargo, ayer personal de la CFE cortó el suministro, lo que pone en riesgo más de cinco mil hectáreas de cultivos en los ejidos de la región Valles de Tala y Ameca.

“En nuestro caso, tenemos juicio, amparo, la suspensión que dictó el juez de que no se iba a cortar la luz y que no se iba a cobrar el monto hasta que se resolviera el juicio; sin embargo, la cortaron, están violando suspensiones judiciales y actuando de manera arbitraria”, detalló a Siker, José Juan Lira, de la Unidad de Riego Labor del Refugio.

Los campesinos también señalaron que la falta de personal en la Sader durante la pandemia de Covid-19 pudo haber provocado errores en la integración del padrón, pero consideran injusto que ellos paguen las consecuencias de una situación administrativa que está fuera de su control.

Finalmente, solicitaron la reincorporación al PEUA y evitar mayores daños económicos. 

“La supervivencia de nuestras familias está en riesgo. Exigimos justicia y una solución inmediata antes de que esta situación nos lleve a tomar medidas drásticas”, explicó José Juan Lira.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Todo listo para la FIL Guadalajara 2024

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG

Publicada

on

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG
Pablo Lemus comentó que le extraña la reacción de la UdeG y de su rectora. Foto: Especial.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró este martes (20.05.25) que no va a engancharse en pleitos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La respuesta de Lemus se dio tras la reacción de la casa de estudios y su rectora general, Karla Planter, ante la propuesta hecha por el mandatario estatal de implementar mayor seguridad para los estudiantes, con recursos económicos del Gobierno estatal, los municipios y la propia UdeG.

“Respeto plenamente la autonomía universitaria y, la verdad, es que sí estoy un poco extrañado de la sobrerreacción (de la casa de estudios y de la rectora general) (…)”, reconoció Lemus.

“La propuesta que yo hice hace unos días fue para que todos: el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la propia Universidad de Guadalajara, trabajáramos por mejorar y dar mayor seguridad a los entornos de las preparatorias y de los centros universitarios”.

La propuesta de inversión de 200 millones de pesos (mdp), abundó Lemus, busca disminuir los delitos que aquejan a los estudiantes y maestros, principalmente el robo de celulares y pertenencias personales, y erradicar la desaparición de jóvenes.

‘La Universidad no tiene facultades policiacas’

Durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, ocurrida ayer, Planter aseguró que solo la Universidad define en qué se utilizan los recursos de su presupuesto.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo Planter.

Hoy, diversos diarios locales destinaron espacio en sus páginas para publicar un desplegado emitido por el Consejo de Rectorías, en el que se subraya que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, señaló la casa de estudios en el documento.

la rectora de la UdeG
La rectora general de la UdeG comentó que defenderá la autonomía. Foto: Especial.

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

‘La seguridad es una corresponsabilidad de todas y todos’

Lemus insistió en que la seguridad es una corresponsabilidad de todas y de todos y que su propuesta plantea un trabajo conjunto y respetuoso entre la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios y la UdeG, sin la intención de vulnerar la autonomía de esta última.

“Yo no me voy a enganchar en pleitos, eh. Yo creo que si algo le hizo daño a la propia Universidad y a nuestro estado fue el conflicto suscitado (con el ex gobernador Enrique Alfaro) durante los pasados seis años (…)”, señaló Lemus.

“La invitación es trabajar conjuntamente: Federación, estado, municipio y la propia Universidad de Guadalajara para erradicar la violencia, la inseguridad, la desaparición de estudiantes (…) en un dialogo respetuoso, amistoso”.

El mandatario estatal explicó que su propuesta no busca involucrar gasto de operación de la UdeG —respaldado en el presupuesto constitucional de la entidad—, sino de la partida adicional para infraestructura universitaria con que cuenta la institución educativa.

Con recursos de dicha partida, de poco más de 500 mdp, del Gobierno de Jalisco y de los municipios, podría implementarse el programa Senderos Seguros en torno de las preparatorias y de los centros universitarios a fin de mejorar la seguridad de las y los estudiantes y el personal educativo.

Lemus invita a Planter a dialogar con familiares de víctimas de desaparición

Lemus invita a Planter a sentarse a dialogar con colectivos y familiares de víctimas de desaparición.

El Gobernador hizo una invitación a la rectora general de la UdeG, Karla Planter, a dialogar con colectivos de búsqueda de personas, y familiares de víctimas de desaparición, quienes han pedido su presencia, aseguró Lemus.

“Estamos haciendo una muy cordial invitación a la rectora (Karla Planter), porque así lo han solicitado los colectivos, los familiares de víctimas de desaparición, porque muchas de las desapariciones que se han dado de estos jóvenes han sido a la salida de los planteles universitarios en todo el estado”, reconoció Lemus.

“Lo que le llamamos a la rectora es a sentarse con nosotros para poder dialogar con los colectivos que están pidiendo su presencia y llegar a acuerdos en la seguridad de los planteles (…) (ante) la gran cantidad de desapariciones que está viviendo la propia casa de estudios”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario

Publicada

on

UdeG defenderá autonomía
La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en contra de la iniciativa del Gobernador de Jalisco. Foto: Especial.

La primera diferencia entre la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ya ocurrió. El motivo, el presupuesto universitario.

Ante la propuesta del Gobernador de redirigir parte del presupuesto universitario a obras fuera de los planteles educativos para mejorar el entorno y la seguridad, la rectora de la UdeG rechazó la iniciativa. 

Primero, durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, Planter defendió la autonomía de la casa de estudios.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo.

En su discurso, Planter destacó que la comunidad universitaria, integrada por más de 360 mil personas, defenderá su autonomía y presupuesto.

El mandatario estatal planteó utilizar 200 millones de pesos (mdp) del presupuesto de la UdeG para implementar una estrategia de seguridad que incluye mejoras urbanas alrededor de los planteles, como banquetas, luminarias, poda de árboles y señalética.

UdeG publica desplegado

La segunda respuesta de rechazo a la sugerencia de Lemus se presentó en un comunicado publicado hoy (20.05.25) en periódicos locales, ahí la casa de estudios le recordó al Gobernador que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, añade el texto firmado por el Consejo de Rectorías de la UdeG. 

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

La institución también detalló que desde diciembre de 2024, el Consejo General Universitario aprobó para 2025 una inversión de más de 222 mdp para acciones de seguridad dentro de los planteles. 

De ese monto, 50 mdp están destinados a equipamiento y 172 mdp a servicios de vigilancia.

“Este órgano de gobierno institucional deja clara su exigencia de respeto a la autonomía Universitaria. Los destinos de los recursos de la Universidad los decide el Consejo General Universitario”, concluye el comunicado.

La Universidad pidió al Gobierno de Jalisco que las obras de mejora urbana en los alrededores de los campus universitarios se financien con recursos estatales y no con el presupuesto universitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO