Cómputos dan triunfo a Lemus; ventaja es de 4.96 puntos

Pablo Lemus Navarro ganó la elección por la gubernatura de Jalisco, celebrada el pasado domingo 2 de junio.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) anunció el resultado de los cómputos distritales de los votos para el cargo de gubernatura a las 23:35 horas de este viernes (07.06.24), mismo que favorece al abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) con una distancia de 186 mil 780 votos.
La autoridad electoral informó que el virtual gobernador obtuvo un total de 1 millón 626 mil 941 votos frente a 1 millón 440 mil 161 sufragios de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, Claudia Delgadillo.
En tercer lugar aparece la candidata de los partidos PRI, PAN y PRD, Laura Haro, con 609 mil 957 votos.
Esto significa una ventaja de 4.96 puntos porcentuales del abanderado emecista.
Con estos resultados, el 43.17 por ciento de los votos fueron para MC; 38.21 por ciento para la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”; y 16.18 por ciento para la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”.
“Luego de arduos trabajos que hemos iniciado este pasado miércoles 5 de junio, ya podemos reportar estos resultados finales de los cómputos distritales para las elecciones”, declaró la consejera presidente del IEPCJ, Paula Ramírez Höhne.
“Estos resultados coinciden plenamente (…) con los resultados ofrecidos el pasado domingo por la noche, madrugada, en este mismo pleno del conteo rápido realizado por el Instituto Nacional Electoral y dado a conocer por esta autoridad electoral”.
Ramírez Höhne subrayó que todos y cada uno de los resultados presentados esta noche por el IEPCJ entran exactamente en los rangos previstos en las tendencias estimadas por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido del INE.
Lemus celebró el resultado de los cómputos con un mensaje en sus cuentas de redes sociales, en el que agradeció a las y los ciudadanos que participaron en la jornada electoral.
“Hace unos momentos el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) hizo público el cómputo distrital final y ratifica nuestro triunfo en la elección al Gobierno de Jalisco. ¡Mil gracias a todas y todos ustedes por su apoyo!”, escribió Lemus.
“Reitero mi admiración, respeto y agradecimiento a todas y todos los ciudadanos que se encargaron de vigilar cada urna, de cada casilla y de contar todos los votos”.
“Seré el mejor gobernador en la historia de nuestro estado, trabajando en equipo, cerca de la gente y con mucha humildad; vamos a lograr grandes cosas”.
En total, se tuvo una participación ciudadana de tres millones 768 mil 443 jaliscienses, lo que significa una participación del 57 por ciento del listado nominal local.
Se trata de la contienda electoral más estrecha y crispada de los últimos tiempos en Jalisco.
Si bien el proceso electoral se llevó a cabo casi sin incidencias y en paz, el proceso de escrutinio y conteo de votos se convirtió en un calvario para las autoridades electorales que se vieron rebasadas ante la complejidad del modelo de coaliciones.
Un retraso en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) registrado la noche del domingo 2 de junio abrió la puerta a todo tipo de señalamientos, principalmente de parte de la coalición conformada por los partidos Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro.
La candidata guinda, Claudia Delgadillo y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusaron la pérdida de más de 1 millón de votos a partir de la comparación de los resultados arrojados por los PREP del INE y del IEPCJ.
El órgano electoral desmintió dicha acusación a través de un boletín de prensa. En el documento, se puntualizó que la diferencia de resultados se debió a que el PREP del INE logró contabilizar el 93.1 por ciento de los votos; mientras que el PREP del IEPCJ cerró con 63.5 de los sufragios contabilizados.
“Es decir, el PREP Jalisco contabilizó una tercera parte menos de los votos que pudo contabilizar el INE, pero ello no significa que los votos no existan, sino sólo que no fueron contabilizados en el PREP”, aclaró el IEPCJ.
“Todos los votos de las elecciones jaliscienses se están contando y recontando debidamente en las sesiones de cómputos distritales y municipales que iniciaron el día de ayer, miércoles 5 de junio, con la vigilancia de todos los partidos políticos”.
La presión sobre las autoridades electorales llegó a su punto máximo el miércoles 5 de junio —durante el arranque de los cómputos distritales— cuando integrantes del Instituto intentaron trasladar boletas contenidas en bolsas negras de plástico.
Los trabajadores del IEPCJ fueron retenidos por ciudadanos, y simpatizantes del partido Morena, quienes consideraron que se trataba del robo de materiales electorales.
El Instituto hizo público un comunicado sobre lo ocurrido en el Distrito 10, en Zapopan, aclarando que se trató de la implementación del protocolo para el traslado de paquetes electorales recibidos en un órgano electoral distinto al competente.
“Durante los cómputos que se desarrollaban hoy en el distrito 10, al abrir los paquetes electorales, se detectaron boletas de una elección distinta a la que corresponde computar en ese consejo distrital”, explicaron las autoridades electorales.
“Para estos casos, existe un protocolo que regula el traslado de la documentación al consejo electoral que corresponda. Esta situación puede ocurrir dado que en una misma casilla se cuentan los votos de varias elecciones (en el caso de Jalisco fueron tres locales y tres federales), y al momento de integrar los paquetes electorales de cada una de ellas, puede confundirse la documentación e ingresarse en un paquete incorrecto. Esto sólo puede ser detectado durante el desarrollo de los cómputos distritales y municipales, pues es cuando se abren los paquetes donde se encuentran las boletas”.
Otro grave incidente ocurrió este viernes; la consejera presidenta del IEPCJ denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes de texto. Paula Ramírez Höhne informó que interpuso las demandas penales correspondientes.

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco